![Continúan las interminables filas en](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ASNARWRCZE73IPDBWEORWNQRQ.jpg?auth=c9f6de5550cb1320d762df3147a94d84e1f23553ce74be8c19b9b9b6cc1421a7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
En las últimas horas se han conocido a través de redes sociales las interminables filas a las que han tenido que someterse los pasajeros en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá, para poder efectuar su proceso migratorio. Debido a que los viajeros aseguran que han tenido que esperar hasta dos horas, el sindicato de Migración Colombia se pronunció revelando cuál es el problema.
En la mañana de este martes 1 de agosto, se conoció que el área de Migración Colombia en el aeropuerto El Dorado continúa con las largas filas de pasajeros que se han estado denunciando a través de redes sociales desde la noche del pasado sábado 29 de julio.
“#BOGOTÁ. Así está a esta hora (6:21am) la nueva salida de Migración en el Aeropuerto El Dorado. Alto flujo de usuarios de la terminal aérea”, informó Caracol Radio por medio de su cuenta de Twitter, adjuntando un video donde se observa la congestionada zona de migración.
Ya desde la noche del pasado 29 de julio, diferentes viajeros habían denunciado a través de redes sociales que les estaba tomando hasta dos horas poder salir de la zona migratoria de la terminal aérea bogotana.
“A esta hora en el aeropuerto el Dorado Bogotá una fila tan larga que dicen que son dos horas para hacer migración más largo que vuelo, la primera impresión que damos a los visitantes, que tristeza”, trinó un pasajero en su cuenta de Twitter en la noche del 30 de julio.
![Así se veían las largas](https://www.infobae.com/resizer/v2/MBWWJNMEEFFFLGTWCNV7QHGOWM.jpg?auth=77d53b1d3534b00daf477404274a0a478dd2b3d36f52c021407ef9c96070f4cd&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Por qué la zona de migración en El Dorado permanece colapsada
Tras conocerse las interminables denuncias de los pasajeros del aeropuerto El Dorado de Bogotá, la Organización Sindical de Empleados de Migración Colombia (Osemco) reveló que el colapso de la zona de migración en la terminal aérea es el resultado de la falta de funcionarios de la entidad.
El presidente del sindicato Osemco, Juan Felipe García, denunció ante los micrófonos de Blu Radio que tienen un déficit de 700 personas en la entidad, por lo que han tenido que doblar sus turnos para mantener la correcta operación migratoria en las terminales aéreas.
“Somos prácticamente los mismos funcionarios desde que empezó la entidad y no se ha logrado una ampliación de planta como se requiere. Y esto pasa en todas las regionales del país, porque todos los días aumenta el tema migratorio. En el momento actual va a aumentar el turismo de 5 a 12 millones, pero seguimos siendo los mismos funcionarios”, señaló García a la emisora bogotana.
La congestión en la terminal, de acuerdo con la información obtenida por el citado medio, ocasionó que varios pasajeros perdieran sus conexiones aéreas. En diálogo con la emisora, Eduardo, un ciudadano chileno, contó que esa estuvo a punto de ser su situación.
“Tuve suerte que me hicieron pasar rápidamente en medio de todos los turistas por mi conexión, pero si hubiese seguido la fila todavía estaría ahí haciendo la fila”, relató Eduardo a Blu Radio.
Al respecto de esa situación, el presidente de la organización sindical de Migración recordó a la misma emisora que los viajeros deben llegar con mínimo tres horas de antelación al aeropuerto, con el fin de que puedan efectuar sus procesos migratorios con tiempo.
“Cuando una persona va a hacer su check-in en el counter siempre se informa que deben llegar como mínimo con tres horas de anticipación, pues los procesos migratorios se demoran aproximadamente dos horas como máximo. Si llegan media hora antes para hacer el procesos de equipaje, ahí es donde pierden los vuelos y le echan la culpa a los funcionarios”, comentó García a la cadena radial.
Pero la congestión en el área migratoria no es el único problema al que tienen que enfrentarse los trabajadores de la terminal. Según el presidente del sindicato Osemco, las largas filas han ocasionado que todos los días tengan problemas con colombianos y extranjeros molestos por las interminables congestiones.
De cara al incremento en la llegada de turistas y la falta de personal, el sindicato de Migración Colombia hizo un llamado al Gobierno nacional ampliar el número de trabajadores para no solo garantizar el bienestar de sus viajeros, sino también de sus funcionarios, informó Blu Radio.
Las denuncias de las largas filas en migración se dan a conocer a tan solo días de que la empresa australiana de cambio S Money ubicara al aeropuerto El Dorado como el más congestionado del mundo debido a que hay cerca de 14.53 pasajeros diarios por cada 10 metros cuadrados de edificio de la terminal.
Más Noticias
Consejo de Estado ordena a Petro borrar trino donde llamó “nazi” a mujer y ofrecer disculpas públicas
La mujer denunció que la publicación vulneraba sus derechos a la honra, el buen nombre, la libertad de expresión, la igualdad y la participación ciudadana
![Consejo de Estado ordena a](https://www.infobae.com/resizer/v2/EVRK7DJD3VF3RNJOHPRN4FFV74.jpg?auth=ae520b90e650d694a77ced10fbe12721816dd2f365b88f7f178455003664f0f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inpec alerta por hacinamiento de 20.000 sindicados en estaciones de policía y déficit de 40.000 cupos en cárceles
En la actualidad, el sistema carcelario alberga aproximadamente a 75.000 condenados
![Inpec alerta por hacinamiento de](https://www.infobae.com/resizer/v2/44P2CWVPINGDZMZNRUFGRM4SB4.jpg?auth=c3f806c159795d0974a7f154bf38ffd61889911334b2e3b6d561894236b11ec0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Lotería del Quindío: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Lotería del Quindío realiza un sorteo a la semana, todos los jueves, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos
![Lotería del Quindío: jugada ganadora](https://www.infobae.com/resizer/v2/22XRJL6KORGWFMO7Y4MM544FPQ.jpg?auth=8337aec696252cef0e0b952ecdfeef814129e1a597ba07d9573a262e1cce5551&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sancionan empresa por derrame de hidrocarburos que afectó suministro de agua en Rionegro, Antioquia
El hallazgo se produjo en una bodega de equipos de construcción, donde se almacenaban galones de hidrocarburos sin las medidas de seguridad necesarias
![Sancionan empresa por derrame de](https://www.infobae.com/resizer/v2/QSVHGIWLDFBOFLOW6P2OJ3YXOQ.jpg?auth=b311127a88aee4726c1bc6e9afc051bd6a38527e5b650411e7fbef6796090428&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Diputados piden al Gobierno medidas urgentes para frenar violencia y proteger el ejercicio político en regiones
Durante un encuentro, organizado por la Confederación de Asambleas y Diputados de Colombia (CONFADICOL), se discutió el impacto de la violencia en los territorios
![Diputados piden al Gobierno medidas](https://www.infobae.com/resizer/v2/LXYY4HOGO5GGVJ5GGZ7KGEYKZU.jpg?auth=93855b8793ea327f659121a4cbf70b28fc0ca49126fa98cf7cfdc1059f88c9b6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)