La captura de Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, revolucionó al país. Hacia las 11 a. m. se conoció el momento exacto en el que sale de la sede del ente acusador en Barranquilla para ser llevado, junto a su exesposa Daysuris Vásquez, hasta el bunker de la Fiscalía General de la Nación, en Bogotá.
La captura, que se efectuó hacia las 6 de la mañana del sábado 29 de julio por parte de agentes del CTI de la Fiscalía, llevó a que miles de barranquilleros se dirigieran hasta la torre Manzur de la Fiscalía en esa ciudad para apoyar, y otros para criticar, al también diputado del Atlántico.
En las imágenes, que están siendo ampliamente difundidas en redes sociales, se observa que sale Daysuris con camiseta blanca y sin querer chistar palabra alguna a los medios de comunicación que la abordaron. Nicolás, por su parte, luce su característica gorra, tiene tapabocas, e igualmente evade a la prensa que lo quiso consultar.
A cada uno lo subieron a camionetas diferentes para llevarlos hasta la base aérea de la capital del Atlántico, donde se subirán a un jet tipo Learjet 60, de código LJ60, que aterrizó en Barranquilla sobre las 10 de la mañana de este sábado para recoger a Day y a Petro Burgos.
Mientras la expareja era custodiada por múltiples agentes del CTI del ente acusador, cientos de ciudadanos los esperaban a las afueras de las instalaciones: unos gritaban, otros grababan con sus celulares los momentos en los que se movilizaban los presuntos criminales, y los demás les pedían explicaciones.

El arresto del antiguo matrimonio, que se disolvió luego que el diputado Petro engañó a Vásquez con su mejor amiga Laura Ojeda, se efectuó a tempranas horas del sábado.
Al hijo del presidente de Colombia lo pusieron a disposición de las autoridades por lavado de activos y enriquecimiento ilícito; a su expareja, por su parte, se le imputarán los delitos de lavado de activos y violación de datos personales.

Así lo confirmó la Fiscalía General de la Nación, a tempranas horas del día, tras la detención de los citados personajes, involucrados en el escándalo por presunta financiación ilegal de la campaña del presidente Gustavo Petro en 2022.
Days aseguró, luego de que Nicolás la engañó, que su entonces marido recibió dineros ilícitos de varios criminales de la Costa Caribe colombiana como Samuel Lopesierra, conocido con el alias del Hombre Marlboro. Esos hechos desbordaron a múltiples instituciones del Estado a volcar sus ojos sobre el tema.
“Hay cosas que creo que se deben saber, cosas que ha hecho Nicolás. Todo ha sido a espaldas del papá, eso sí lo debo aclarar, debo decir las cosas como son. Todo lo que ha hecho él desde 2022, bueno finalizando 2021 e iniciando 2022, que fue la época electoral o preelectoral”, contó Vásquez a la revista Semana.

Tras la captura de su hijo, el jefe del Estado colombiano se pronunció tan pronto conoció la noticia. Gustavo Petro aseguró en su cuenta de Twitter que no intervendrá ni presionará sobre las decisiones que tome la Fiscalía General de la Nación en relación con el caso de su hijo.
“Como persona y padre”, dijo el presidente, le “duele mucho tanta autodestrucción” y lamentó que su hijo tenga que pasar por la cárcel. Sin embargo, aseguró que como primer mandatario de Colombia le brindará todas las garantías a la Fiscalía para que pueda “proceder de acuerdo a la ley”.
A renglón seguido, el mandatario nacional le envió un mensaje a su hijo Nicolás Petro Burgos: “A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores”.
Más Noticias
Santa Fe vs. Fortaleza EN VIVO, fecha 2 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en El Campín
Los dos conjuntos vienen de caer en el debut por el grupo B, con los cardenales buscando que la afición ayude a buscar el triunfo sobre los Amix

Clasificación de Haití a la Copa del Mundo 2026 disparó venta de su camiseta, confeccionada por firma nacional: esto cuesta comprarla en Colombia
La firma bogotana Saeta ha visto un notable incremento en sus ventas, no solo por los fanáticos del combinado centroamericano, que desde 1974 no competía en la máxima cita orbital; también de los coleccionistas que quieren hacerse a la icónica prenda

Tras una orden judicial, la Fundación Valle del Lili reveló cuántos procedimientos de reafirmación de género ha practicado a menores
La cifra fue revelada en una respuesta oficial ordenada por una tutela y divulgada semanas después de que el caso de una joven que cuestionó la atención que recibió durante su transición cuando era menor de edad, reactivara el debate nacional sobre estos procedimientos en niños y adolescentes

Volqueta, aparentemente, sin frenos chocó 12 vehículos en transitada vía de Medellín: este es el balance preliminar
El accidente, que no dejó víctimas mortales, pero sí daños materiales severos y heridos, fue atendido oportunamente por las autoridades correspondientes. Asimismo, informaron que la vía ya fue habilitada

Petro defendió la eliminación de requisitos para embajadores y cónsules en Colombia: “Somos una república democrática”
En un borrador de decreto quedó establecido que para ocupar altos cargos diplomáticos solo se necesita ser colombiano y tener 25 años

