Federico Gutiérrez despejó dudas sobre una posible candidatura presidencial en 2026

El excandidato presidencial respondió a quienes lo han criticado asegurando que usará la Alcaldía de Medellín para llegar a la Presidencia de la República en las próximas elecciones

Guardar
Federico Gutierrez anunció su respaldo
Federico Gutierrez anunció su respaldo a Jorge Rey en su aspiración por la Gobernación de Cundinamarca. Foto: Colprensa - Álvaro Tavera

El candidato a la Alcaldía de Medellín, Federico Gutierrez, está haciendo un recorrido por varias regiones del país con el objetivo de entregar avales a los candidatos que conformarán la lista a las alcaldías, gobernaciones, asambleas y concejos por el partido Creemos.

En su llegada a Bogotá, Gutiérrez anunció su respaldo a Jorge Rey en su aspiración por la Gobernación de Cundinamarca y aprovechó para responder si está o no pensando en lanzarse como candidato a la presidencia en 2026.

Pese a que señaló muchas personas que se acercaron a él pidiéndole que no renunciara a una posible aspiración presidencial, desmintió las versiones de quienes aseguran que estaría usando su candidatura a la alcaldía de la capital antioqueña para intentar llegar a la Casa de Nariño.

“(...) lo que sí les puedo decir, para dejar las especulaciones que algunos hacen, es que cuando tomo la decisión de ser candidato a la Alcaldía de Medellín lo hago con toda la responsabilidad y entendiendo que es periodo completo y que asumo ese compromiso, entendiendo que no es un tema de egos”.

En sus declaraciones, el dirigente político dijo que si gana la Alcaldía de Medellín, no aspirará a ser presidente de la República. ”No vamos a hablar de Presidencia todavía. Falta mucho camino por recorrer”, dijo.

Aseguró que la prioridad deben ser las regiones, “(...) si no recuperamos las regiones no hay después posibilidad de que recuperemos el país, esto no puede ser un tema de proyectos personales”.

Y añadió: “Lo primero ahora es recuperar las ciudades y regiones, hay que recuperar a Medellín, porque es un total desastre lo que ha pasado en la ciudad estos cuatro años, corrupción, politiquería, desgobierno, retroceso en indicadores de calidad de vida de más de 10 años, así que sabemos cómo hacerlo, lo vamos a hacer muy bien, más experiencia, más madurez”.

Inscripción de candidatura de Federico
Inscripción de candidatura de Federico Gutiérrez como candidato a la Alcaldía de Medellín. Foto: @FicoGutierrez/Twitter

Desde el momento en que oficializó su candidatura a la Alcaldía de Medellín, el pasado 25 de julio, Federico Gutiérrez ha sido enfático en los pilares de su programa de gobierno.

Uno de ellos es recuperar Buen Comienzo como propuesta educativa principal, salud, seguridad, infraestructura y medioambiente. Respecto a la lucha contra el crimen, señaló que tiene una postura lejos de una posición política.

Otro importante es su propuesta de retomar y potenciar el programa Parceros, como una política pública dirigida a los niños, adolescentes y jóvenes más vulnerables de Medellín que hicieron parte o estaban en riesgo de pertenecer a estructuras criminales.

Creemos no tiene candidato a la Gobernación de Antioquia, pero Fico apuesta a que los candidatos de la derecha en el departamento puedan forjar una alianza, como la que se cocina entre Juan Diego Gómez, Andrés Julián Rendón, Eugenio Prieto y Mauricio Tobón, pero que está tambaleando por las exigencias de Luis Fernando Suárez.

En su más reciente pronunciamiento, a través de Twitter, Federico Gutiérrez criticó a Gustavo Petro, luego de que se negara a acatar la orden emitida por la Procuraduría General de la Nación de sancionar al alcalde de Riohacha, José Bermúdez.

Federico Gutierrez criticó al presidente
Federico Gutierrez criticó al presidente Gustavo Petro por no acatar una orden de la Procuraduría, "Petro le abre un boquete al Estado Derecho". Captura de pantalla @FicoGutierrez/Twitter

No aceptemos que Petro destruya el Estado de Derecho. El presidente Petro ha incurrido en un nuevo hecho lamentable que desconoce el ordenamiento institucional. Al desconocer el papel de la Procuraduría General de la Nación, Petro le abre un boquete al Estado derecho. Lo que Petro ha hecho hoy es muy grave. Desconocer las instituciones y apoyar la criminalidad, son dos caminos equivocados del presidente. El país tiene que volcarse a un apoyo incondicional de las instituciones. No podemos permitir que el país se vaya al abismo. Un paso en esa dirección es ganar las elecciones de octubre para defender el Estado derecho”, escribió.

Más Noticias

EN VIVO| Final de ‘MasterChef Celebrity 2025′: la primera temporada en la que todas las finalistas son mujeres

Los participantes eliminados llegaron para apoyar a las famosas en el último reto

EN VIVO| Final de ‘MasterChef

Colombia recibió respaldo clave de senadores de EE. UU. en la lucha antidrogas: “Una nación por sí sola no puede ganar”

Pedro Sánchez Suárez presentó un balance detallado sobre acciones contra el tráfico de drogas, enfatizando la urgencia de respuestas internacionales coordinadas y la relevancia de la cooperación con Washington para frenar economías ilícitas

Colombia recibió respaldo clave de

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente del sistema justificó el incremento tarifario y aclaró qué pasará con los subsidios

María Fernanda Ortiz argumentó que el alza responde a aumentos en energéticos y salarios, mientras aseguró que se mantendrán los subsidios para sectores vulnerables y se reforzará la flota con nuevos buses eléctricos

Pasaje TransMilenio para 2026: gerente

Petro reconoció como negociador de paz a uno de los señalados del ataque al helicóptero que dejó 13 policías muertos en Amalfi

En medio de la controversia por lo que serían las presuntas filtraciones de las disidencias de las Farc a estructuras del Estado, se conoció una nueva designación como gestor de uno de los miembros del frente 36; separado de los hombres de Alexander Díaz Mendoza, alias Calarcá

Petro reconoció como negociador de

Dian lanzó feria nacional para saldar deudas tributarias: 43.000 contribuyentes podrán regularizar sus impuestos

La estrategia incluye atención sin filas, orientación sobre trámites tributarios y facilidades de pago, con el objetivo de reducir la morosidad y proteger el patrimonio de ciudadanos y empresas en todo el país

Dian lanzó feria nacional para
MÁS NOTICIAS