Las labores de búsqueda en Quetame avanzan con el fin de hallar a los tres desaparecidos que faltan en el registro, teniendo en cuenta que, hasta la noche del 21 de julio, eran 26 cuerpos los que habían sido encontrados. Mientras tanto, desde la Dirección Nacional de Bomberos se dieron a conocer varias tomas aéreas de la zona cero, en donde se evidencia los estragos causados por la avenida torrencial del pasado 17 de julio.
Los videos suministrados por Bomberos Cundinamarca, dan detalle sobre el estado actual de la quebrada Contador, el río Negro, el casco urbano de Quetame y su espacio veredal, zonas que se logran percibir golpeadas por naturaleza. En medio del fango, piedras y escombros, las autoridades siguen la búsqueda de desaparecidos y removiendo todos los residuos de la avalancha.
El trabajo mancomunado de más de 400 personas evidencia la necesidad de agilizar las labores, pues cada minuto juega en contra de los rescatistas y los afectados que pueden estar con vida. Una de las mayores preocupaciones de autoridades tiene que ver con el represamiento de los ríos, debido a que la lluvia es constante y sigue generando algunos debilitamientos de tierra, razón por la cual, maquinaria amarilla ha intervenido algunos afluentes para evitar que se creen embalses pequeños, los cuales podrían desencadenar otras emergencias.
Último reporte desde el PMU en Quetame
El capitán Álvaro Farfán, delegado de Bomberos Cundinamarca en Quetame señaló que hasta el momento se han encontrado 26 cuerpos tras la avalancha. Las búsquedas se han hecho sobre el río Negro y otras zonas cercanas al afluente, en donde por ahora se buscan tres ciudadanos más. Las fuertes lluvias han obligado a la suspensión intermitente de las operaciones, pues se teme otro tipo de deslizamiento que pueda afectar a los rescatistas.
“Desde el puesto de mando unificado en el municipio de Quetame, informamos que el 22 de julio, recuperamos 26 cuerpos sin vida. Continuamos en la búsqueda de tres personas desaparecidas y continuamos con la cifra de seis personas lesionadas, de igual forma, debido a las condiciones climáticas y los diferentes eventos presentados en la zona; fue necesaria la evacuación de 118 familias tanto en el casco urbano, como en la zona veredal de Quetame”.
Cómo se generó la avalancha en Quetame
Infobae consultó con expertos sobre esta situación y habló con Julio Fierro Morales, director general del Servicio Geológico Colombiano (SGC), quien expuso los motivos de la avenida torrencial que ha cobrado la vida de más de 20 personas y alertó sobre los riesgos que siguen vigentes
Infobae: ¿Cuáles son los factores que se deben tener en cuenta para que se genere una avalancha?
J.F: “Para generar una avenida torrencial se necesitan dos ingredientes principales: agua y sedimentos, el agua en este caso viene de las lluvias, que en esta zona por ser una cordillera tan empinada tenemos un modo de lluvia que es torrencial, lluvias muy fuertes en periodos de tiempo muy cortos y el sedimento se produce precisamente por esos desequilibrios que hay en esas montañas mediante la erosión”.
Infobae: ¿En el caso de Quetame, qué sucedió?
J.F: “Hubo dos semanas de lluvias muy fuertes y eso generó unos eventos como las avenidas torrenciales, comúnmente denominadas avalanchas. Una fue en la quebrada Naranjal, la cual arrasó con el centro poblado del Naranjal, que es donde hay desafortunadamente víctimas. La otra avenida torrencial bajó por la quebrada de Contador, cerca del centro urbano de Quetame, este llegó al río Negro y represó prácticamente el río, que hoy tiene un embalsamiento, aunque las autoridades están trabajando en un boquete para evacuar el agua de manera controlada”.
Más Noticias
EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025
El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

Mujer fue hallada muerta en un estadero de Bolívar; presuntamente, falleció por asfixia mecánica
Habitantes de la zona afirmaron que un día antes la joven fue vista con un hombre, que ya está siendo buscado por las autoridades como el principal sospechoso

Gustavo Petro le dio la espalda a Nicolás Maduro en medio de crisis entre Venezuela y Estados Unidos: “Yo no lo apoyo”
El presidente aseguró que busca para el vecino país una solución diplomática que permita disipar el conflicto internacional y una posible invasión a Venezuela

Daniel Quintero se fue en contra de Abelardo De La Espriella por mensaje en que hacía llamado a la unión: “Lo va a devorar la misma derecha”
El exalcalde de Medellín respondió al mensaje del precandidato presidencial, sugiriendo que sus principales obstáculos provendrán de su propio sector político, generando debate en redes sociales

Resultados del Baloto y Revancha 22 de noviembre: números ganadores del último sorteo
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo


