
Tras 17 años en el mercado aéreo colombiano, la aerolínea de bajo costo Easyfly anunció que a partir del próximo mes de agosto su marca y su imagen cambiarán. De acuerdo con la aerolínea, su nuevo nombre será Clic.
A través de un comunicado, la aerolínea informó que con el fin de “celebrar los triunfos de la aerolínea que ha estado a disposición de la conectividad aérea del país”, renovarán su marca para conectar más con las regiones.
“Les informamos que Easyfly pronto se transformará en Clic, la nueva marca es la conexión emocional que tenemos con personas, lugares y nuestro país. Esta, emana nuestros orígenes, raíces y esencia, con la que nos sentimos orgullosos y pertenecientes de cada uno de los lugares a los que volamos”, señaló la compañía aérea.

Aunque la aerolínea afirmó que con el cambio renacerá su “propósito como compañía y el valor diferencial” de la misma, Easyfly explicó que el trasfondo de la transición de la marca es el resultado de un acuerdo logrado en el 2020 durante un proceso legal con la empresa Easygroup.
De acuerdo con información obtenida por el diario El Espectador, el conglomerado británico Easygroup, que tiene una filial llamada EasyJet (aerolínea de bajo costo), demandó a Easyfly en 2020 por presunta “usurpación de marca” por el término ‘Easy’.
Aunque Easyfly argumentó que su nombre correspondía al acrónimo Empresa Aérea de Servicios y Facilitación Logística Integral S.A., y que su título estaba registrado desde el 2008, desde los despachos legales se le solicitó a la aerolínea cambiar su nombre, informó Forbes Colombia.

Se estima por tanto que el cambio de imagen a nivel nacional de Easyfly se dará a conocer en la segunda semana del mes de agosto, de acuerdo con lo dicho por el gerente general de la aerolínea, Felipe Gutiérrez, en diálogo con el diario El Tiempo.
“Estamos en la producción y pintura de la nueva marca en los aviones, la producción de nuevos uniformes y el cambio de imagen en todos los aeropuertos. Esto tiene algunos tiempos conforme a los cuales estamos confirmando y reafirmando nuestra inversión y nuestra apuesta por el país, porque uno no hace todo este esfuerzo si no es porque está convencido de que hay un futuro y una esperanza en el país”, indicó Gutiérrez al citado medio.
Así lucirán los aviones de ‘Clic’
Caracol Radio pudo conocer cómo lucirán los nuevos aviones de Easyfly con su cambio de imagen. De acuerdo con las instantáneas obtenidas por la cadena radial, las aeronaves continuarán teniendo un tono de base blanco, pero en una de sus partes delanteras y en su cola tendrán pintada la palabra ‘Clic’ en color rojo.

Al respecto del cambio de imagen, el gerente general de la compañía aseguró al periódico El Tiempo que “Clic se escribe igual en español que en inglés y quitamos la k para eliminar una complejidad. Clic hace referencia a ese momento de magia y de Clic con las personas, con las regiones y con los sitios, nosotros creemos que somos para las regiones del país ese elemento final con el cual todo hace sentido”.
En cuanto al número de aviones, Gutiérrez sostuvo al medio en mención que las 20 aeronaves que actualmente tienen continuarán operando de manera normal pero, dependiendo de cómo se desarrolle su oferta aérea a lo largo del 2024 y 2025, no descartan “evaluar la incorporación de más aviones”.
Así, de acuerdo con lo informado por la aerolínea, los detalles de su cambio de imagen y de marca, se oficializarán durante las próximas semanas.
Más Noticias
El Festival Kuir Bogotá 2025 celebra la diversidad queer con arte, ballroom y memoria en la capital
Del 15 al 22 de noviembre, la ciudad contará con talleres, exhibiciones y presentaciones encabezadas por artistas y curadores nacionales e internacionales, construyendo espacios de reflexión y encuentro para la comunidad Lgbt+

Resultados de Chontico Día del sábado 15 de noviembre
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Como si estuviera estrenando juguete, Petro sacó pecho con el ministro de Defensa de Suecia por compra de 17 aviones Gripen: “Aumentó el poder”
Estos aviones fueron elegidos por encima de los famosos caza F-16 de los Estados Unidos

Petro defendió bombardeos en Guaviare contra las disidencias de Iván Mordisco ante críticas por protección infantil
La reciente operación militar en Guaviare desató un cruce entre el presidente Gustavo Petro, quien defiende la acción, y Juan Manuel Galán, que demanda soluciones integrales y protección prioritaria para la niñez colombiana

Petro saca pecho por incautación de 3,4 toneladas de cocaína en una bodega subterránea “La operación se hizo sin un muerto”
La operación policial en La Guajira refuerza la imagen internacional de Colombia como un país comprometido en la lucha contra el tráfico de drogas

