
El Partido Conservador se quedó con la presidencia de la Comisión Primera del Senado. Con 13 votos a favor, el senador Germán Blanco la presidirá del 2023 al 2024. Aunque esa célula legislativa le correspondía a la coalición oficialista Pacto Histórico, el postulado Alexander López sacó 8 votos.
En esa línea, se rompieron los acuerdos políticos del 2022 cuando se dividieron las presidencias durante el periodo 2022-2026 y se definió que la Comisión Primera, en este periodo, le correspondería a la bancada política del presidente Gustavo Petro.
Aunque la posibilidad de que Alexánder López, y más precisamente el Pacto Histórico, se quedara sin la presidencia de esa comisión venían contemplándose desde la semana pasada cuando se definieron las demás presidencias, fue un hecho que nadie esperaba y, demostraría, de nuevo el difícil panorama que enfrenta el Gobierno en esta legislatura.

Primero, se quedaron sin la presidencia del Congreso porque habían ungido a la senadora Angélica Lozano, de Alianza Verde, pero el cargo lo ganó Iván Name, de ese partido; aunque es de una colectividad oficialista, se presume que no respaldaría al jefe de Estado en todas sus ideas.
El que postuló a Germán Blanco fue el senador Carlos Fernando Motoa, de Cambio Radical; de ahí en adelante se propició que se rompieran los acuerdos políticos en el Capitolio Nacional. Motoa, que hace parte de la oposición, aseguró que con la llegada del senador godo se podían “generar consensos entre partidos independientes, Gobierno y oposición y es lo que necesitamos en esta legislatura”.

Desde el uribismo también hubo apoyos irrestrictos a Blanco. La senadora Paloma Valencia, del Centro Democrático, aseguró que Alexander López no podía ser presidente porque en sus escasas semanas reemplazando a Roy Barreras en la presidencia del Senado no cumplió, supuestamente, su labor como era y no les dio garantías a los congresistas contradictores al Ejecutivo.
“Nosotros sentimos que hay suficientes consideraciones para que no podamos elegir al senador Alexander López, toda vez que no solamente irrespetó la Ley 5ta, que gobierna las sesiones del Congreso, sino que melló contra lo más sagrado que tiene una democracia, que son el respeto por los derechos de oposición. Y, por lo tanto, no encontramos ningún ánimo de votar por el senador Alexander López”, aseveró Valencia.

Luego de la votación y de que Germán Blanco se consagrara como presidente de una de las comisiones más importantes del Senado, tomó la palabra y aseguró que él lograría conciliar con las fuerzas políticas adversas a la suya. El Partido Conservador, casa política del senador, era colectividad de Gobierno pero luego se declaró en independencia.
“Soy conciliador por naturaleza. Van a sentir que esta comisión es de garantías desde su dirección. A los compañeros que me postularon mil gracias y al doctor Alexander López, a quien conozco de tiempo atrás, sé que perfectamente habría podido dirigir esta célula”, mencionó el nuevo presidente.

Varios congresistas críticos del presidente Petro celebraron este nuevo descalabro para su gobierno. Jota Pe Hernández, de Alianza Verde, calificó el tema como un faro de esperanza. “Nuevo presidente de comisión primera. El senador German Blanco le gana la presidencia de la comisión más importante del Senado, al gobierno de Gustavo Petro y al Pacto Histórico!! #AúnHayEsperanza”, trinó el también youtuber.
La senadora uribista María Fernanda Cabal reconoció que la oposición el ganó a la bancada gobernista y vaticinó qué le espera a esa célula parlamentaria con la llegada del nuevo presidente.
Más Noticias
Reprograman los vuelos del 27 de noviembre hacia Venezuela por alerta de la FAA
La aerolínea trasladó para el 5 de diciembre todos los trayectos previstos para el 27 de noviembre, mientras avanzan las evaluaciones de seguridad en el espacio aéreo venezolano

Alcalde Galán convocará diálogo sobre pico y placa los sábados para mejorar movilidad y equidad vial en Bogotá
El mandatario local explicó que la medida busca que los residentes de la capital matriculen sus vehículos en la ciudad, de manera que contribuyan de forma equitativa al mantenimiento de las vías y al desarrollo de la infraestructura urbana

Cómo pedir un aumento salarial al cierre del año: 5 estrategias clave respaldadas por datos y desempeño
Prepararse con evidencia de logros, conocer los rangos salariales del mercado y enmarcar la solicitud dentro del contexto económico actual son claves para negociar un aumento

La quinta temporada de Stranger Things llega a Bogotá con experiencias y gastronomía del Upside Down
El fenómeno de Stranger Things ha motivado a distintas marcas en Colombia como como H&M y Festival a crear activaciones que transporten a los fanáticos al mundo de la serie
Trabajo sí hay: nuevas vacantes activas en Colombia con contratación inmediata
Las empresas están ampliando sus equipos en varias ciudades del país. Las postulaciones son gratuitas y se realizan a través de Magneto

