
El mercado de los carros usados es cada vez más popular entre quienes buscan la oportunidad de adquirir un vehículo propio a un precio más cómodo para el bolsillo.
Aunque esta perspectiva hasta este momento es solo un sueño, porque el valor de los carros, tanto nuevos como usados, se han convertido en una excentricidad.
Una de las plataformas más reconocidas y dedicadas a la venta de vehículos usados, dio a conocer cuáles son las marcas de carros usados más buscados en Colombia, qué tanto ha aumentado la venta de estos vehículos y la variación de precios en el mercado.
Mercado Libre-Tu Carro publicó un informe en el que asegura que se presentó un aumento del 57% en la oferta de carros usados en venta en los concesionarios y del 56% en los ofertados particularmente, es decir, por personas naturales.
Lo anterior, se registró durante el primer semestre de 2023, y en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Ahora, en cuanto a los precios de los carros usados, el informe aseguró que estos incrementan mensualmente un 26%, alcanzado su punto más alto al cierre de junio.
Por otra parte, según expertos se ha observado una estabilidad en la categoría de vehículos eléctricos 0 km. Así lo explica Juan Sebastián Uribe, Head marketplace VIS (Vehículos, inmuebles y servicios) para Mercado Libre en Colombia y Venezuela, que dijo que “ha cerrado el periodo acumulado de enero a junio de 2023 con un crecimiento del 6 % en comparación con el 2022″.
Lo anterior, dice Uribe, es evidencia de que este tipo de transporte “sigue contemplándose como el futuro de la industria”.
Los carros usados más buscados en Colombia

De acuerdo con el informe de Mercado Libre-Tu Carro, las siguientes son las marcas con más demanda de carros usados en el país:
- Toyota Prado
- Mazda 3
- Toyota Hilux
- Toyota Fortuner
- Toyota Land Cruiser
- Mazda 2
- Renault Sandero
- Kia Sportage
- Ranult Logan
- Renault Duster
En cuanto a los precios de los vehículos, la Toyota Land Cruiser y Toyota Prado encabezan la lista de los que han incrementado su valor monetario: su precio asceiende los $251,1 millones y $205,4 millones, respectivamente.
A estos le siguen la Toyota Fortuner y Toyota Hilux, cuyos precios son de un poco más de $166,3y $164,4 millones respectivamente.
Detrás se ubican el Kia Sportage y el Mazda 3, con valores de $86,8 y $72,5 millones.
Por su parte, el Renault Sandero y Renault Logan han visto incrementos en sus precios, llegando a los $4 y $6,08 millones respectivamente.
A finales de junio, Asobancaria dio una luz a los colombianos que quieran adquirir su carro en el segundo semestre del 2023, esto con el fin de que puedan pagarlo de una manera cómoda y que salga lo más económico posible.
Ante esta panorámica, el presidente de la entidad, Jonathan Malagón, dijo que el precio de los automotores empezará a reducirse en lo que queda del presente año.
Explicó que, “a pesar que las personas se han abstenido de hacer compras de bienes durables, la revaluación del peso haría que la compra de carro se vuelva mucho más accesible”.
La caída en el precio del dólar ha generado que el peso colombiano se fortalezca y genere que más colombianos que deseen comprar carros, nuevos o usados, contribuyan a que se tenga una “dinamización del mercado en la revaluación”, agregó Malagón en entrevista al Sistema Integrado Digital.
También agregó que de acuerdo a la variación del precio de esta divisa, se espera que “los incrementos de los precios en el mercado de los carros no vayan a ser tan fuertes”.
Más Noticias
Cangrejos que transmiten graves enfermedades ponen en riesgo la salud en Bogotá y Cundinamarca: esta es la especie
La confusión entre este cangrejo y otros crustáceos comestibles, como las langostas, ha llevado a la CAR a aclarar que estos animales no son aptos para el consumo humano

Bogotá estaría en riesgo ambiental por urbanización desenfrenada de la Sabana: “Está en juego el equilibrio del territorio”
El concejal José Cuesta denunció que iniciativas estratégicas están destruyendo cuerpos hídricos y reservas naturales, mientras avanza un modelo insostenible de desarrollo urbano en la región

EN VIVO: Fortaleza vs. Bucaramanga por fecha 5 de la Copa Libertadores 2025, el Leopardo busca la victoria en Brasil
Con seis puntos y en el tercer puesto, el equipo de Leonel Álvarez está obligado a ganar para seguir vivo en el camino a los octavos de final en el grupo E

Liverpool le daría sorpresa a Luis Díaz con un fichaje colombiano: lo buscarían en Italia
El conjunto de Arne Slot piensa en la próxima temporada y tendría en carpeta a un compañero del guajiro en la selección Colombia, que lleva algunos años siendo figura en Europa

Ernesto Samper acusó a gremios empresariales de ser actores políticos “al servicio de Estados Unidos”, en medio del debate sobre la Ruta de la Seda
Bruce Mac Máster, presidente de la Andi, manifestó su preocupación por el acuerdo de Colombia con China, advirtiendo sobre los posibles riesgos económicos para la industria nacional
