
MasterChef Celebrity es uno de los programas más vistos en la televisión colombiana. A pesar de que el formato del programa resalta la participación de figuras públicas de la farándula colombiana, algunos de los cocineros son conocidos a un nivel más regional, por lo que el reality se ha convertido en una oportunidad de expandir sus seguidores a nivel nacional.
Este es el caso de El Negrito W, un creador de contenido del Cesar, que se ha convertido en uno de los principales candidatos a quedarse con el galardón de mejor cocinero amateur de la quinta temporada de MasterChef, ya que aunque antes de ser parte del programa ya era un influenciador conocido en Valledupar y algunos sectores del país, él nunca pensó que su fama le alcanzará para aparecer en televisión nacional.
Ya que en una entrevista para Bravíssimo, el creador de contenido afirmó que cuando recibió la llamada de los productores del canal para informarle que querían que participara del reality culinario, en un principio sospechó que se trataba de una broma o, peor aún, que estaban intentando estafarlo.
“Yo dije: “No, seguro me van a sacar un crédito con mi cédula”… o sea, me estaban pidiendo mi cédula para el contrato, porque, según, estaba preseleccionado (para Masterchef’)”.

Debido a la inseguridad que le generó el mensaje que recibió, El Negrito W indicó que en un principio decidió no responder, pero un amigo cercano fue quien finalmente lo convenció de enviar los documentos, por lo que de esa forma fue que confirmó su interés en ser uno de los 24 cocineros del programa.
“Me dijo: “Manda la cédula. Lo peor que te puede pasar es que te saquen una SIM Card por ahí, un crédito en cualquier almacén… cualquier cosa, lo cancelas y ya””.
¿Quién es el Negrito W?
El Negrito W, quien vive en el barrio San Antonio en Valledupar, comenzó a publicar contenido en las redes sociales en 2018, pero no fue sino hasta que publicó una parodia del expresidente Iván Duque y el presidente Gustavo Petro que generó un aumento en el número de sus seguidores. Actualmente, realiza videos de humor desde el escenario hipotético de ejercer diferentes profesiones.
El joven, de 24 años, se llama Iván Ramiro Córdoba, por lo que asume que su padre era fanático del exfutbolista colombiano con paso por Atlético Nacional, San Lorenzo e Inter de Milán, con quien comparte los dos nombres y el primer apellido.

Antes de su participación en el programa de cocina, El Negrito W tenía más de 261.000 seguidores en Instagram, pero desde su aparición como cocinero en el reality, esto le ha permitido expandir el número de personas que se han interesado por su trabajo, logrando llegar a los 306.000 seguidores en la actualidad.
El creador de contenido ha asegurado que muy pocas personas lo llaman por su nombre, por lo que se acostumbró desde niño a que se refieran a él como ‘El Negrito’, sin embargo, tuvo que agregar la letra “w” debido a que ese nombre ya estaba ocupado en las redes sociales.
Además de hacer reír a las personas, Iván Ramiro estudia ingeniería ambiental en la Universidad Popular del Cesar, y aunque antes de ser llamado para participar en MasterChef no tenía las habilidades de un cocinero, su novia reveló a medios locales en Cesar, que desde la llamada del canal, El Negrito W decidió aprender la receta de múltiples platillos para sorprender a los jurados.
Más Noticias
Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Aumentan los robos en el alumbrado público de Bogotá: 5.147 luminarias han sido vandalizadas en 2025
Miles de lámparas han sido destruidas o robadas en distintos sectores, lo que elevó la percepción de inseguridad y expone a la ciudadanía a accidentes y delitos en zonas oscuras de la ciudad

Consejo de Estado anuló el nombramiento de Leopoldo Múnera Ruiz como rector de la Universidad Nacional
La entidad determinó que el proceso de designación del rector había concluido el 21 de marzo de 2024, fecha en la que el Consejo Superior Universitario nombró a José Ismael Peña Reyes

La llegada de Tesla a Colombia hizo que el Gobierno Petro anunciara medidas regulatorias para la compra y venta de vehículos
La firma estadounidense transforma la experiencia de tener carro con reservas personalizables, centros propios y una apuesta por la infraestructura de carga local
Más agentes de tránsito y vigilancia entrarán en operación en la temporada alta de fin de año en Bogotá: habrá control en las ciclorrutas
Un nuevo grupo de funcionarios patrullará corredores exclusivos para bicicletas, buscando reducir incidentes y garantizar el cumplimiento de normas, mientras se fortalece la vigilancia en puntos críticos de la ciudad

