Hotel de ultra lujo en Dubai está contratando colombianos: pagan los vuelos y el salario es en dólares

Los candidatos que hablen otros idiomas como el italiano, ruso o francés, recibirán bonos económicos extra cada mes. Requisitos y cómo aplicar, aquí

Guardar
Imagen de archivo del Burj
Imagen de archivo del Burj Al Arab, uno de los hoteles más lujosos de Dubai, ciudad de los Emiratos Árabes Unidos en la que están contratando colombianos. /Burj Al Arab

Emiratos Árabes Unidos es uno de los países de la península de Arabia que más popularidad ha tomado en los últimos años debido a su arquitectura ultramoderna y su calidad de vida, lo que lo ha posicionado como uno de los destinos más apetecidos para viajeros y trabajadores a nivel mundial.

Es por eso que una importante cadena hotelera de Dubai decidió abrirle la puerta a profesionales colombianos que se desempeñen en los sectores de gastronomía, hotelería y turismo, y que estén interesados en trabajar en el Medio Oriente.

Las personas que sean seleccionadas recibirán un salario mensual en dólares. Además, quienes hablen otros idiomas como italiano, ruso, francés, chino, árabe o alemán recibirán bonos económicos extra cada mes.

De acuerdo con PHRS Hospitality Experts, la empresa internacional que está al frente del reclutamiento, las vacantes que actualmente ofrece la cadena hotelera de ultra lujo son:

  1. Alimentos y bebidas: camareros/as, anfitrionas, bartenders, supervisores/as y asistentes de gerencia.
  2. Front desk: botones, portero, conserjes, recepcionistas, Retail Agents y supervisores.
  3. Spa & Recreación: recepcionista de Spa o gimnasio, terapista, personal trainer, counselor.
  4. Cocina: Sous Chefs, Demi Chef de Partie, Commis Chef (1,2,3) y Chef de Partie.

Requisitos

Imagen del famoso Burj Khalifa
Imagen del famoso Burj Khalifa de Dubai. Entre los requisitos que solicita el hotel de ultra lujo de la ciudad que está contratando colombianos es ser tener más de 21 años de edad. / REUTERS/Mohammed Salem/File Photo

Los colombianos interesados en aprovechar la oportunidad laboral en Medio Oriente deberán contar con experiencia de trabajo en hoteles cinco estrellas y restaurantes de lujo. Además, es imprescindible que tengan un nivel de inglés avanzado (fluido), al igual que cuenten con un pasaporte con vigencia mínima de seis meses y con disponibilidad inmediata para trabajar.

“En el 2021 comenzamos con estas búsquedas y han sido muy fructíferas para muchos latinoamericanos, que ya se encuentran trabajando para las más importantes cadenas de hotelería del mundo, ubicadas en Qatar, Bahrein, Arabia Saudita y Dubai. En 2022 tuvimos experiencias muy satisfactorias con las personas que atendieron en el Mundial”, comentó el director de PHRS Hospitality Experts, Carlos Díaz, al portal El Empleo.

Beneficios

La empresa de reclutamiento precisó que, como parte de la oferta laboral, el lujoso hotel de Dubai se encargará de pagarle a los candidatos seleccionados los vuelos desde Colombia hacia Emiratos Árabes Unidos, el alojamiento con gimnasio, piscina y espacios deportivos, al igual que los traslados al interior de la ciudad.

Los seleccionados además recibirán cobertura médica durante toda su estancia en el país de la península de Arabia y todas las comidas diarias.

¿Cómo aplicar a la oferta?

Imagen de archivo referencial. Los
Imagen de archivo referencial. Los colombianos seleccionados para trabajar en Dubai recibirán cobertura médica. / Cuartoscuro

Para postularse a la oferta y trabajar en hotelería cinco estrellas y en restaurantes de lujo en Dubai, deberá registrar su hoja de vida en inglés en la página web de PHRS Hospitality Experts, https://www.phrsrecruitment.com/recruitment-day-in-colombia/.

“Los candidatos serán llamados a una jornada online donde habrá una charla informativa y entrevistas individuales”, reseñó el portal El Empleo.

Los aspirantes que pasen el segundo filtro serán contactados por la empresa reclutadora para asistir a una entrevista presencial los días 23 y 24 de agosto, en la ciudad de Bogotá.

En caso de que sea seleccionado, PHRS Hospitality Experts le enviará la oferta de trabajo e iniciará el proceso de contratación con la cadena hotelera bajo el continúo acompañamiento de la empresa de reclutamiento.

De acuerdo con información obtenida por el diario El País de Cali, los colombianos que resulten seleccionados también tendrán la oportunidad de trabajar en otros países de Medio Oriente como Arabia Saudita y Bahréin.

Recuerde que: para más información de las ofertas laborales puede ingresar al sitio web de PHRS Hospitality Experts, donde también hallará otras vacantes con contratos de trabajo estipulados entre los seis y 24 meses.

Guardar

Más Noticias

En pleno Día sin Carro, manifestación tiene bloqueada estación de Transmilenio, hay 12 rutas afectadas

Según la empresa de transporte público, más de dos mil usuarios se vieron afectados con las protestas. Hay cierre en la estación Biblioteca Tintal

En pleno Día sin Carro,

Alcalde de Bucaramanga decretó día cívico si Atlético Bucaramanga queda campeón de la Superliga

Este partido es una nueva oportunidad para el conjunto Leopardo de seguir cosechando títulos, luego conseguir su primera estrella en el primer semestre de 2024 al coronarse campeón de la Liga Betplay 2024

Alcalde de Bucaramanga decretó día

Prohibido el matrimonio infantil en Colombia: Corte Constitucional tumbó las normas que lo avalan

El alto tribunal declaró inexequibles y condicionó una serie de disposiciones de derecho civil, por considerar que el matrimonio y las uniones maritales con personas menores de 18 años resultan contrarios a la Constitución y en particular al bloque de constitucionalidad

Prohibido el matrimonio infantil en

Tras el polémico Consejo de Ministros de Petro, el CNE daría vía libre a la réplica de la oposición, sería este jueves en la tarde

Los partidos de oposición Centro Democrático y Cambio Radical presentaron solicitudes formales para ejercer el derecho de réplica, luego de la polémica reunión del gabinete de Gobierno

Tras el polémico Consejo de

Jorge Rojas, quien renunció como director del Dapre, defendió la designación de Laura Sarabia como canciller: “Fue fundamental en la crisis con EE. UU.”

El exfuncionario del Gobierno Petro señaló que, aunque conoció las diferencias entre la canciller y la vicepresidenta Francia Márquez, destacó su profesionalismo durante la crisis diplomática con el Gobierno norteamericano

Jorge Rojas, quien renunció como
MÁS NOTICIAS