
El excomandante paramilitar del Bloque Catatumbo, Salvatore Mancuso, radicó un derecho de petición a las Altas Cortes solicitando información sobre si la magistrada Alexandra Valencia compulsó copias en contra de Mancuso por presuntas amenazas. De igual manera pidió saber en cuántas audiencias de implementación de Ley de Justicia y Paz participó en el proceso de desmovilización del 2005.
Salvatore Mancuso, quién hace poco fue nombrado gestor de paz por el Gobierno nacional, le solicitó a la magistrada Valencia entregar evidencias de las dos ocasiones en las que asegura que el exintegrante de las AUC la amenazó:
De igual manera el excomandante paramilitar aseveró que tras su desmovilización del grupo terrorista de extrema derecha “me comprometí a no volver a apelar a la violencia en ninguna de sus formas. Desde aquel día que depuse las armas he honrado mi palabra y lo seguiré haciendo hasta el último día de mi vida”.
Respecto a las acusaciones que ha recibido por parte de la magistrada Valencia sobre sus escasos o pocos aportes dados al tribunal de paz indicó:
El recuerdo de los duros cuestionamientos que Petro le hizo a Mancuso y Uribe
En las redes sociales ha comenzado a circular la intervención que tuvo Petro durante su época como Representante a la Cámara de Bogotá en el 2004, concretamente cuando Mancuso llegó junto Ramón Isaza y Ernesto Báez al Congreso de la República para dar unas palabras en medio de un cuestionado proceso de paz con el expresidente Uribe.
Esa presentación en el Congreso, en el que Mancuso resaltó los objetivos del grupo terrorista de extrema derecha, fue aplaudido por varios congresistas del recinto. Incluso, el cuestionado hecho motivó a la entonces senadora uribista Gina Parody a renunciar a su curul.
En su intervención Petro afirmó que la motivación de aquel entonces no era la paz sino la reelección de Álvaro Uribe, señaló que el entonces presidente estaba secuestrado por los paramilitares haciendo referencia a la cercanía entre las fuerzas de ultraderecha y los más altos lugares de la élite de su Gobierno.
Mancuso, quien ha declarado ante la JEP, ha señalado su intención por construir en un proceso de reparación y verdad; precisamente en sus audiencias ante el Tribunal de Paz el excomandante paramilitar reveló el paradero de fosas comunas y poderosas conexiones entre políticos y las AUC.
Más Noticias
Abogado del ‘chamán’ acusado de trata de personas en una finca en Pacho, Cundinamarca, aseguró que mujeres estaban por “voluntad”
La Fiscalía investiga si la organización Pacto operaba como secta para captar y someter a jóvenes a jornadas laborales sin pago, mientras la defensa alega falta de pruebas concluyentes y testimonios contradictorios

Hijo de Sandra Reyes compartió cómo fue despedirse de la actriz tras su dura batalla contra el cáncer
Durante un sentido tributo, Gerónimo Parada Reyes compartió cómo vivió la despedida de su madre y el valioso consejo que Sandra Reyes le entregó antes de partir, emocionando a todos los presentes en el evento

Juan David Tejada, expareja de Aida Victoria Merlano, insinuó que cancelaron su cuenta de Instagram por temor a sus declaraciones
El creador de contenido confesó que pronto saldrían a la luz los audios de la barranquillera en la que revela la otra parte

Los dos precandidatos del Pacto Histórico ya votaron en la consulta de la coalición
Los aspirantes presidenciales depositaron su voto en la consulta nacional, resaltando el valor de la participación ciudadana y pidiendo a las autoridades garantizar un proceso transparente y sin incidentes

Descubren centro clandestino de procesamiento de huesos para productos en condiciones insalubres en Huila
Autoridades hallaron una red ilegal que transformaba restos animales en polvo para productos agrícolas y de limpieza, operando sin controles sanitarios y generando riesgos ambientales


