
Como una buena noticia para los usuarios fue recibida el martes 25 de julio de 2023 la decisión de la aerolínea Wingo de retomar sus vuelos comerciales entre Bogotá y Caracas (Venezuela) luego de casi tres años de inactividad entre ambos países, como consecuencia de la pandemia de la covid-19.
Con el vuelo que despegó desde las 3:30 p. m. desde el aeropuerto internacional El Dorado y que llegó a la terminal aérea de Maiquetía, en la capital venezolana, se dio reapertura a esta operación comercial, con la que se busca fortalecer la oferta de vuelos entre ambas naciones, con la reactivación económica.
“Este despegue marca el reinicio de operaciones de Wingo en Venezuela, país al que sirvió de manera consecutiva hasta marzo de 2020, cuando tuvo que cesar operaciones por la pandemia”, indicó la compañía sobre la reanudación de los vuelos desde y hacia el país vecino.

¿Cómo será la actividad comercial de Wingo a Venezuela?
Según informó la aerolínea, los vuelos saldrán los días martes, jueves y sábados, con aeronaves tipo Boeing 737, que cuentan con capacidad máxima de 186 pasajeros. En total, por mes, se prevé habilitar 4.500 sillas.
“Celebramos y agradecemos la decisión institucional de ambos Gobiernos por permitirle a Wingo volar entre Bogotá y Caracas. Con esto aportamos al restablecimiento pleno de la conectividad aérea entre ambos países con el fin de que los ciudadanos tengan mayores alternativas para su elección”, indicó Eduardo Lombana, presidente de Wingo.
En las metas a corto plazo de la aerolínea, según explicó Lombana, está la intención de conectar Caracas con otras ciudades capitales del país, así como otras poblaciones venezolanas con Bogotá. Al menos cuatro rutas más están en trámite ante las autoridades aeronáuticas tanto de Colombia como de Venezuela.
De parte de la Aeronáutica Civil celebraron la decisión de Wingo de incrementar su oferta. “Hoy se realizó el vuelo inaugural de la aerolínea Wingo, entre Bogotá y Caracas, reactivando este servicio que nos conecta con nuestros hermanos venezolanos”, destacó la entidad.

De esta forma se sumaron a Satena, que fue la primera aerolínea en reanudar los vuelos entre los dos países. Y que en junio de 2023 aumentó a cinco los vuelos semanales a Venezuela, como parte de la conexión entre ambos países.
“En Satena estamos comprometidos con la seguridad y el confort de nuestros pasajeros. Estas nuevas frecuencias fortalecerán aún más la conexión entre Bogotá y Caracas, facilitando los desplazamientos y permitiendo a más personas planificar sus viajes de manera eficiente hacia la capital venezolana”, expresó el brigadier general Óscar Zuluaga, presidente de esta compañía estatal.

Incrementar la frecuencia aérea
Y es que luego de la suspensión de operaciones de la firma Ultra Air el 30 de marzo de 2023, la aerolínea Wingo se consolidó como la única aerolínea de bajo costo del país, con el objetivo de incrementar el número de las frecuencias aéreas; y así satisfacer la demanda de pasajeros, afectados con esta crisis.
En meses pasados, Wingo anunció la apertura de tres nuevas rutas, desde Bogotá hacia Barranquilla, Bucaramanga y Pereira, en las que dispuso cuatro frecuencias semanales por cada uno de estos trayectos. Según los cálculos, se ofrecen con esta nueva operación 19.000 sillas.
Cabe destacar que también tienen ruta desde la isla de San Andrés y Providencia hacia Cartagena y Barranquilla, y vuelos chárter desde Bogotá y Medellín hacia el archipiélago.
Más Noticias
América de Cali vs. Deportivo Cali: Hora, dónde ver y posibles alineaciones
El Azucarero lidera el historial de victorias en el derbi caleño con 126 triunfos frente a 107 de los Diablos Rojos, además se han registrado 111 empates

Procuraduría destituyó e inhabilitó por 15 años a cinco integrantes del Ejército Nacional por muerte de indígena
Según el Ministerio Público, “los sancionados hicieron uso innecesario, desproporcionado e irracional de sus armas de dotación”, motivo por el cual afirmaron que las acciones de los uniformados van “en contravía del deber que les asistía”

Secretaría de Ambiente emitió alerta en Bogotá por fuertes lluvias: hay riesgo de desbordamiento en canales y humedales
La administración distrital también entregó una serie de recomendaciones a la ciudadanía para prevenir posibles emergencias por cuenta del clima adverso que vive la capital del país

A la cárcel alias Mitunga, exintegrante de las disidencias de las Farc, por presunta participación en homicidios en Antioquia
Entre las víctimas que se le atribuyen a alias Mitunga se encuentra un menor de edad y un comerciante de Ituango

Se conoció audio que detalla el “plan” que utilizó el clan del Golfo para asesinar a más de diez policías en Colombia
De acuerdo con las grabaciones, un presunto miembro del Clan del Golfo contó que el objetivo principal era atacar a los uniformados a corta distancia para evitar dejar rastros
