Comando Nocturno de Bogotá incautó 308 dosis de estupefacientes y capturó a más de 30 personas

La incautación de 308 dosis de estupefacientes, sumado al robo de tres vehículos y el decomiso de armas cortopunzantes hacen parte del balance más reciente de los operativos en la capital del país

Guardar
En el operativo se incautaron
En el operativo se incautaron cerca de 94 armas cortopunzantes y un arma de fuego que fueron dejadas a disposición de las autoridades

La seguridad en la localidad de Ciudad Bolívar en Bogotá se está viendo afectada de manera frecuente y son los diferentes operativos del Comando Nocturno quienes realizan las continuas labores de vigilancia y control.

Recientemente, gracias a un trabajo articulado se lograron incautar 308 dosis de estupefacientes y fue capturado un hombre que era portador de estas sustancias.

En otro caso, en medio de operativos de inspección, vigilancia y control a los habitantes del sector se confiscaron cerca de 94 armas cortopunzantes y un arma de fuego, todas dejadas a disposición de las autoridades.

Además, la Policía de la zona informó la recuperación de tres vehículos, una moto y tres celulares que habían sido hurtados en la madrugada. Minutos después fueron entregados a sus propietarios en el CAI Arborizadora Alta, cuadrante cuatro.

Sumado a esto, según la alcaldesa de Ciudad Bolívar, Tatiana Piñeros Laverde, seis establecimientos más fueron cerrados.

“Al momento, el balance es de 6 establecimientos de comercio a quienes fue suspendida la actividad comercial, porque tenían alguna situación con la documentación o había menores de edad en ellos. Fueron tres menores de edad que se encontraron en estos espacios y a quienes fue restablecido sus derechos con sus familias”, señaló Piñeros.

Se espera que, de la mano de la Secretaría de Seguridad, la Policía Nacional y la Alcaldía de Ciudad Bolívar se siga garantizando el orden en los diferentes puntos identificados con altos índices de inseguridad en la localidad.

El Comando Nocturno, un equipo de seguridad especial con el que el Distrito busca garantizarle la seguridad a los bogotanos durante las horas de la noche, también realizó estas acciones en otras localidades de Bogotá como Suba, Kennedy y Chapinero, donde fueron capturadas 39 personas por hurtos, riñas y antecedentes judiciales.

En este operativo, el Comando Nocturno y la Policía Metropolitana de Bogotá hicieron presencia en las zonas de dedicadas a la rumba en las localidades de Suba, Kennedy y Chapinero donde, además de las capturas, incautaron 51 armas, sellaron 73 establecimientos, inmovilizaron 22 vehículos y se impusieron comparendos por afectación en el espacio público.

Además, el Comando encontró en ellos a varios menores de edad en posesión de sustancias psicoactivas, un arma traumática y armas cortopunzantes que ponían en riesgo la vida de los asistentes, especialmente los jóvenes. Así lo confirmó la Secretaría por medio de una publicación en su cuenta de Twitter:

Una de las finalidades del
Una de las finalidades del Comando Nocturno es anticiparse y prevenir delitos que puedan presentarse en estos sectores, como lo son las riñas por hechos de intolerancia o por personas que se encuentran bajo los efectos del alcohol u otras sustancias psicoactivas.

Según informó la entidad, la acción coordinada y contundente de las entidades del distrito, busca garantizar la tranquilidad y seguridad de los ciudadanos, enviando un mensaje claro de que no se tolerarán acciones criminales en espacios destinados al entretenimiento y la recreación de los bogotanos.

Por esa razón, los operativos se realizan de manera continua en toda la capital, con el fin de salvaguardar la vida de los ciudadanos que acuden a los establecimientos dedicados a las fiestas, así como a la venta y consumo de licor. Otra de sus intenciones es anticiparse y prevenir delitos que puedan presentarse en estos sectores, como lo son las riñas por hechos de intolerancia o por personas que se encuentran bajo los efectos del alcohol u otras sustancias psicoactivas.

“Hemos priorizado ciertos sectores de la capital con el fin de evitar los delitos que atentan contra la vida de la ciudadanía, como los hechos de intolerancia o las riñas. En el transcurso de esos operativos nos encontramos con sustancias psicoactivas y armas que, no solamente ponen en riesgo la vida de quienes las portan, sino de terceros que visitan estas zonas de rumba queriendo divertirse”, indicó Óscar Gómez Heredia, secretario de Seguridad de Bogotá en un comunicado oficial.

Además de la Secretaría de Seguridad y la Policía Metropolitana de Bogotá, el operativo contó con la participación de las secretarías de Gobierno, Movilidad y Salud.

Más Noticias

En vivo|Llegó la noche más esperada: siga minuto a minuto la elección y coronación de la Señorita Colombia 2025

Las 26 candidatas competirán por la corona y esta noche se definirá quién será la nueva reina de la belleza colombiana y representará al país en Miss International

En vivo|Llegó la noche más

Cabal acusó a Gustavo Petro de “relativizar” el crimen: “Quien transporta droga en una narcolancha está cometiendo un delito grave”

La senadora y precandidata presidencial, en sus redes sociales, le salió al paso a los señalamientos del jefe de Estado, que al parecer salió en defensa de los presuntos traficantes que fueron neutralizados por las tropas norteamericanas en aguas del Caribe

Cabal acusó a Gustavo Petro

Colpensiones alertó a trabajadores y pensionados por estafa digital con la que pueden perder los beneficios que tienen

Los ataques cibernéticos aprovechan la expectativa por promociones y convenios para captar víctimas entre usuarios y pensionados, alertó la entidad

Colpensiones alertó a trabajadores y

FIFA y Donald Trump anunciaron medida que beneficiaría a colombianos que viajen al mundial: de qué se trata

Miles de hinchas de la Tricolor pretenden viajar a Estados Unidos, México y Canadá para disfrutar de la cita orbital que se disputará en junio de 2026

FIFA y Donald Trump anunciaron

Adiós a los puentes festivos del 2025: Colombia se prepara para los últimos dos feriados del año

Miles de familias se preparan para disfrutar el fin de semana largo más esperado, marcado por tradiciones, eventos religiosos y actividades turísticas que impulsan la economía de país

Adiós a los puentes festivos
MÁS NOTICIAS