
Nuevos nombres confirman que estarán en el tarjetón por la Alcaldía de Bogotá el próximo 29 de octubre, mientras que entre los aspirantes ya empiezan a lanzarse pullas; así fue la movida tuitera esta semana entre los candidatos a remplazar a Claudia López a partir del primero de enero de 2024.
Juan Daniel Oviedo sostuvo desde la capital francesa que “las políticas públicas también deben servir como herramientas de articulación interinstitucional. ¡Sí es posible la acción integral para que la seguridad en Bogotá sea una realidad!”.

Y agregó: “Estamos en París, hoy desde la plaza principal de la Alcaldía, en donde a lo largo de toda esta semana hemos estudiado una herramienta fundamental de esta ciudad para garantizar la seguridad de sus habitantes y de sus turistas: el contrato parisino de prevención y seguridad, que además de ser una política de principios y propósitos es una herramienta efectiva de articulación entre los principales actores que gestionan la seguridad en esta ciudad en su orden: la alcaldía, la policía, la rama judicial, el sector educativo y todas las entidades asociativas de la ciudad”.
De igual modo, Oviedo mostró desde París como funciona la estación del metro La Motte-Picquet-Grenelle, una línea que fue construida en 1909 con un trayecto elevado y señaló que en la capital de Colombia se va a ser más alta “Una primera línea de metro elevada en Bogotá, más alta, a 13 de metros de altura, con interoperabilidad con el sistema de transporte”. Y agregó que “hay ciudades que demuestran que se puede garantizar la #tranquilidad y la seguridad de los usuarios. ¡Sí es posible tener un sistema de transporte eficiente e interoperable!”.
Ante esto, el candidato Rodrigo Lara le interpeló de inmediato y le escribió: “Juan, por favor. Las cosas no son como las pintas en tu video. Siendo estudiante viví a 2 cuadras de esa estación de metro… No es sincero deformar realidades. Y en París intramuros no existen troncales de Transmilenio como el que pretendes construir con Claudia López en la 7a”

Otro de los aspirantes que le contestó de manera más extensiva fue el exsenador Jorge Enrique Robledo: “Notorio error el de Juan Daniel Oviedo al utilizar una línea de 1906 del metro de París para apoyar la equivocada decisión de Peñalosa de cambiarnos a los bogotanos el metro subterráneo de primera categoría, por uno elevado que le provocará un grave daño ambiental a Bogotá”.

Luego, Robledo continuó su crítica a la proposición de Oviedo: “Porque el metro elevado agrava los problemas ambientales en la avenida Caracas, que ya tiene un notorio deterioro, impacto que aumentará durante la construcción del metro elevado y seguirá una vez entre a operar. Sin duda, ese metro NO es el MEJOR para Bogotá”.
Por último, el exsenador señaló: “Los metros subterráneos son los mejores porque le crean un segundo piso hacia abajo a las ciudades, con lo que reducen la presión sobre el primero, muy congestionado en las urbes. Es cierto que son más costosos, pero aquí sí que se cumple que lo barato sale caro”.

Por último, Carlos Fernando Galán al oficializar su candidatura recordó cuáles son sus principios para Bogotá:
1. Renunciar al populismo, abrazar el realismo y la evidencia.
2- No hacer promesas insensatas para ganar, proponer proyectos para cumplir.
3- Respetar la oposición y valorar la crítica constructiva.
4- Respetar la libertad de prensa.
5- Gobernar para todos, con un especial esfuerzo en las desigualdades.
6- Nunca renunciar al diálogo.
7- Promover el respeto en votantes y seguidores, sobre todo, en redes sociales.
8- Las obras no son de los políticos, son de las personas. Lo que va andando se termina sin vacilaciones.
9- Reconocer errores y dejar escondido con llave el espejo retrovisor.
10- Proteger y trabajar desde las instituciones.

Más Noticias
Petro habló de la presunta vida de lujos en Estocolmo de la primera dama, la dificultad para regresar al país de Alcocer y de los préstamos de su familia
Respecto a los negocios familiares de Verónica Alcocer y los créditos otorgados por el Banco Agrario, el jefe de Estado negó cualquier irregularidad y defendió la legalidad de las operaciones

Colombia vs. Bolivia EN VIVO: Liga de Naciones Femenina, minuto a minuto del partido de la Tricolor en La Paz
La selección Colombia Femenina volverá a la acción en el torneo de selecciones, que dará un cupo para el Mundial de Brasil en 2027

La emotiva despedida de Conrado Osorio que tiene conmovidos a sus seguidores en redes sociales: fue su última publicación
Antes de fallecer, el actor colombiano dejó un mensaje lleno de gratitud y serenidad que ha tocado el corazón de sus fans: “Dios, gracias por tanto, por estos años de vida...”

Petro sigue reaccionado en redes luego de la sanción del CNE y hasta el alcalde de Medellín, ‘llevó del bulto’: “Que nos sancione el abogado de ‘Fico’ es inaceptable”
El presidente Petro se refiere al abogado Majer Nayi Abushihab, que participó en la votación sancionatoria como conjuez del Consejo Nacional Electoral

Si quiere pedir sus cesantías en diciembre, tenga en cuenta las reglas que debe cumplir con la empresa y el fondo
La normativa exige cumplir condiciones claras y presentar documentos específicos para tramitar el retiro de cesantías, especialmente durante diciembre, cuando aumentan las solicitudes en todo el país

