El túnel más largo de Colombia está cerca de completarse: así luce la espectacular megaobra

El Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, también conocido como el Túnel del Toyo, se perfila como el túnel más largo de Colombia y Suramérica

Guardar
El Túnel del Toyo tiene
El Túnel del Toyo tiene como objetivo conectar Medellín con el mar de Antioquia para reducir el tiempo de viaje a Urabá a aproximadamente 4 horas y media Foto: Archivo.

A mediados de junio del 2018, en la agreste topografía del occidente de Antioquia se dio inicio la perforación del Túnel Guillermo Gaviria Echeverri, más conocido como el Túnel del Toyo, un proyecto destinado a ser el más largo de Colombia y Suramérica.

Este tramo será una importante vía para acercar a Medellín con el mar de Antioquia y así reducir significativamente el tiempo de viaje a Urabá a tan solo poco más de 4 horas y media.

La obra está emplazada bajo una montaña de aproximadamente 900 metros, cuya magnitud se asemeja a la altura de cuatro edificios Bacatá, uno sobre otro. En este lugar, está a punto de acontecer uno de los momentos más significativos en la construcción de un túnel: el “cale”, que marca la unión de los dos frentes de excavación.

Así adelantan las excavaciones del
Así adelantan las excavaciones del túnel más extenso de Colombia y Suramérica: El Túnel de Toyo. Twitter/@tunelGGE

Hasta la fecha, se llevó a cabo la excavación de 9.420 metros de tierra en los dos frentes de obra del túnel principal, lo que representa más del 97% del proyecto completo.

Los portales de excavación se encuentran ubicados en los municipios de Giraldo y Cañasgordas, en el occidente de Antioquia.

De acuerdo con los datos recopilados hasta el 27 de julio de este año, únicamente restan por excavar 310 metros para dar por concluida la excavación, sin mencionar que la galería auxiliar, un ducto paralelo al túnel principal, que ya se encuentra totalmente excavada.

Están a solo 330 metros
Están a solo 330 metros de completar la excavación del Túnel del Toyo: el más extenso de Suramérica. Este túnel proporcionará una conexión entre Medellín y el mar de Antioquia. Twitter/@tunelGGE

La magnitud de esta obra es tal que, según la Gobernación de Antioquia, se espera que se excaven aproximadamente 1.4 millones de metros cúbicos de tierra y roca, una cantidad equivalente a la mitad del volumen de la Pirámide de Giza o Keops, aproximadamente.

Por su parte, Santiago Sierra, secretario de Infraestructura de Antioquia, explicó que se estima que el “cale” se logre entre los meses de agosto y septiembre del presente año. Además, agregó que se llevan a cabo todas las actividades de revestimiento y pavimentación en este nuevo corredor, que no solo se convertirá en una puerta al mar de Antioquia, sino que también será una relevante conexión entre las costas del Pacífico y el Atlántico.

Detalles del Túnel del Toyo: dónde queda

Se avanza en la construcción del Túnel del Toyo, una obra que comprende dos tramos: el primero a cargo de la Gobernación de Antioquia y el segundo del Instituto Nacional de Vías (Invías). Esta infraestructura, que incluye túneles, puentes y vías a cielo abierto, requirió de una inversión superior a los $2.7 billones, provistos por el Gobierno nacional, el departamental y la Alcaldía de Medellín.

El Túnel del Toyo, considerado
El Túnel del Toyo, considerado el túnel más largo de Colombia y Suramérica, está siendo excavado con notables avances. Foto: Twitter/@tunelGGE

El tramo segundo del proyecto, a cargo del Invías, es crucial para acceder al Túnel Guillermo Gaviria Echeverri desde Santa Fe de Antioquia, y constituye una conexión vial entre Medellín y la subregión de Urabá. El Gobierno nacional destinó una inversión de 1.4 billones de pesos para esta parte del proyecto.

