
Prosperidad Social anunció que las actividades logísticas por parte de la entidad financiera del Banco Agrario llegaron a un 93% de ejecución del total de las transferencias, asignadas para el segundo ciclo de pagos de la iniciativa nacional de “Tránsito a Renta Ciudadana”.
Con base en la información suministrada por la entidad, con corte al 28 de julio, Prosperidad Social ha logrado las transferencias de apoyo económico a más de 1.850.000 familias adscritas a la iniciativa, en condiciones de vulnerabilidad.
Sin embargo, para lograr el 100% de la meta asignada por el Gobierno nacional para el cumplir del total de la cobertura de transferencias, Prosperidad Social precisó que los beneficiarios del programa que no se encuentran bancarizados tendrán hasta el lunes 31 de julio para reclamar el pago del segundo ciclo.
Cabe destacar que, si los hogares beneficiados no llevan a cabo la solicitud de las transferencias, en los puntos de atención asignados por el Banco Agrario y su red aliada, tendrán que esperar hasta las actividades logísticas del tercer ciclo, el cual se estará cumpliendo en septiembre.
Cómo se puede reclamar el apoyo económico del Gobierno nacional
Los hogares beneficiarios del programa debieron haber recibido un mensaje de texto al teléfono celular, previamente registrado en la base de datos de la dependencia, en el cual se le indicó la medida asignada para el retiro del apoyo. Para los hogares no bancarizado las transferencias comenzaron el 11 de julio.

Así pues, el lunes 31 podrán reclamar el beneficio los beneficiarios con cédulas terminadas en 1 y 2; no obstante, al ser el último día de pago para las familias no bancarizadas, los jefes de hogar o responsables podrán comunicarse directamente con los números de atención de la entidad bancaría para solicitar información sobre el retiro del pago del segundo ciclo.
El Banco Agrario indicó que la implementación de la medida para las plazas la determinan las oficinas bancarias y la autoridad local, de acuerdo con las capacidades operativas para atender los pagos y evitar aglomeraciones.
Finalmente, el pago de las transferencias condicionadas para el segundo pago del programa “Tránsito a Renta Ciudadana” la estará efectuando el Banco Agrario y su red aliada bajo las siguientes tres modalidades:
- Pago por giro electrónico: quienes tengan disponibles los recursos bajo esta modalidad, previamente verificada en el enlace del banco, podrán recibir el incentivo a través de cajeros electrónicos del aliado Servibanca, activando el retiro desde la opción “retiro sin tarjeta” del cajero electrónico. El monto máximo de pago es 600.000 pesos.
- Abono en cuenta Banco Agrario: a través del WhatsApp corporativo del banco (+ 57 1 5948500) la entidad bancaria se contactará con los beneficiarios, y mediante las opciones que le brinda el agente virtual Anita podrá generar el código OTP para retirar a través de la red de cajeros Banco Agrario y los corresponsales bancarios habilitados.
- Pago por giro en oficina o corresponsal: el beneficiario debe acercarse a punto autorizado y asignado para efectuar el cobro. En caso de que no pueda hacer el retiro en la plaza adjudicada, tiene la opción de realizar el traslado del giro, así: comunicándose al WhatsApp corporativo del banco: (+ 57) 1 5948500, y a través de las opciones que le brinda el agente virtual Anita, deberá seleccionar las siguientes opciones: Opción 1: Renta Ciudadana: posteriormente, digite su número de identificación Luego selecciones la opción 3 e ingrese los siguientes datos: tipo y número de identificación, nombre del beneficiario, departamento y municipio a donde quiera mover el giro.
Más Noticias
Se aprobó en segundo debate la Ley Doctora Catalina, que busca garantías en condicionales laborales de los residentes médicos
La congresista Mafe Carrascal, ponente del proyecto de ley, celebró el avance en la Cámara de Representantes de la iniciativa “para fortalecer la salud y el trabajo digno en Colombia”

Colombia vs. Bolivia EN VIVO hoy: Eliminatorias Sudamericanas, siga en directo el partido que podría dar el cupo al Mundial
La Tricolor, dirigida por Néstor Lorenzo, quiere asegurar su paso a la próxima copa del mundo cuando reciba en Barranquilla a los dirigidos por Óscar Villegas

Carlos Antonio Vélez lanzó dura advertencia si la selección Colombia clasifica al Mundial: “Ni se les ocurra”
El equipo nacional enfrenta a Bolivia en el Estadio Roberto Meléndez, donde una victoria aseguraría la clasificación al Mundial de 2026 y desataría la emoción de miles de aficionados en Barranquilla

Índice de incertidumbre económica en Colombia bajó en agosto, pero sigue por encima de promedios históricos
Entre los factores que incidieron en los resultados se encuentran los bloqueos de arroceros y mineros, así como la discusión del Presupuesto General de la Nación para 2026 y una eventual reforma tributaria

Usuarios de Transmilenio pueden solicitar devolución del pasaje en algunos casos: cuáles son y cómo hacer el procedimiento
El sistema permite a los usuarios afectados por incidentes operativos solicitar una recarga equivalente, presentando un derecho de petición y evidencias que respalden su reclamo
