
Prosperidad Social anunció que las actividades logísticas por parte de la entidad financiera del Banco Agrario llegaron a un 93% de ejecución del total de las transferencias, asignadas para el segundo ciclo de pagos de la iniciativa nacional de “Tránsito a Renta Ciudadana”.
Con base en la información suministrada por la entidad, con corte al 28 de julio, Prosperidad Social ha logrado las transferencias de apoyo económico a más de 1.850.000 familias adscritas a la iniciativa, en condiciones de vulnerabilidad.
Sin embargo, para lograr el 100% de la meta asignada por el Gobierno nacional para el cumplir del total de la cobertura de transferencias, Prosperidad Social precisó que los beneficiarios del programa que no se encuentran bancarizados tendrán hasta el lunes 31 de julio para reclamar el pago del segundo ciclo.
Cabe destacar que, si los hogares beneficiados no llevan a cabo la solicitud de las transferencias, en los puntos de atención asignados por el Banco Agrario y su red aliada, tendrán que esperar hasta las actividades logísticas del tercer ciclo, el cual se estará cumpliendo en septiembre.
Cómo se puede reclamar el apoyo económico del Gobierno nacional
Los hogares beneficiarios del programa debieron haber recibido un mensaje de texto al teléfono celular, previamente registrado en la base de datos de la dependencia, en el cual se le indicó la medida asignada para el retiro del apoyo. Para los hogares no bancarizado las transferencias comenzaron el 11 de julio.

Así pues, el lunes 31 podrán reclamar el beneficio los beneficiarios con cédulas terminadas en 1 y 2; no obstante, al ser el último día de pago para las familias no bancarizadas, los jefes de hogar o responsables podrán comunicarse directamente con los números de atención de la entidad bancaría para solicitar información sobre el retiro del pago del segundo ciclo.
El Banco Agrario indicó que la implementación de la medida para las plazas la determinan las oficinas bancarias y la autoridad local, de acuerdo con las capacidades operativas para atender los pagos y evitar aglomeraciones.
Finalmente, el pago de las transferencias condicionadas para el segundo pago del programa “Tránsito a Renta Ciudadana” la estará efectuando el Banco Agrario y su red aliada bajo las siguientes tres modalidades:
- Pago por giro electrónico: quienes tengan disponibles los recursos bajo esta modalidad, previamente verificada en el enlace del banco, podrán recibir el incentivo a través de cajeros electrónicos del aliado Servibanca, activando el retiro desde la opción “retiro sin tarjeta” del cajero electrónico. El monto máximo de pago es 600.000 pesos.
- Abono en cuenta Banco Agrario: a través del WhatsApp corporativo del banco (+ 57 1 5948500) la entidad bancaria se contactará con los beneficiarios, y mediante las opciones que le brinda el agente virtual Anita podrá generar el código OTP para retirar a través de la red de cajeros Banco Agrario y los corresponsales bancarios habilitados.
- Pago por giro en oficina o corresponsal: el beneficiario debe acercarse a punto autorizado y asignado para efectuar el cobro. En caso de que no pueda hacer el retiro en la plaza adjudicada, tiene la opción de realizar el traslado del giro, así: comunicándose al WhatsApp corporativo del banco: (+ 57) 1 5948500, y a través de las opciones que le brinda el agente virtual Anita, deberá seleccionar las siguientes opciones: Opción 1: Renta Ciudadana: posteriormente, digite su número de identificación Luego selecciones la opción 3 e ingrese los siguientes datos: tipo y número de identificación, nombre del beneficiario, departamento y municipio a donde quiera mover el giro.
Más Noticias
Números ganadores del Lotería de Medellín del viernes 9 de mayo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Sinuano Noche reveló sus cifras ganadoras: consulte si fue el afortunado del viernes 9 de mayo
Las cifras ganadoras del sorteo podrían convertir el destino de muchos aficionados a lo largo del país

Disidencia de las Farc asegura que no perpetró ataque en el que murieron 11 militares ecuatorianos
Señalaron que mantienen suspendidas todas sus acciones armadas porque están en un proceso de negociación de paz con el Gobierno colombiano

Temblores en Colombia: estos fueron los sismos registrados en Colombia en la tarde y noche del 9 de mayo
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró varios movimientos de tierra en el territorio nacional
