Icbf activó rutas de atención por intoxicación de 33 menores en Soledad, Atlántico

La entidad dijo que se hizo una solicitud a la Secretaría de Salud para que se tomen las muestras de alimentos. Los menores afectados tendrían entre 0 y 5 años

Guardar
Los menores fueron trasladados a
Los menores fueron trasladados a diferentes centros asistenciales de ese municipio. Foto: Icbf.

Al menos 33 menores de edad se encuentran recibiendo atención médica en distintos centros asistenciales luego de resultar intoxicados por el consumo, presuntamente, de alimentos en mal estado en el CDI Grandes Promesas, ubicado en el barrio Centenario de Soledad.

Según el reporte a El Heraldo, los niños empezaron a presentar vómitos y por ende fueron trasladados a centros asistenciales del municipio para recibir atención médica.

La mujer indicó, además, que los niños no pudieron culminar la jornada escolar debido a los malestares que tenían: “Ellos salen a las 3:30 p. m., pero nos llamaron al mediodía porque mi ahijada estaba vomitando. La profesora fue la que dijo que había sido algo que le dieron en el desayuno, porque todos estaban bien”.

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar anunció que se activó una ruta de atención a los niños que resultaron afectados.

De acuerdo con la entidad, los menores fueron remitidos “de manera inmediata” a un centro de salud para recibir atención médica. Asimismo, profesionales del Icbf han brindado acompañamiento a las familias.

El Instituto colombiano de Bienestar Familiar también indicó que se solicitó la “intervención” de la Secretaría de Salud para que se tomen las muestras de alimentos que permitan establecer las causas de lo ocurrido.

Las autoridades sanitarias de Soledad indicaron que no se ha terminado el conteo y revisión de los niños, por lo que no se descarta que se pueda incrementar el número de menores afectados.

Investigan las causas de la intoxicación

Edison Barrera, secretario de Salud del municipio, sostuvo que esta cifra es preliminar debido a que 97 niños tuvieron exposición al posible agente causal.

“Hasta ahora se ha confirmado que 33 niños han ingresado a los servicios de urgencias de Soledad y de Barranquilla”, expuso el funcionario en diálogo con El Heraldo.

Agregó que no se ha terminado el conteo y revisión de los niños, por lo que no se descarta que se pueda incrementar el número de menores afectados por la intoxicación.

El secretario Edison Barrera dijo que el equipo de Salud Pública se encuentra realizando una revisión en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) para identificar las posibles causas de los graves hechos.