
La Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras) dio a conocer el informe de Dinámica de Creación de Empresas, el cual cuenta con información del Registro Único Empresarial y Social (Rues). Este indicó que en el primer semestre de 2023 se crearon en Colombia 164.435 empresas, 3,6% menos que en el mismo periodo de 2022 (158.515).
De acuerdo con esta, la creación de sociedades pasó de 42.358 a 42.797, lo que representa un crecimiento del 1% respecto a 2022. Por su parte, las personas naturales pasaron de 128.177 a 121.638, con una variación del -5,1%.
Del total de empresas, el 47,5% generaron al menos un empleo, lo que ratifica la importancia del sector privado en la creación de puestos de trabajo, la promoción de oportunidades y el bienestar para los colombianos. Los cincos subsectores con mayor participación en la creación de empleos son comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos (33,10%); alojamiento y servicios de comida (15,52%); industrias manufactureras (11,34%); construcción (6,45%); y actividades profesionales científicas y técnicas (6,13%).

Al respecto, el presidente de Confecámaras, Julián Domínguez Rivera, explicó que el contexto del país en este primer semestre ha sido retador. Según él, el aumento en las tasas de interés, el comportamiento de la inflación y el valor del dólar son aspectos que impactan el comportamiento de la economía y la dinámica de creación de empresas.
Domínguez Rivera también apuntó que es necesario profundizar la alianza público – privada que permita tener un entorno estable y atractivo para hacer negocios, de tal manera que más colombianos creen empresas que perduren.
Dinámica por sectores
Los sectores en los que se presenta una variación positiva en la creación de empresas resultaron siendo actividades de salud humana y asistencia social (6,35%); actividades inmobiliarias (5,48%); suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado (4,0%); y actividades conexas a viajes, alquiler y arrendamiento de maquinaria, call centers y limpieza general al interior de edificios (2,36%).
Por otra parte, los sectores donde se presentó una menor dinámica fueron actividades de los hogares en calidad de empleadores (- 37,9%); administración pública y defensa (-21,7%); explotación de minas y canteras (-11,9%); actividades artísticas de entretenimiento y recreación (-12,28); y agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca (-11%).
Por tamaño de empresa y desempeño regional
De acuerdo con el tamaño de la empresa, medido por el valor de sus activos, se evidencia que el conjunto de nuevas unidades productivas está conformado por microempresas (99,7%); pequeñas (0,28%) y medianas (0,015%).
En 2023 las regiones donde se creó un mayor número de empresas son Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca, Santander y Atlántico.

Dinámica en la creación de empresas en 2022
Durante el 2022 se crearon en Colombia 310.731 nuevas empresas, 1% más que en el 2021, cuando nacieron 307.679 unidades productivas.
Del total de nuevas empresas registradas, 73,8% corresponden a personas naturales y 26,2% a sociedades. Es importante anotar que las sociedades crecieron 3,1% respecto a 2021, al pasar de 78.880 en 2021 a 81.350 en 2022. Por su parte, las matrículas de personas naturales pasaron de 228.799 a 229.381, lo que representa una variación positiva de 0,3%.
Otro dato para destacar es que el 62,5% de las empresas de personas naturales creadas en 2022, son lideradas por mujeres, lo que evidencia que las políticas públicas implementadas y el apoyo de entidades como las cámaras de comercio al emprendimiento femenino tuvieron efectos positivos.
Más Noticias
Ministro de Defensa aboga por alianzas para luchar contra el narcotráfico: “Colombia combate con mayor contundencia este cáncer”
Pedro Sánchez resaltó la importancia de importar y exportar capacidades de defensa para fortalecer al país; este intercambio de tecnología y conocimiento se perfila como una de las claves para mejorar la seguridad y la defensa nacional

Esta es la millonada que cuesta la chaqueta que usó Daddy Yankee en su sesión con Bizarrap: tiene estilo universitario
El “Big Boss” regresó al escenario musical con un nuevo álbum cristiano y una colaboración que acaparó la atención de sus fanáticos: BZRP Music Session #0/66

EN VIVO: Boyacá Chicó vs. América de Cali, jugarán la antesala de la definición de los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Tras semanas de aplazamientos e incertidumbre, el cuadro Ajedrezado recibirá en Tunja a los Diablos Rojos, que se aferran a la esperanza de clasificar a los cuadrangulares

Presidente de Boyacá Chicó denunció el estado del terreno de juego antes del partido ante América: “Muy triste”
El aplazamiento del partido debido al uso del estadio La Independencia para una serie de conciertos, dejó secuelas que preocuparon a Nicolás Pimentel previo al encuentro por la fecha 18

Marco Antonio Solís se puso una ruana en su paso por Boyacá e hizo llorar a más de uno
El artista mexicano fue homenajeado en Tunja con una prenda artesanal y las imágenes se viralizaron en redes sociales


