
La Cancillería confirmó la liberación del gobernador del resguardo indígena Yarinal de San Marcelino (Putumayo), su esposa y de los cuatro miembros de la guardia indígena que fueron retenidos por tropas del Ejército de Ecuador, que ingresaron a territorio colombiano sobre el mediodía del 29 de julio, en medio de una operación contra el narcotráfico.
También se advirtió que, conocidos los hechos, se activaron los canales diplomáticos y militares entre ambos países y se logró la liberación de los indígenas, así como el repliegue de las tropas ecuatorianas en su territorio.
También confirmaron que las autoridades militares ecuatorianas habrían incautado 20 kilogramos de clorhidrato de cocaína y anunciaron que se hará el debido seguimiento a “este incidente fronterizo” a través de los mecanismos de diálogo existentes y los canales diplomáticos.
En desarrollo...
Más Noticias
Gobierno Petro explicó qué pasará con el precio del café colombiano ante la nueva medida arancelaria de EE. UU.
El alivio para los sectores agrícolas y exportadores abre nuevas oportunidades de crecimiento y modernización en la cadena productiva nacional, confirmó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Estos son los nuevos horarios para visitar el Ecoparque Cristo Rey y el Parque de la Biodiversidad para la temporada de Fin de año
El acuerdo entre autoridades y la CRP permitirá optimizar la experiencia de visitantes, ampliar la oferta de servicios y fortalecer la conservación ambiental en dos de los principales atractivos de la región

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inició la segunda etapa del Pico y placa regional para ingresar a la capital
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

En vivo la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025
Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

El dinero estaría separando cada vez más a jóvenes y adultos mayores en Bogotá: estudio reveló dónde viven según su posición económica
Un estudio de la Universidad Nacional de Colombia reveló que la distribución de niños y adultos mayores en la capital coincide con los niveles de pobreza, profundizando la separación entre el sur vulnerable y el norte acomodado

