
El Ministerio de Defensa anunció un plan para cumplir con todas las sentencias de petición de perdón y reparación a las víctimas del conflicto armado en Colombia. La iniciativa, liderada por el propio ministro Iván Velásquez, busca abordar el alto grado de incumplimiento de órdenes judiciales que datan desde 2011.
El ministro Velásquez expresó su sorpresa por el retraso en el cumplimiento de las órdenes judiciales y señaló que esto pudo haber sido una estrategia para ocultar la verdad y evitar reconocimientos públicos de responsabilidad por parte del Estado.
El programa de cumplimiento incluye más de 20 publicaciones de perdón a víctimas del conflicto y sentencias de reparación simbólica, así como la realización de eventos públicos y el compromiso de asistencia a otros cuatro eventos más a lo largo del año.

La secretaria de Gabinete del Ministerio de Defensa, Alexandra González, destacó la importancia de los actos de excusas públicas para cicatrizar las heridas causadas por desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales.
Cabe destacar que la implementación del plan es una prioridad para el Gobierno, por lo que la entidad espera que antes de finalizar el 2023 se realicen cuatro eventos más de reparación o de perdón en Bogotá, Soacha, Villavicencio y Ocaña, y dos más en el primer trimestre de 2024.
El siguiente evento público, que estará encabezado por el ministro Velásquez, se enfocará en el caso de Diego Becerra, un joven asesinado en agosto de 2011 en Bogotá por un miembro de la Policía, y por el cual ya existen varias condenas.

El ministro Velásquez reafirmó su voluntad de que se conozca toda la verdad sobre estos casos y destacó que el acto de perdón y reconocimiento de responsabilidad es fundamental para avanzar hacia la reconciliación. “Nosotros reconocemos y es lo que hicimos en este acto y es lo que se viene conociendo en virtud de las investigaciones de la justicia especial para la paz, que si hubo ejecuciones extrajudiciales o falsos positivos”, afirmó.
Cabe destacar que las acciones del Ministerio de Defensa han sido respaldadas por el informe elaborado por la entidad, que pone de manifiesto el grave incumplimiento a la hora de aplicar medidas de reparación por decisiones judiciales.
Entre las órdenes pendientes, destacan 53 casos de actos de petición de perdón y compromiso de no repetición, 38 de los cuales están relacionados con falsos positivos.
De esta manera, el plan del Ministerio busca abordar los casos de manera colectiva, aunque las resoluciones judiciales sean individuales, debido a que muchos de ellos tienen similitudes y son respaldados por la misma organización de abogados.
Por otro lado, Moisés David Meza, coordinador del área de litigio internacional y contencioso-administrativo de la Comisión Colombiana de Juristas, subrayó la importancia de la participación de las víctimas en el proceso de reparación, ya que, “lo que se busca es satisfacer aquellos derechos que no pueden ser reparados con dinero y ahí entran el derecho al buen nombre, o a la honra y dignidad”, dijo Meza para BluRadio.
Aunque el plan del Ministerio de Defensa aún no ha sido detallado completamente, Meza recomienda que no se aborde como un proyecto con una fórmula única, pues cada caso tiene particularidades que deben ser atendidas de manera adecuada.
Más Noticias
Bayern Múnich vs. Friburgo EN VIVO, fecha 11 de la Bundesliga, siga el minuto a minuto de Luis Díaz
Los “Gigantes de Baviera” quieren una nueva victoria en el campeonato alemán, camino al fin de año

Alcalde de Bogotá confirmó captura del segundo implicado en el homicidio de Harold Aroca
Según la información suministrada por el mandatario local, este hombre deberá enfrentar cargos ante la Justicia por homicidio agravado, secuestro y tortura

El embajador McNamara asegura que“el lazo fundamental que une a nuestros dos pueblos nunca va a romperse”
El diplomático estadounidense destacó la colaboración en seguridad, comercio y cultura, y expresó confianza en la continuidad de la alianza
Santa Cecila de Roma, la patrona de los músicas y el santoral completo de hoy 22 de noviembre
Consulta el listado del santoral para que no se te olvide ninguna felicitación en este día

Efemérides del 22 de noviembre: el asesinato de John F. Kennedy y otros hechos que marcaron la historia
Hazañas, tragedias, nacimientos y decesos son los eventos más relevantes que pasaron un día como hoy

