
El 17 de julio una avalancha cubrió de lodo la vereda El Naranjal, en el municipio de Quetame, esto como producto de las fuertes lluvias que provocaron la subida de algunas fuentes hídricas. Este desastre generó la muerte de al menos 26 personas y la desaparición de tres más, además del cierre total de la Vía al Llano, lo que ha afectado la movilidad de los viajeros desde entonces.
Luego de estar en el Punto de Mando Unificado instalado en Quetame, el presidente Gustavo Petro anunció cómo será la reapertura de la Vía al Llano, señaló que el PMU no será removido, y anunció que las poblaciones de los cascos rurales y veredas rurales serán reubicados, además de la instalación de un puente militar para llevar alimentos a los damnificados.
Sin embargo, el mandatario no confirmó la fecha en que nuevamente volvería a funcional la vía que conecta al Llano con Bogotá, ya que indicó que había la posibilidad de que esto pasará a finales de julio, pero el funcionamiento de los dos carriles no se abriría sino hasta agosto.
“El Invías va a recuperar una serie de vías de carácter terciario y secundario que se han dañado en este hecho (...) Quetame tiene un punto de inestabilidad de la cordillera en donde está ubicado el casco urbano y que obligó a la reubicación de tres viviendas, pero que puede avanzar más, y es uno de los puntos de más alto riesgo en este momento”, indicó Gustavo Petro.

Gobernador de Cundinamarca confirmó la reapertura de la Vía al Llano
A través de una entrevista con BluRadio, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, se refirió a las labores que se están realizando con las personas damnificadas tras la avalancha, además, reveló que la Vía al Llano será abierta de nuevo el domingo 30 de julio.
“El día domingo a más tardar, hay vía al Llano abierta con un paso en el kilómetro 50 en el que habrá ya un puente instalado de paso controlado en los dos sentidos y diez días después estará el segundo puente militar instalado para que ya el paso esté normalizado”.
Sin embargo, García indicó que la reapertura será temporal, además de que se tendrán previstas varías restricciones, por lo que la movilidad en este corredor no volverá a funcionar con normalidad hasta que no se efectúen los estudios necesarios para confirmar que esto es seguro para quienes la transitan.
En cuanto a las personas que han visto afectada la movilización de alimentos a Bogotá, el gobernador de Cundinamarca señaló que se está llevando a cabo un trabajo con el apoyo de Corabastos para transportar los productos a su lugar de destino y que con ello no se pierdan las cosechas de los campesinos.
“Todo el que se ha registrado en el censo que tiene productos no solo en Quetame, Guayabetal, sino también en el Calvario, Meta, lo vamos a hacer con el Ministerio de Agricultura y la Agencia Comercial de Cundinamarca, que es una entidad que ya desde hace dos años compra directamente cosechas. Estamos trabajando también con el apoyo de Corabastos que hizo presencia en el sector y que nos va a ayudar con los vehículos de la Agencia de Comercialización de Cundinamarca a hacer los transbordos para llevar a Corabastos los productos”.
Además, el gobernador señaló que junto al Gobierno nacional se está trabajando para reubicar a las familias afectadas por la avalancha, sin embargo, reveló que hay un porcentaje de estas personas que han pedido ser reubicadas en el municipio, pero, también hay algunos grupos que han solicitado retornar a sus ciudades de origen en el país.
Más Noticias
Blessd recordó cuando cargaba bultos en las plazas de mercado y vendía dulces para sobrevivir: “Muy orgulloso de usted, parcero”
El reguetonero se refirió al largo camino que ha tenido que recorrer en su vida y cómo fue el proceso para ser uno de los artistas urbanos más queridos del país

Hijo de una de las víctimas del vuelo 203 de Avianca en 1989: cuestionó la hipótesis de que el responsable haya sido Pablo Escobar
El abogado Federico Arellano, tras años de investigación, sostiene que la explosión del avión en 1989 podría no haber sido causada por un atentado de Escobar, como se ha creído durante décadas

Esteban Chaves se retira del ciclismo profesional: así fue la carrera del ciclista bogotano más importante de la última era
El deportista, podio en el Giro de Italia y la Vuelta a España, inicia una etapa centrada en su familia y en nuevos desafíos personales, luego del nacimiento de su primera hija

Esta es la fecha exacta en la que las empresas deben pagar la prima de diciembre, según la ley
Los trabajadores deben tener en cuenta no solo el día del pago, sino también los días laborados para conocer el monto que deben recibir

Néiser Villarreal no es más jugador de Millonarios FC: esto informó el equipo sobre la situación del futbolista de la selección Colombia Sub-20
A través de un breve ‘post’ en la red social X, el cuadro embajador informó sobre la salida anticipada del delantero, figura de la Tricolor en el pasado mundial de la categoría

