Qué pasará con el tratamiento de aguas en Bogotá: Tribunal de Cundinamarca frenó la licitación del proyecto y el Acueducto respondió

Tras la determinación del organismo de frenar la licitación, la Empresa de Acueducto de Bogotá se pronunció sobre el auto emitido

Guardar
Se anuncian cambios en la
Se anuncian cambios en la licitación de Ptar Canoas. Recuperado de: Acueducto de Bogotá

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca frenó la licitación del proyecto Ptar Canoas. Esta planta de tratamiento está pensada para descontaminar el 70% de las aguas residuales de Bogotá y el 100% de las del municipio de Soacha.

A finales de marzo se abrió el proceso de preselección de las firmas que podrían presentarse a la licitación; para la fecha, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá informó que no tenía la garantía de la Nación para acceder a gestionar la financiación con la banca multilateral.

Esta fue una de las razones que el Tribunal tomó en cuenta para frenar la licitación. Además, el órgano judicial mencionó que la Eaab modificó el convenio que se firmó en 2019, donde se cerró el acuerdo financiero con la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).

“Luego de firmado dicho convenio, la Empresa de Acueducto de Bogotá, desde 2020 y hasta hoy, ha efectuado variaciones sustanciales a la propuesta original”, dice el documento expedido por el despacho.

La construcción de la planta tienen un valor de $4,5 billones, en un inicio se pensaba que estaría terminada para el año 2026. Pero según el Tribunal estará lista en más de 10 años y no se toma como una solución pronta para enfrentar el daño ambiental que tienen el río Bogotá.

“La EAAB cambió su parecer técnico respecto a la construcción de la Ptar Canoas en dos fases funcionales, y de múltiples formas de construirla en una sola fase plena, con horizonte de entrada en operación, a hoy, más allá del año 2035″, menciona el documento.

Por ahora se debe retomar la estructuración técnica del proyecto para garantizar dos fases funcionales antes de abrir una licitación. Cuando se cumpla con esta obligación, el Ministerio de Hacienda debe comprometerse para dar el aval de la Nación para que la Eeab obtenga un crédito por 600 millones de dólares de la Banca Multilateral.

El despacho también mencionó que la CAR debe evitar girar los recursos del 50% de la sobretasa ambiental del impuesto predial que se acordó dentro del proyecto como vigencias futuras “hasta tanto no inicie la construcción de la primera fase de tratamiento primario”.

Acueducto de Bogotá se pronunció sobre la licitación de la Ptar Canoas

La Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá se pronunció en un comunicado el martes 25 de julio sobre el auto emitido por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, donde se notificó a la organización que modifica la medida cautelar proferida el 12 de diciembre de 2022.

La Eaab afirmó que respeta las decisiones judiciales y dará cumplimiento a todas las ordenes emitidas en la sentencia del Consejo de Estado para la descontaminación del río Bogotá. También, mencionó que el auto no está en firme y para ejercer la defensa del proyecto integral de descontaminación del río, interpondrán todos los mecanismos procesales disponibles.

Trabajos adelantados en el proyecto de saneamiento de aguas residuales

  1. Adquisición del predio.
  2. Diseños de todas las fases y componentes de la Ptar Canoas.
  3. Suscripción de los convenios de cofinanciación con las corporaciones autónomas regionales del departamento de Cundinamarca y Bogotá.
  4. Aprobación de la licencia ambiental.
  5. Obras infraestructura de alimentación (interceptores y estación elevadora).
  6. Estructuración técnica, legal y financiera del proyecto.
  7. Aprobación del cupo de endeudamiento por parte del Concejo de Bogotá.
  8. No objeción por parte del Banco Mundial y de la CAR para la apertura de la precalificación.
  9. Apertura de la precalificación para la selección del concesionario que realizará la construcción y operación de la Ptar.

El escrito de la Eaab concluye mencionado la importancia que tiene el proyecto para la descontaminación del río Bogotá, por lo que la entidad asegura que no desistirá en el propósito de hacer realidad la Ptar Canoas y reafirma su compromiso con la ejecución del proyecto de saneamiento.

Más Noticias

Exacordeonero de Diomedes Díaz fue descalificado del Festival Vallenato: qué le pasó

La competencia de Canción Vallenata Inédita generó polémica tras la descalificación de Franco Argüelles, que no pudo presentarse a tiempo debido a un accidente de tráfico. A pesar de la controversia, el evento sigue adelante con su programación de talento de artistas

Exacordeonero de Diomedes Díaz fue

Piques ilegales cobraron la vida de una joven en la vía Las Palmas en Medellín: la mujer de 18 años fue arrollada por una moto

En las imágenes que han circulado por las redes sociales, se observa una multitudinaria presencia de personas en el lugar del siniestro, alrededor de la joven que parece no reaccionar, mientras intentan verificar su estado de salud

Piques ilegales cobraron la vida

Con ayuda de un ‘software’ malicioso se robaron casi $2 mil millones de las cuentas de una alcaldía en Colombia: así los descubrieron

La operación que se llevó a cabo para desmantelar esta red que dejó cuatro detenidos en Barranquilla tomó cerca de un año para poder identificar cómo fue que hicieron este millonario hurto con la ayuda de un ‘malware’

Con ayuda de un ‘software’

Nueva versión sobre caso de desaparición que salpicó a Lucho Herrera, en Fusagasugá: habló un sobrino de las víctimas

El reconocido ciclista colombiano, un emblema de este deporte en el país, que afirmó que es inocente, estaría involucrado en un crimen de desaparición forzada de 4 vecinos de su casa, en el municipio de Cundinamarca

Nueva versión sobre caso de

Álvaro Uribe renunció a la prescripción de su proceso por presuntas interceptaciones a negociadores de paz: “Nunca tuve participación”

En una intervención durante la audiencia en Bogotá, el expresidente Uribe pidió a la jueza no aceptar la solicitud de preclusión presentada por la Fiscalía

Álvaro Uribe renunció a la
MÁS NOTICIAS