Bomberos de Cundinamarca, en coordinación con la Policía Nacional y Policía de Criminalística, realizan un apoyo helicoportado para recuperar dos cuerpos que fueron hallados en una jurisdicción de Meta, en inmediaciones del río Guayuriba y Manzanares, luego de la avenida torrencial que afectó al municipio de Quetame, Cundinamarca.
Así lo informó en la tarde del miércoles 26 de julio el capitán Álvaro Farfán, delegado del cuerpo de bomberos encargado de atender la emergencia registrada el lunes 17 de julio en horas de la noche, y que ya suma 28 víctimas mortales. Además, también se conoció que continúan en la búsqueda de una persona desaparecida.
Según lo informado por el capitán Farfán, encontraron los cadáveres de dos de las personas que habían sido reportadas como desaparecidas; una de ellas en una jurisdicción del municipio de Acacías, Meta; mientras que el otro cuerpo fue hallado en inmediaciones entre el río Guayuriba, en límites con los departamentos de Cundinamarca y el Meta.
A su vez, el delegado del cuerpo de Bomberos de Cundinamarca hizo un reconocimiento a la comunidad que “ha estado prestando un apoyo fundamental en las diferentes actividades de atención y de respuesta a esta emergencia que hasta la fecha cumple 10 días”.
Emergencia en Quetame: nuevas medidas anunciadas por la Gobernación de Cundinamarca
Tras el Puesto de Mando Unificado en cabeza del presidente de la República, Gustavo Petro, para revisar cómo avanza la atención de la emergencia en Quetame, se anunciaron nuevas medidas.
El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, informó que se establecieron nuevas disposiciones para continuar con la atención de esta tragedia que hasta el momento deja 28 víctimas fatales y una persona desaparecida.
Las nuevas medidas en Quetame, Cundinamarca, están relacionadas con la atención de los habitantes que se ven afectados por la tragedia. De acuerdo con las cifras que han entregado las autoridades, son 118 familias del municipio mencionado y 66 de Guayabetal que se han visto damnificadas tras la avalancha.

Según lo expresado por el gobernador Nicolás García, la primera disposición es visitar algunos predios del sector y estudiar la posibilidad de compra para reubicar a las familias más afectadas por la emergencia.
De acuerdo con sus declaraciones, las autoridades se encargarían, además, de la reconstrucción de viviendas de los afectados.
“Lo primero son visitas ya para mañana (martes 25 de julio de 2023), establecer la posibilidad de compra de tres predios para posible reubicación y por supuesto para reconstrucción de viviendas de las familias afectadas”, explicó.
Respecto a ese tema, el presidente Gustavo Petro aseguró que es necesario respetar las líneas productivas de cada familia en los procesos de reubicación.
Asimismo, indicó que se dispondrá de más maquinaria del Invías para continuar con las labores de remoción y otras tareas necesarias para retirar todo el material y poder habilitar nuevamente el corredor vial que se vio afectado, así como otras zonas que también resultaron impactadas.
En esa línea, Nicolás García aseguró que se dispondrá de un helicóptero para movilizar ayudas humanitarias, pero además, para el transporte de alimento para las aves, teniendo en cuenta que en esa zona del departamento hay numerosos galpones que hacen parte de la economía local, la cual se ha visto muy afectada por la emergencia.
Los dueños de emprendimientos y empresas han reportado la dificultad para acceder a los insumos que requiere el cuidado de los animales, por eso desde los gobiernos departamental y nacional se gestionarán ayudas en ese sentido.
“Más maquinaria del Invías, helicóptero para ayudas humanitarias y para el transporte del alimento de las aves del sector, de las empresas que tienen que entregar el alimento a las aves para solventar el empleo de muchos habitantes de la región”, dijo el mandatario departamental.
Más Noticias
Alejandro Restrepo recibió dura sanción tras fuerte pelea que provocó su expulsión en el Junior vs. Medellín
El entrenador del Deportivo Independiente Medellín cumple sanción de tres fechas y se perderá el esperado duelo ante Atlético Nacional

Westcol reaccionó a la tiradera entre Pirlo y Blessd: explicó por qué no reacciona en vivo
El ‘streamer’ paisa contó los motivos detrás de su decisión de no opinar públicamente sobre el enfrentamiento musical y advirtió que lo mejor de la batalla musical aún está por llegar a la escena urbana colombiana

Sara Corrales revela la rutina que diseñó para el embarazo y mantener su figura: “Me conecta, me fortalece”
Tras anunciar su gestación, la artista compartió en Instagram detalles de los ejercicios especialmente seleccionados para su nueva condición, insistiendo en el autocuidado durante esta etapa especial

Jóvenes en Colombia podrán reemplazar servicio militar obligatorio por actividades de gestión del riesgo
Más de 400 participantes ya acceden a la opción de Servicio Social para la Paz, que permite cumplir la obligación militar colaborando en prevención de desastres, protección ambiental y apoyo comunitario en todo el país

Corte Constitucional estudia petición de doble licencia de maternidad para un solo hijo
Una petición inédita busca definir el alcance de los derechos parentales en escenarios familiares poco comunes en Colombia