En su conjunto, el Túnel del Toyo abarcará un total de 19,44 kilómetros, con una distribución que incluye 11 pequeños túneles, 13 puentes, 4 falsos túneles y 12,5 kilómetros de vías a cielo abierto. Esta megaobra forma parte de la segunda fase del ambicioso proyecto que unirá las dos autopistas de cuarta generación en construcción entre Medellín y Necoclí, denominadas Mar 1 y Mar 2, con un avance físico del 92% y 71%, respectivamente.

El Túnel del Toyo proporcionará
El Túnel del Toyo proporcionará una conexión entre Medellín y el mar de Antioquia. Foto: Twitter/@tunelGGE

Recientemente, el director del Invías y el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, realizaron una visita de inspección a las obras, durante el recorrido, se comprometieron a priorizar la contratación de mano de obra local, con el objetivo de generar empleo y contribuir al desarrollo de la región.

Según informó El Colombiano, cuando las dos autopistas 4G y el Túnel del Toyo estén finalizadas, se reducirá significativamente el tiempo de viaje entre Medellín y Urabá a tan solo 4,5 horas.

Esta mejora en la conectividad promete impulsar la reactivación económica de la subregión del occidente de Antioquia para crear alrededor de 4.000 empleos y fomentar el desarrollo de la zona. El gobernador Aníbal Gaviria destacó la relevancia de esta obra para el futuro de la región y su potencial para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

“Hoy en la vía del túnel Guillermo Gaviria Echeverri estamos generando 2.000 empleos y en este tramo uno, del que pasamos revista, ya se están generando 400, pero rápidamente va a escalar hasta llegar a los 2.000. Serán 4.000 empleos. Eso es reactivación para Cañasgordas, Giraldo, para Santa Fe de Antioquia” proyectó el gobernador.

En 2018 la Gobernación de Antioquia mostró la proyección de lo que sería el Túnel del Toyo y así esperan verlo:

En el año 2018, la Gobernación de Antioquia presentó una ambiciosa proyección del Túnel del Toyo, y así plasmaron sus expectativas para esta megaobra que espera ser la más extensa de Colombia y Suramérica. Youtube/Gobernación de Antioquia.
Guardar

Más Noticias

Se canceló la marcha a favor de Epa Colombia: Juliana Calderón explicó el motivo

Daneidy Barrera Rojas, conocida en las redes sociales como Epa Colombia, recibió una condena de 63 meses por destrozos en una estación del Transmilenio durante las protestas de 2019

Se canceló la marcha a

Cidh condenó el asesinato del periodista y político Óscar Gómez Agudelo: confirmó las denuncias que comentaron los familiares de la víctima

La Corte Interamericana de Derechos Humanos instó a las autoridades a investigar y dar con los responsables del crimen del comunicador, que estaba a punto de ingresar a su turno como presentador de un programa radial en Armenia, Quindío

Cidh condenó el asesinato del

Día sin Carro en Bogotá: así puedes programar un viaje para evitar llegar tarde a tu destino

Durante esta jornada, el sistema de transporte público es el único habilitado para operar, así que aplicaciones de movilidad como inDrive tienen opciones para facilitar el acceso al servicio de taxis

Día sin Carro en Bogotá:

Cayó en Boyacá alias Gocho, cabecilla del Tren de Aragua acusado del asesinato de un exmilitar venezolano en Chile: tenía circular de Interpol

Luis Alfredo Carrillo Ortiz fue capturado en el municipio de Chiscas, donde se ocultaba de las autoridades. Se espera que en los próximos días se emita la orden de extradición hacia Chile

Cayó en Boyacá alias Gocho,

Madre de colombiano detenido en El Salvador, contó el calvario que ha tenido que vivir durante dos años sin que su proceso judicial avance: “Tengo media vida endeuda por viajar a buscar respuesta de mi hijo”

El 8 de junio de 2023, Bolívar, de 24 años, se presentó en audiencia pública, donde fue señalado de pertenecer a organizaciones criminales vinculadas con la Mara 18, una de las más activas y con mayor presencia en ese páis

Madre de colombiano detenido en
MÁS NOTICIAS