
Dos días después de que unos sicarios asesinaran a dos personas que se encontraban participando en Agroexpo, con armas que estaban dotadas de silenciador, para evitar atraer a las autoridades, se conocieron nuevos pormenores sobre este hecho.
Según información se comprobó que una de las personas era un ciudadano de nacionalidad venezolana reconocida como Andry David González Hernández, quien se encontraba asociado a una de las empresas que fue mencionada en la indagación hecha por las llamadas ‘narcovacas’ que se incautaron en España y que tenían como destino a Beirut, puerto ubicado en el Líbano y que eran transportadas en el buque Orión V.
En cuanto a la otra persona asesinada en ese lugar, inicialmente las autoridades que atendieron el caso afirmaron que era de nacionalidad portuguesa y que su nombre era Alexandre Morais.
Sin embargo, en unas declaraciones hechas por una funcionaria del Gobierno de Gustavo Petro y algunos empresarios pertenecientes al sector agrícola indicaron que el muerto tenía el nombre Rui Layme.
Entre tanto, una publicación del diario El Tiempo indica que se la confusión se dio porque en Colombia, el portugués venía usando su segundo nombre. Pero que el nombre completo de la víctima es Rui Alexandre Morais Layme.
Esta información fue confirmada por algunas personas cercanas al extranjero, quienes entregaron una fotografía que tenía registrada en Corferias y que coincide con las imágenes preliminares que están en poder las autoridades quienes las incluyeron en el informe judicial.
Así mismo, se pudo establecer que las dos personas asesinadas (Layme y González) estuvieron presentes el pasado miércoles 19 de julio, el mismo día que ocurrió el crimen, en Agroexpo a un evento que estaba programado por parte de la agropecuaria La Vía Láctea SAS.
Por el momento lo que se trata de establecer por parte de las autoridades es si el ciudadano venezolano tenía algún nexo con la empresa o si se trata de una coincidencia con el caso de las ‘narcovacas’.
Por su parte al portugués, al parecer si se le venía haciendo un rastreo por parte de los investigadores quienes señalan que aparece vinculado a otra de las empresas que forman parte del conglomerado involucrado en la venta de más de 1.700 reses que terminaron en el Orión V.
En cuanto al caso del Orión V, la empresa Frontera Vacana, que vendió 1.750 reses, esta compañía declaró que no conocía sobre este caso y anunció que se iniciarían las correspondientes acciones legales en contra de la firma transportadora.
También, afirmó que la exportación del ganado en cuestión fue hecha bajo la figura ‘Free on board’, lo que indica que la responsabilidad de Frontera Vacana cesó en el momento en que las reses fueron subidas al buque en el que fueron transportadas.
En cuanto a esta información, las autoridades se encuentran evaluando y estableciendo si este trámite y los socios de la firma, son de origen venezolano y si se hizo de manera legal.
Finalmente, se comprobó que la empresa pertenece al conglomerado ‘Netrex Colombia S.A.S.’ en donde aparece el venezolano Raúl Andrés Orozco y allegados. Además de Frontera Vacana, también le pertenecen las firmas Centro de Recría la Victoria S.A.S., Gyrlife S.A.S., Vacana Esperanza S.A.S., Comercializadora VL S.A.S. y Agropecuaria La Vía Láctea.
Ante el lamentable hecho, un vocero de la Asociación Colombiana de Exportadores de Ganado indicó que desde Aexgan lamentan los hechos y enfatizó en que ninguna de las víctimas tenía relación con la industria de ganado en pie.
Además, se espera que en los próximos días se pronuncien las autoridades que realizan la investigación del hecho con el fin de esclarecer realmente el motivo del asesinato de las dos personas.
Más Noticias
Colombia condenó el ataque de India a Pakistán y desató críticas por “tomar partido”: exembajador habla de una “desgracia” diplomática
El pronunciamiento de Colombia llega en medio de una escalada militar que ha dejado decenas de civiles muertos y heridos tras la operación Sindoor, una ofensiva india con drones y misiles sobre territorio paquistaní

Hinchas de Santa Fe “sacaron pecho” tras anuncio del papa León XIV": “Motivos para ilusionarse”
Robert Prevost, nacido en Estados Unidos en 1955, será el sucesor del papa Francisco, luego de su deceso el 21 de abril de 2025

Psicólogo forense analizó el testimonio de Brayan Campo, feminicida de la menor Sofía Delgado
El especialista en comportamiento criminal refutó el intento de Campo por justificar su crimen con trastornos mentales, pensamiento mágico y voces internas

Las visitas del papa León XIV a Colombia: “Siempre estaba pendiente del país”
Miembros de la comunidad agustina en territorio nacional recordaron las ocasiones en las que Robert Prevost visitó el país sudamericano

Dólar en Colombia baja de precio, pero no se pone barato: así se compra y vende en las casas de cambio el 8 de mayo
La guerra comercial que inició Estados Unidos y algunos otros factores nacionales e internacionales inciden para que la divisa se siga cotizando por encima de los $4.000
