
La Procuraduría General de la Nación activó una alerta ante una posible desfinanciación que generaría la congelación en los reajustes de las tarifas de peajes en la infraestructura del país.
El Ministerio Público consideró que congelar las tarifas de peajes, acción que está a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invias) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), podría llevar a una gran cantidad de demandas contra el Estado, que terminarían afectando los proyectos de infraestructura vial.
Una de los riesgos que detectó la Procuraduría a causa de dicha acción fue el déficit de aproximadamente 900.000 millones de pesos que se dejaron de percibir por concepto de recaudo de peajes en 2023. Esto puede desencadenar en demandas por el incumplimiento en los compromisos contractuales y la ausencia de confianza en el mercado de la infraestructura, afectando las finanzas de los colombianos.
Así las cosas, expresó su preocupación ante los muchos proyectos de transporte que podrían ponerse en riesgo, generando una inseguridad en el mercado financiero que dificulte la sostenibilidad de los proyectos viales de 4G y 5G.
Con el fin de conocer un plan para mitigar cada uno de los riesgos que se vienen presentando y que podrían derivar en el colapso de los proyectos de infraestructura, la Procuraduría citó a mesa de seguimiento al Invías, la ANI, el Ministerio de Transporte, la Agencia de Defensa Jurídica del Estado, el Ministerio de Hacienda y la Cámara Colombiana de la Infraestructura.
En el encuentro se expusieron los mecanismos para el reconocimiento de los ajustes de tarifas de peajes y la posible planeación y estimación de partidas presupuestales necesarias para garantizar los servicios relacionados con la infraestructura vial del país.
Como medida preventiva, el órgano de control ordenó a las entidades trabajar articuladamente para adelantar la ejecución del plan de contingencia y anunció que continuará velando por las garantías para el desarrollo de la infraestructura vial en el país, “evitando un detrimento patrimonial que afecte a todos los ciudadanos, enviando un mensaje de seguridad jurídica y financiera”,aseguró la Procuraduría.
Tarifa de los peajes podría volver a subir en Colombia: cuál es la razón

El congelamiento en las tarifas de peajes podría llegar a su fin. De acuerdo con información que ha circulado recientemente, el Gobierno nacional estaría estudiando la posibilidad de poner fin a la medida y empezar a incrementar este valor como se hacía normalmente.
El Gobierno nacional no ha anunciado de manera formal esta decisión, incluso, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que esto no se ha definido. Sin embargo, el diario Portafolio reveló que fuentes de los ministerios de Hacienda y de Transporte aseguraron que es una medida que ya se está estudiando.
Cabe recordar que el anuncio sobre el congelamiento en la tarifa de peajes se realizó desde finales de 2022.
Para ese entonces, el Ministerio de Transporte señaló que para 2023 el 80 % de los peajes no cambiarían sus tarifas. El 15 de enero de 2023 se dio a conocer el decreto por el que se detuvo el aumento en 147 peajes de todo el país y en el que se mencionaba que los que no subirán su valor.
Es de anotar que el aumento de los precios de este impuesto está sujeto anualmente al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que al cierre del 2022 se calculó en 13,12 %, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane). Pese a que en su momento algunas casetas del país aumentaron el valor del peaje pues el decreto no se firmó a tiempo, lo cierto es que desde el Gobierno nacional no se ha mencionado algún cambio sobre esta disposición.
Más Noticias
‘MasterChef Celebrity 2025′: Violeta Bergonzi ganó la final más reñida de todas las temporadas
Las finalistas tuvieron una compleja labor para conquistar el paladar de los jurados con un menú completo

Prepare unas deliciosas brevas con arequipe en casa: así se hace el típico antojo decembrino en Colombia
La receta, que es sencilla y casera, resalta la suavidad de la fruta y el sabor del arequipe, lo que ofrece un postre ideal para compartir en familia durante las festividades de fin de año

Cómo se define el segundo ascenso a la Liga BetPlay 2026: Cúcuta y Real Cundinamarca son finalistas, pero hay un tercer involucrado
El duelo con el que se conocerá al campeón del segundo semestre tendrá un factor especial en la tabla de la reclasificación, además de que Jaguares fue el primer equipo en asegurar lugar en la “A”

Tolima sorprendió a Santa Fe y ganó 2-1 en El Campín: líder sólido en los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Pese a sufrir una expulsión y defenderse todo el segundo tiempo, el Pijao sacó adelante el partido desde temprano con los goles de Kevin Pérez y Adrián Parra, mientras que Cristian Mafla marcó el descuento

Paloma Valencia le ganó tutela a Frisby España, que rechazó declaraciones que hizo en un video: “Por defender lo original”
La empresa catalogó como vergonzosa la conducta de la senadora y precandidata presidencial y la señaló de afectar su reputación

