Así será el paso controlado en la vía al Llano tras la tragedia en Quetame

Las entidades encargadas del corredor vial revelaron el plan de manejo del tráfico que se ejecutará en la vía que conecta a Bogotá y Villavicencio

Guardar
Las entidades encargadas revelaron cómo
Las entidades encargadas revelaron cómo será el paso por el puente metálico que se encuentra sobre el puente Naranjal que está en la calzada Bogotá–Villavicencio. (Coviandina)

Las autoridades informaron que en los próximos días se habilitará el primer puente provisional instalado en la vía al Llano tras la tragedia en Quetame, Cundinamarca.

El 17 de julio una avalancha dejó como saldo la pérdida de 29 vidas, el daño de numerosas viviendas, así como el cierre de un importante corredor vial nacional que comunica a Bogotá con los llanos. Luego de más de diez días desde que ocurrió el lamentable hecho, las entidades encargadas volverían a habilitar la vía de manera controlada.

Según la información que entregaron desde la concesionaria encargada del corredor vial, entre el domingo 30 de julio de 2023 o inicios de esa semana siguiente se estaría habilitando de manera parcial el paso por la vía hacia el Meta.

De acuerdo con lo que se conoce hasta el momento, será un paso controlado en la vía al Llano, es decir entre Bogotá y Villavicencio, que se habilitará por primera vez tras la tragedia en Quetame.

La concesionaria Coviandina, encargada de ese corredor vial, socializó el plan de manejo del tráfico que, en su fase 1, contempla la apertura del puente militar de 54 metros.

“En esta etapa de implementación se va a dar tráfico por el puente metálico que se encuentra sobre el puente Naranjal que está sobre la calzada Bogotá–Villavicencio”, señalaron desde la entidad recientemente.

Este paso controlado se dará bajo las siguientes consideraciones:

  • No se puede permitir el paso peatonal mientras los vehículos circulan sobre el puente.
  • Dado que debe pasar en forma obligatoria el tráfico por los túneles de Quebrada Blanca en ambos sentidos por el colapso del puente que atendía el sentido Villavicencio-Bogotá y con el fin de minimizar el riesgo de accidentes al tener paso simultáneo por el lugar, la circulación por esos túneles se realizará en forma alternada.
  • Cuando pase el último subiendo por el puente metálico se habilitará el sentido Bogotá–Villavicencio
  • Cuando pase el último bajando por el K58+000 se soltará el sentido Villavicencio–Bogota.
  • Transportadores de carga C3-S2 y C3-S3 deben presentar tiquete de pesaje al paso por el puente, esto es obligatorio para transitar en ambos sentidos.
  • El tráfico de movilidad local deberá acogerse a los horarios y sentidos de circulación establecidos en el plan de manejo del tráfico, dado el paso obligatorio a través de los túneles Renacer y Quebrada Blanca.

La movilidad en la vía Bogotá-Villavicencio será controlada con horarios

Según el plan de manejo del tráfico que empezará a regir en ese corredor vial, el paso controlado por la vía Bogotá-Villavicencio regirá bajo horarios estrictos en cada sentido.

Lo anterior será controlado por personal que estará encargado de guiar a los conductores para evitar inconvenientes en la movilidad.

De acuerdo con la información presentada por Coviandina, habrá una rotación de sentido cada tres horas. Es decir, los vehículos que se movilizan desde Bogotá hacia Villavicencio tendrán ese lapso para movilizarse y luego ocurrirá lo mismo en sentido contrario, todo esto guiado por personal que atiende la vía.

Horarios del paso controlado en
Horarios del paso controlado en la vía al Llano.

“Se rota el inicio del plan cada día con el fin de que haya equidad en ambos sentidos, lo que implica que el ultimo tránsito se efectuará por 6 horas (3 del día anterior y tres del día siguiente), situación que deberá ser tenida en cuenta por los usuarios para programar su viaje”, explicaron desde la entidad.

No se va a permitir el paso de peatones por el puente en ningún momento; por lo tanto, se cerrará el paso con barricadas u otros elementos que obstruyan el paso peatonal, lo anterior debido a las vibraciones que se pueden producir por el paso de los vehículos.

Más Noticias

EN VIVO: Colombia vs. Perú, la Tricolor busca empezar con pie derecho la fase final del Sudamericano Femenino Sub-17

El cuadro nacional viene de igualar a un gol con su similar de Paraguay en la quinta fecha de la fase de grupos del campeonato

EN VIVO: Colombia vs. Perú,

Magistrados del Consejo de Estado habrían tomado trascendental decisión sobre competencia del CNE para investigar la campaña de Petro

El origen del conflicto entre el mandatario y el alto tribunal surgió cuando la Sala de Consulta resolvió que el CNE tenía jurisdicción para indagar los supuestos manejos irregulares en la financiación de la campaña presidencial

Magistrados del Consejo de Estado

Petro habló del “profesor” violador" y cuestionó la tercerización de los jardines del Icbf: “Privatizar el Estado se llama neoliberalismo”

El mandatario colombiano vinculó el modelo de gestión privada con el riesgo en la protección de derechos de menores, tras denuncias contra Freddy Castellanos

Petro habló del “profesor” violador"

Colombia provoca a Trump con la Ruta de la Seda y pagaría los platos rotos de la guerra comercial entre EE. UU. y China

Expertos aseguran que cualquier política exterior debe anteponer los intereses del país por encima de afinidades ideológicas o coyunturas políticas

Colombia provoca a Trump con

Pereira cuenta con uno de los mejores murales a nivel mundial, según Street Art Cities

Desde la Alcaldía de la capital risaraldense extendieron una invitación a la ciudadanía para que apoyen la obra de arte plasmada sobre la fachada de la Sala Carlos Drews Castro del Teatro Santiago Londoño, en el centro de la ciudad

Pereira cuenta con uno de
MÁS NOTICIAS