La tragedia en Quetame, Cundinamarca, sigue generando consternación en el país, pues mientras avanzan las labores de búsqueda y rescate se van encontrando más desaparecidos, y aunque es un descanso para las familias, se convierte en un dolor latente.
Aunque la avalancha se registró el 17 de julio, las autoridades continúan recopilando material y se expuso un video que muestra un gran desprendimiento de tierra tan solo tres días después del suceso, en donde varias viviendas quedaron en riesgo.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) arribó a la zona del desastre el 18 de julio, lugar desde donde se ha realizado un completo seguimiento al territorio. Aunque se presume que el momento más crítico de la emergencia ya pasó, la entidad hace un importante llamado a los habitantes del sector y la comunidad nacional, explicando que por las condiciones climáticas que atraviesa Colombia, otra situación similar se puede presentar.
“Hace una semana en Quetame (Cundinamarca) ocurrió una avenida torrencial que, hasta el momento, ha cobrado la vida de 28 personas. Allí, el riesgo continúa porque, como lo hemos advertido, si sigue lloviendo, hay una alta probabilidad de que nuevos movimientos en masa se generen, ya que esta zona del país, como muchas otras, tiene características geológicas, sísmicas y climáticas que la hacen proclive a estos eventos y, luego de la avenida torrencial del 17 de julio, el terreno sigue muy inestable”, explicó el Servicio Geológico.
La grabación revelada por el Servicio Geológico demuestra como las 2:27 p.m. del 20 de julio, una importante porción de montaña se desprende y cae sobre un río que surca cerca a Quetame. El alud arrasó con árboles y otros componentes que se encontraban en la zona, además, quedó cerca de varias casas que se encontraban al otro lado del cauce.
La entidad hizo el llamado a las autoridades para que se realicen estudios de suelos en la zona de tragedia, instando a evitar la ocupación de predios en zonas de amenaza alta y media, pues en estos se pueden concentrar algunas avalanchas.
Último reporte desde Quetame
El delegado departamental de Bomberos Cundinamarca, capitán Álvaro Farfán señaló que gracias a la búsqueda de las últimas horas se pudo dar con el paradero de dos cuerpos que se encontraban desaparecidos. Uno de estos fue hallado a más de 70 kilómetros del lugar de la tragedia en Acacias, Meta.
El otro cuerpo se encontró a casi 40 kilómetros de la zona cero, sobre el río Guayuriba en inmediaciones entre Meta y Cundinamarca. Sobre el tema, Farfán sentenció:
“Desde el Puesto de Mando Unificado, instalado la jurisdicción del municipio de Quetame desde el pasado 17 de junio, donde se presentaron varias emergencias principalmente en la vereda de Naranjal, reportamos que se han encontrado dos de las personas que se encontraban desaparecidas; una de ellas en jurisdicción del municipio de Acacias en el departamento del meta y el segundo en jurisdicción del río Guayuriba en inmediaciones del departamento de Cundinamarca y del Meta”, destacó.
En un trabajo conjunto que ya suma más de 10 días, el capital de Bomberos destacó el apoyo de la Policía Nacional en el proceso de rescate y extracción de los cuerpos, además, de la misma comunidad que ha brindado la atención necesaria ante la calamidad presentada.
Farfán dijo: “En trabajo coordinado con los organismos de primera respuesta del departamento de Cundinamarca y del Meta, y Gracias al apoyo técnico aportado por nuestra Policía Nacional y policía de criminalística. De igual, manera hacemos un reconocimiento a nuestra comunidad que ha prestado un apoyo fundamental en las diferentes actividades de atención y de respuesta de esta emergencia, que cumple más de 10 días”.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


