
En un operativo conjunto entre el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (Idpyba), La Policía Ambiental, las secretarías de Salud y Gobierno y la Alcaldía Local de Teusaquillo, se registró la valoración de 124 animales, además de, la aprehensión de siete caninos, cuatro felinos y doce roedores.
Según lo indicó el Idpyba, los operativos se efectuaron en cinco locales de la localidad de Teusaquillo. La entidad distrital precisó que esos animales iban a ser comercializados y se encontraban en condiciones inadecuadas, algunos de esos individuos registraron cuadros de enfermedades y lesiones desatendidas.
La directora del Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, Adriana Estrada, explicó que, aunque aún es permitida y legal la comercialización de animales, eso no significa que las condiciones de los individuos sean las mínimas requeridas; puesto que, en todo momento se les debe garantizar la dignidad.
“Las leyes deben ser más estrictas y buscar que se rompa el ciclo de comercialización de animales, que trae detrás condiciones inadecuadas, maltrato y sobreexplotación”, mencionó Estrada.
La entidad agregó que los animales no contaban con camas, zonas de aseo, carecían de alimentos e hidratación, factores que atentan en contra de los cinco dominios del bienestar animal, con base en lo consagrado en la Ley 1774 de 2016:
- Nutrición.
- Ambiente.
- Salud.
- Comportamiento.
- Estado mental.
Por su parte, el referente de la institución distrital de la Alcaldía Local de Teusaquillo, Hugo Zurita, agregó que los operativos interinstitucionales se llevan a cabo para verificar que todos los animales que se comercialicen en el distrito se encuentren en condiciones de bienestar adecuadas.
Las autoridades ambientales precisaron que los animales al permanecer constantemente en el mismo espacio, en donde duermen, comen y hacen sus necesidades, suelen generar graves problemas de salud y particularmente de comportamiento.
La directora del instituto, Adriana Estrada, sumó que la sociedad debe asumir corresponsabilidades con el cuidado de los seres sintientes que son comercializados en los puntos autorizados, puesto que, esos individuos sienten y sufren los descuidos y daños que producen quienes los tienen en resguardado.
“Seamos responsables con las decisiones que tomamos. Un animal es un ser sintiente, no un objeto. Siempre la invitación será a adoptar y a salvar una vida que lo necesita”, enfatizó la directora.
Ante dicho panorama, el Idpyba rechazó las acciones que vulneran las condiciones de bienestar de los animales y que de quienes no velan por su debida protección. “Invitamos a la ciudadanía a no incitar el ciclo de comercialización, que resulta en la sobreexplotación y malas condiciones de tenencia de los animales”.
Otros operativos realizados por el Idpyba en julio

En una vivienda ubicada en el barrio El Retrazo de localidad de Bosa, la entidad en compañía de la Policía Ambiental rescató a cinco caninos de raza pinscher, tres hembras y dos machos, que vivían en pésimas condiciones.
Según la información suministrada por el Idpyba, los caninos permanecían en un espacio reducido, húmedo y sin ventilación, en el que se percibió un fuerte olor químico. A su vez, los individuos no contaban con hidratación ni alimento a su disposición.
Las autoridades ambientales agregaron que, se evidenció que la totalidad de los caninos registraban gingivitis, conjuntivitis, prurito y descamación en la piel. Igualmente, los supuestos cuidadores no contaban con los soportes de atención médica veterinaria, vacunación y desparasitación al día.
Los caninos fueron rescatados y trasladados a la Unidad de Cuidado Animal para su recuperación física y emocional. El Idpyba invitó a toda la ciudadanía reportar los presuntos casos de maltrato animal que se pueden presentar en sus comunidades a través de las siguientes líneas de atención:
- Línea contra el maltrato animal 018000115161.
- En caso de que el maltrato esté ocurriendo en flagrancia o el animal se encuentre en una urgencia vital, puede comunicarse con la línea única de emergencias distritales 123.
- Por medio del correo institucional proteccionanimal@animalesbog.gov.co, en donde se pueden adjuntar fotos y/o videos como evidencia.
Más Noticias
David Luna, Mauricio Cárdenas y Juan Manuel Galán ratifican su alianza: “No podemos quedarnos viendo la misma película”
Con un video grabado en una sala de cine, los precandidatos reforzaron su alianza para la contienda presidencial de 2026, con el mensaje de que Colombia no puede permitir la repetición de los errores políticos del pasado

Gobierno Petro habría escogido aviones Gripen por encima de jugosas propuestas de F-16 de Estados Unidos: cuál era la mejor opción
El Ministerio de Defensa concretó la compra de 17 aeronaves a la empresa sueca Saab, en una operación que incluye transferencia de tecnología y formación técnica

Hija de española y colombiano sorprendió con su apropiación cultural: “No todos son paisas”
La creencia de que en el territorio nacional se habla con acento paisa es general alrededor del mundo, un estereotipo que intenta ser derribado

Cuánto pagaron los colombianos a la Dian en 2025 en impuesto de renta y retención en la fuente: cifras no serían suficientes
El avance en la recaudación no logra cerrar la brecha presupuestal ni garantiza el cumplimiento de los objetivos fiscales del Gobierno Petro

Juez del caso de Nicolás Petro regañó en varias ocasiones a la defensa por interrumpir la audiencia: “Respete que estoy hablando”
El abogado Alejandro Carranza ofreció disculpas a las partes conectadas, argumentando que dialogaba con su cliente sobre la imputación de cargos


