![El 29 de julio de](https://www.infobae.com/resizer/v2/PO6BOB35ABA6TNPL5WMH7RTZAA.png?auth=1a4a9c8ac65f067752b002c794ada39f80a427708bac035514173d6a8357e085&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El sábado 29 de julio falleció el historiador británico Malcolm Deas, egresado de Oxford, quien tuvo entre sus principales temas de investigación a Latinoamérica y a Colombia por lo que lo condecoraron con la Cruz de Boyacá, la Orden Andrés Bello en Venezuela, la Orden del Mérito en Ecuador, así como la Universidad de los Andes en Bogotá le otorgó un doctorado honorario.
El académico arribó al país en la década de 1960 y desde entonces dedicó su carrera profesional al conocimiento de los hechos nacionales, en especial en el ámbito político. De hecho según la reseña que realizaron sobre su trabajo en el periódico regional El País de Cali, es uno de autores claves para poder entender el siglo XIX colombiano siendo autor de más de 130 títulos con obras como Intercambios violentos, publicado en 1999; Guerra de Los Mil Días: El entorno internacional (1999), La Colombia deseable y la Colombia posible (1997), y Santander y los ingleses 1832-1840 (1991).
Su legado es de grata recuerdo para los políticos de todos los espectros en el país, ya que incluso llego a ser uno de los consejeros que nombró durante su gobierno el expresidente Cesar Gaviria en la década de 1990.
Por esta razón muchos de ellos reaccionaron a su deceso a los 82 años de edad, por su importante influencia y sus opiniones sobre la actualidad en la región.
“Sentimos profundo dolor por la muerte del profesor Malcolm Deas, un ser irrepetible por su preparación, talento, agudeza, historiador y analista con la mayor objetividad. Siempre pensaré en sus consejos. Gran calidad humana (sic)”, expresó el expresidente Álvaro Uribe en su cuenta oficial de Twitter.
De hecho el su sucesor Iván Duque aseguró que había tenido una gran amistad con el británico a quien solía visitar en su residencia en Reino Unido.
“Malcolm Deas, fuera de ser un gran historiador colombo - británico, era mi amigo a quien con frecuencia visitaba en su casa, en Oxford. En las interminables tertulias hablábamos de historia, politica, actualidad nacional y nunca dejaba de sorprenderme su conocimiento por nuestro país. La muerte de Malcolm representa una gran pérdida que me duele. Te vamos a extrañar, querido Malcolm (sic)”, trinó.
Pero no solo desde la derecha lamentaron su partida, también dos exministros del actual gobierno enviaron sus condolencias.
“Me uno a las manifestaciones de pesar por el fallecimiento del gran historiador inglés y amigo de Colombia Malcolm Deas. Sus contribuciones al análisis de nuestra historia fueron extraordinarias. Nos hará mucha falta (sic)”, afirmó José Antonio Ocampo, quien fue el titular de la cartera de Hacienda.
Mientras que Alejandro Gaviria dijo sobre el fallecido historiador que: “Murió Malcolm Deas. Recuerdo su afición por los libros viejos (contagiosa), su ironía permanente, su escepticismo y su predilección por las anécdotas reveladoras que resumían nuestra esencia. Descansará en paz. Quedan sus escritos y su maravillosa biblioteca. Hará mucha falta (sic)”.
Por supuesto, el embajador de Reino Unido en Colombia, George Hodgson, también se pronunció por el fallecimiento de su connacional.
“Lamentamos la pérdida del gran historiador británico Malcolm Deas. #QEPD Hablamos hace unas semanas. Hasta el final de sus días, tuvo su curiosidad, su interés y sobre todo su profundo afecto por Colombia intactos. Sin duda, su huella sobre relaciones #UKCOL será imborrable (sic)”, publicó en la mencionada red social.
También hicieron lo mismo desde la embajada de Estados Unidos: “Lamentamos profundamente la partida del historiador Malcolm Deas, un hombre hermanado con Colombia por sus ideas, aportes académicos y su eterna curiosidad por comprender la historia del país. Nuestras sentidas condolencias por la pérdida de un ciudadano ilustre (sic)”.
Obviamente en la academia colombiana reconocieron el valor de los aportes del historiador británico al país: “Desde el ICANH (Instituto Colombiano de Antropología e Historia) enviamos un cordial saludo de condolencias y lamentamos la partida de Malcolm Deas, considerado uno de los mayores expertos en la historia colombiana y quien dejó un legado que perdurará a través de sus investigaciones, y sus contribuciones sobre el pasado del país (sic)”.
Incluso desde Señal Memoria, que se encarga del archivo de la radio y la televisión en el país, rememoraron una entrevista que le realizaron a Deas.
“El Archivo @SenalMemoria lamenta profundamente la muerte de Malcolm Deas, historiador británico y colombianista que desarrolló una importante carrera en nuestro país desde los años 60. Lo recordamos en esta entrevista donde habla de las causas de la Guerra de los Mil Días (sic)”, publicaron.
Más Noticias
Así fue la reacción de la prensa mexicana tras la brutal patada que recibió James Rodríguez en el partido León vs. Pachuca: “Casi lo rompe”
El futbolista colombiano volvió a ser protagonista en el balompié Azteca, tanto por su aporte al equipo, como por la agresión que recibió de un jugador contrario
![Así fue la reacción de](https://www.infobae.com/resizer/v2/CRWWVSOCWNCWPECXJTDITVKATA.jpeg?auth=42d17c22cd119442575b20c2fd63edccbba9a759bf93b029b39e42748d8dff6e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Estos son los dos ídolos de la selección Colombia que participarán en ‘Masterchef Celebrity’
La lista completa con los nombres de los famosos que competirán en el programa de cocina del Canal RCN ya se dio a conocer
![Estos son los dos ídolos](https://www.infobae.com/resizer/v2/5RKQDV75GREQHJ2BKVW32QGSDA.jpeg?auth=8f5377df8ec6bf892917296b85460c96885947ca9587dd66541c8400ad1937f1&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Fariana fue eliminada de ‘Yo me llamo’: las duras críticas de Amparo Grisales generaron debate en redes sociales
La salida de la concursante generó una discusión sobre el trato que reciben los participantes en el programa de televisión por parte de los jurados, integrado por Amparo Grisales, Rey Ruiz y César Escola
![Fariana fue eliminada de ‘Yo](https://www.infobae.com/resizer/v2/GKBSRP2MLJCGVFL3ALBTXL7FHY.jpg?auth=d8352666e952b7b7b83f56075e5e49f8fa1ab19d29220f7d0af32c0703160faa&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hasta el ELN se refirió al Consejo de Ministros de Gustavo Petro: “El gobierno de los incumplimientos y las dobles agendas”
En un video publicado en redes sociales, Pablo Beltrán, jefe de la delegación de los Acuerdos de Paz, mostró su inconformidad y fue determinante para que se siguieran las conversaciones bilaterales
![Hasta el ELN se refirió](https://www.infobae.com/resizer/v2/6SRARFL2HFG5HAIVG6MWY3T3JU.png?auth=f383e6673bed5efb0703441754acc04280348c30d07c9fbaaa05137a260be14f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sorteo de Baloto: números ganadores y revancha del 5 de febrero
Como cada miércoles, aquí están los resultados del sorteo Baloto
![Sorteo de Baloto: números ganadores](https://www.infobae.com/resizer/v2/OJ7QAJ4LPRFYHBP7R2SG2F2MZ4.jpg?auth=bc4d2a7932ebf43f0209e948dcb65c5359f3392cd0b1bb43bca421ff3645ac4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)