
Las redes sociales no perdonan las salidas en falso. Así queda evidenciado siempre que hay algún suceso trascendental para un país como Colombia, que en este sentido es un ‘hervidero’, y más si tiene relación con la política.
Precisamente, uno de los hechos políticos del 24 de julio es la designación de Omar Andrés Camacho Morales como nuevo ministro de Minas y Energía, tras la escandalosa salida de Irene Vélez Torres de esa cartera.
Camacho Morales llegó a este cargo en un momento muy importante para el país, ya que se discute si habrá o no nuevos contratos de exploración y petróleo, pese a que el país solo tiene reservas de ambos para siete años.
El nuevo jefe de dicha cartera es bastante activo en Twitter y en muchas ocasiones escribe sus opiniones sobre los sucesos del país. De acuerdo con su perfil en la red social, se unió en abril de 2010 y desde ese entonces ha publicado 32.400 tuits, de los cuales hay varios que llaman la atención por su notable inclinación a la política de izquierda y a las dictaduras de otros países.
Uno de ellos, no muy agradable para gran parte de los colombianos, lo publicó el 26 de noviembre del 2016, un día después de la muerte del dictador cubano Fidel Castro, quien falleció a los 90 años de edad tras estar casi 50 años en el poder del país centroamericano.
En este, lamentó el deceso de Castro e, incluso, lo llamó comandante.
“Fidel, eterno Fidel, le diste ejemplo al continente y al mundo, tu legado será imposible de borrar. HASTA SIEMPRE COMANDANTE!!”, trinó el nuevo ministro de Minas y Energía colombiano en ese momento.

Incluso, afirmó que “Colombia estará eternamente agradecida con Cuba y con Fidel Castro por su enorme contribución para alcanzar la paz. #FidelVive”, insistió ese mismo 26 de noviembre.

Pero no solo llenó de elogios a Castro. Al dictador venezolano Hugo Chávez, quien murió de cáncer el 5 de marzo del 2013, también le hizo reverencia en más de una oportunidad.
En varios tuits, Camacho Morales le envió mensajes de aliento al exmandatario del vecino país. “Fuerza comandante!!”, dice uno de ellos.

En otro, del 7 de octubre del 2012, tras la victoria de Chávez en elecciones presidenciales, remarcó “¡Ganamos! Viva el socialismo”. Este trino fue eliminado de la red social.

Entre tanto, el 15 de abril del 2013 mostró su lado más rebelde al referirse al socialismo y al poder popular: “Socialismo o barbarie, a los golpistas responder con la profundización del poder popular”.

En otro, recordó al guerrillero y político colombiano Carlos Pizarro Leongómez, máximo comandante del grupo guerrillero Movimiento 19 de abril (M-19) entre 1986 y 1990, mismo en el que militó el presidente Gustavo Petro.
“Un día como hoy hace 31 años fue asesinado Carlos Pizarro, comandante de una generación que le apostó a la paz. #LosAbrilesDePizarro”, trinó el 26 de abril del 2021.

¿Quién es Andrés Camacho Morales?
Camacho Morales fue candidato a la Cámara de Representantes por Bogotá por el Partido Comunes, también se desempeñó como vocero de Marcha Patriótica Bogotá y del Comité Unidos Revocamos a Peñalosa. Además, se desempeñó como secretario general de la Federación de Estudiantes Universitarios de Colombia (FEU).
Antes de llegar a la Presidencia de la ANH, fue asesor del Ministerio de Minas y Energía. A su vez, perteneció a la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) de la senadora María José Pizarro. También se desempeñó como profesor de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas.
Su nombre genera dudas en el sector, puesto que nunca ejerció de manera directa algún cargo relacionado y preocupa su “ideologización”. De hecho, según Portafolio, aunque maneja términos técnicos, suele también mezclarlos con posturas ideológicas.
Más Noticias
Gustavo Petro ordenó examen forense tras polémicos archivos que salpicarían a altos funcionarios del Gobierno con ‘Calarcá’
El jefe de Estado explicó que se realizará un examen de informática forense a los chats en los que se mencionan presuntos vínculos de las disidencias con el general Juan Miguel Huertas y con el director de Inteligencia de la DNI

Néiser Villarreal ya está en Brasil para presentarse en el Cruzeiro y firmar su contrato
El delantero colombiano, figura en la Copa Mundial Sub-20 de la Fifa Chile 2025, había firmado un precontrato en septiembre con el cuadro brasilero, que marcha tercero en la tabla de posiciones

Dayro Moreno y su curiosa confesión con respecto al trago: “He tomado unas 3.000″
En una entrevista con un ‘influencer’ el delantero del Once Caldas, de 40 años, sorprendió a sus seguidores al admitir su preferencia por el tequila Don Julio 70 años

Mary Luz Herrán, exesposa de Gustavo Petro, renunció a la Colombia Humana: qué pasó
La dimisión de la exesposa del jefe de Estado fue aceptada por la dirección del movimiento, mientras ella prepara un nuevo proyecto político con miras a las próximas alianzas electorales

Centro Democrático respondió a Gustavo Petro y lo señaló de desviar la atención con caso Santiago Uribe: “Cortina de humo”
El partido opositor exigió explicaciones sobre presuntos vínculos de funcionarios del Gobierno con organizaciones ilegales y rechazó el uso político del caso judicial de Santiago Uribe


