
El embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Gilberto Murillo, llevó a cabo una importante reunión previa con el director de la Nasa, Bill Nelson, antes de su próxima visita a Colombia. El encuentro tuvo lugar en las oficinas centrales de la agencia gubernamental de Estados Unidos encargada del programa espacial civil y las investigaciones aeronáuticas y aeroespaciales, donde ambos discutieron sobre el fortalecimiento de la colaboración científica entre ambos países.
De acuerdo con la información de un tuit de la Embajada de Colombia en Washington D.C., durante la reunión preparatoria se analizó la hoja de ruta para la cooperación en investigación e innovación, además de evaluar los programas existentes que fomentan el trabajo científico entre ambas naciones.
También se discutieron los espacios y oportunidades para que estudiantes de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas de las regiones puedan interactuar con Bill Nelson y aprender sobre cómo contribuir al avance científico del país.
Es importante destacar que el viaje del administrador de la Nasa a Suramérica tiene como objetivo promover la cooperación internacional en múltiples temas relacionados con el espacio, durante su recorrido, Nelson se reunirá con funcionarios espaciales en Brasil, Argentina y Colombia.

Esta reunión y próxima visita son un paso significativo en la estrecha relación entre Colombia y Estados Unidos en temas científicos y espaciales, la colaboración entre ambas naciones en estas áreas se muestra como una oportunidad valiosa para impulsar el desarrollo científico y tecnológico del país sudamericano.
El 1 de agosto, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, Yesenia Olaya Requene, sostendrá una reunión en su despacho con el representante de la Agencia Espacial de Estados Unidos. El encuentro tiene como propósito fortalecer sus lazos para abordar el desafío del cambio climático y trabajar hacia la meta de reducir las emisiones netas a cero para el año 2050.
La Nasa pretende intensificar su enfoque en las iniciativas de preservación del Amazonas para hacer uso de datos y proporcionar capacitación a científicos con el finde analizar las problemáticas climáticas asociadas, tales como la deforestación y la seguridad alimentaria.
Embajador habla de las buenas relaciones que tiene con Estados Unidos
Luis Gilberto Murillo juega un papel fundamental en el mantenimiento de las relaciones con el país norteamericano, por lo que muchos están interesados en conocer lo que pasa en el comercio extranjero.
En una entrevista con el programa de la Presidencia Colombia Hoy, Murillo destacó la consolidación de la confianza entre ambas naciones en los últimos meses.
Una de las pruebas del fortalecimiento de los lazos bilaterales fue la aprobación por parte del Senado de EE. UU. de una ayuda económica de 487 millones de dólares para Colombia. Según el embajador, esta es la asistencia financiera “más alta otorgada al país en más de diez años”, un logro que fue resultado del trabajo arduo y las buenas relaciones que se han construido en el más reciente período.
Murillo también resaltó que muchas personas pensaban que la relación entre Colombia y Estados Unidos sería tensa, pero que en realidad fue todo lo contrario, de hecho, están en un momento muy positivo y favorable.
Una muestra de esta buena relación fue la serie de visitas de funcionarios y congresistas estadounidenses a Colombia, así como la reunión bilateral que sostuvieron el presidente colombiano, Gustavo Petro, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, en la Casa Blanca el pasado 20 de abril.
Más Noticias
Miguel Ángel del Río respondió a la apertura de una investigación disciplinaria en su contra: “Tengo a mis enemigos alborotados”
El abogado reaccionó públicamente tras conocerse que la Comisión Nacional de Disciplina Judicial indaga su actuación en la defensa del exembajador Daniel Garcés en un caso por presunta violencia intrafamiliar y abuso sexual

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Gobierno Petro tumba el arancel del 10% a estos textiles y deja al sector en un pulso abierto con los empresarios
El decreto que elimina temporalmente el impuesto a los hilados sintéticos y de algodón desató críticas de la Andi, que advierte sobre pérdida de empleos y mayor dependencia de proveedores asiáticos

Super Astro Sol resultados 20 de noviembre de 2025
Este popular juego le da la posibilidad de ganar hasta 42.000 mil veces la cantidad de su apuesta

Jennifer Pedraza aceptó llamativa propuesta de Jorge Enrique Robledo, con la que promete dar un golpe de opinión en el Senado: esto dijo
La representante a la Cámara del partido Dignidad y Compromiso, del que hace parte del precandidato presidencial Sergio Fajardo y el exsenador Jorge Enrique Robledo, sería la encargada de encabezar la lista de la coalición llamada ‘Ahora Colombia’

