
En octubre del 2022, justo a mediados de mes, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal puso a “Hio” en adopción por primera vez, un perrito que fue rescatado y que hasta el 27 de julio lleva 283 días buscando un hogar permanente donde pueda pasar el resto de su vida.
Pese a que ha pasado ya casi un año sin que a “Hio” tenga una familia que lo quiera adoptar, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal realizó una publicación con su imagen para incentivar a los ciudadanos. Según lo explica Protección Animal, a “Hio” le gustaría vivir en un hogar donde solo esté él y no haya otro tipo de mascota, ya que es un canino que le gusta acaparar la atención.
Pero lo que ha sido curioso para muchas personas que han visto dicho anuncio es el parecido que tiene el perro rescatado “Hio” con Wilson, el pastor belga malinois del Ejército que ayudó a buscar y encontrar a los cuatro niños indígenas que duraron 40 días perdidos en las selvas del Guaviare y el Caquetá.

Aunque resalta el parecido con Wilson, lo que realmente importa es que “Hio” encuentre un hogar en el que pueda estar tranquilo.
Para el primer cuatrimestre del 2023, se han registrado 220 perros adoptados, de más de 66.000 animales abandonados en Bogotá, según lo reportó la Secretaría de Ambiente, que además explicó algunos aspectos para tener en cuenta durante jornadas de adopción en la capital colombiana:
Para realizar el proceso de adopción o preguntar por información relacionada con “Hio”, hay que tener en cuenta que el canino se encuentra en la Unidad de Cuidado Animal esperando por su nuevo dueño y cuidador permanente de 10:00 a. m. a 03:00 p. m. en las instalaciones de la institución cualquier día de la semana.

Pero no solo es “Hio” el perrito que busca un hogar, también lo son, los caninos retirados que estuvieron al servicio del ejército por muchos años y que hoy buscan un hogar donde puedan pasar el resto de los años.
Después de que Wilson se convirtiera en un héroe a nivel nacional, ha generado un interés grande sobre el papel de los perros que forman parte del Ejército Nacional en las operaciones que realizan lideradas por las Fuerzas Militares de Colombia.
El Centro Nacional Contra Artefactos Explosivos y Minas (Cenam), una entidad asociada al Ejército Nacional, cuenta con perros entrenados para apoyar las labores de inteligencia de los militares y salvar vidas. Muchos de estos caninos han realizado tareas importantes, pero luego de servirle al país llega el momento de retirarse y estar tranquilos.
Es por esto que si las personas se encuentran interesadas en adoptar a uno de estos perros jubilados, se debe comunicar a la línea de atención de la Dirección de Caninos del Centro Nacional Contra Artefactos Explosivos y Minas (Cenam) al siguiente número: (602) (2220950).
Requisitos para adoptar a un canino retirado
“Deberá someterse a una evaluación en la que se analizarán las condiciones del entorno en el que el posible adoptante podrá brindar al perro, así como la firma de una serie de compromisos que garantizarán una tenencia adecuada y responsable por parte del Ejército”, así lo comentó el coronel José Antonio Pérez del Ejército Nacional en la página web de la institución.
Más Noticias
Resultados Super Astro Sol hoy lunes 24 de noviembre de 2025
Este popular juego entrega cientos de millones de pesos a miles de ganadores todos los días

Gobierno Petro anunció las nuevas normas que tendrán los vehículos eléctricos tras la llegada de Tesla a Colombia
El crecimiento de ventas, la llegada de nuevas marcas y la expansión regional abren oportunidades para el desarrollo tecnológico y la competitividad

La reforma pensional de Petro sigue en suspenso por nueva decisión que tomó la Corte Constitucional
El 24 de noviembre, la Sala Plena declaró fundada la recusación contra el magistrado Héctor Carvajal

Vicky Dávila lanzó ácidos cuestionamientos a Petro y Francia Márquez por presuntos vínculos con las disidencias: “¿Qué pacto hicieron?”
Tras la revelación de mensajes que vinculan a la vicepresidenta con supuestas gestiones de dinero entre el EMC y la campaña presidencial de 2022, la candidata presidencial cuestionó la labor de la Fiscalía, con base en información de alias Calarcá

Falsa subasta de la Dian: así están cayendo cientos de colombianos en una estafa millonaria
Con ofertas de vehículos a precios increíbles, los delincuentes recrean procesos oficiales y logran engañar a compradores confiados. La entidad encendió las alarmas

