
La Serie del Caribe es uno de los eventos deportivos más importantes para el béisbol latinoamericano en la temporada, pues reúne a los mejores clubes de cada país y Colombia era uno de los participantes, pero la falta de recursos negó a los peloteros su participación en la edición de 2024.
Caimanes de Barranquilla, actual campeón de la Liga en nuestro país, iba a ser el conjunto que llevaría la bandera Tricolor a Miami, Florida, pero la División Profesional de Béisbol, ente rector del deporte en Colombia, no tuvo el dinero suficiente para los viajes, inscripción y demás gastos para el equipo.
Sumado a eso, confiaron en la palabra de un grupo de empresarios que les habían prometido cubrir todos los costos, que superarían los 400.000 dólares, pero la idea se quedó en palabras y tanto directivos como deportistas quedaron “con los crespos hechos”.
“No es viable”
Roberto Char, presidente de Caimanes de Barranquilla, dio a conocer los gastos que debían costear para llevar al equipo a Miami para disputar la Serie del Caribe, los cuales superaban por mucho el presupuesto de la institución y era muy difícil que se trasladaran.

Sumado a eso, el diario El Heraldo aseguró que un grupo de empresarios se había reunido para proponerle a Caimanes que ellos iban a reunir un dinero y costear todo, pero la promesa se quedó en palabras, no se vio nada de dicha plata y el sueño de la Serie del Caribe acabó antes de iniciar.
La inscripción, el problema
Hasta la edición 2023 que Colombia venía participando en la Serie del Caribe como invitado, costeando solamente el desplazamiento, estadía y los viáticos, como señaló El Heraldo, pero luego solicitaron a la Confederación de Béisbol Profesional del Caribe (CBPC) ser un miembro y la inscripción era de 300.00 dólares.
Pedro Salzedo Salom, presidente de la Diprobeisbol, dijo que no es posible reunir la cantidad de dinero para ser parte de la CBPC, viajar a Miami y disputar el campeonato: “Nosotros hemos buscado de todas las formas la entrada a la Confederación. Eso cuesta una plata y hemos estado dispuestos a pagarla, pero no para participar en un solo torneo”.

El presidente de la Diprobeisbol afirmó que tampoco recibieron apoyo del Gobierno para el viaje a Miami, a diferencia de otros conjuntos que van a participar y sí reciben dichos recursos, colocando el ejemplo de dos países centroamericanos.
El campeón ausente
Caimanes de Barranquilla hizo historia en el beisbol colombiano y latinoamericano al ser la primera novena colombiana que consigue el título de la Serie del Caribe en 2022, cuando vencieron 4-1 en la final a los Gigantes del Cibao, conjunto proveniente de la República Dominicana.

Para la edición de 2023, celebrada en La Guaira, Venezuela, los Vaqueros de Montería representaron al país y alcanzaron las semifinales tras ubicarse cuartos en la primera ronda, pero cayeron ante los Leones de Caracas por un apretado marcador de 7-5.
Más Noticias
Eduardo Dávila, dueño del Unión Magdalena, desató polémica con sus declaraciones sobre el fútbol femenino: “Ese no es un deporte para mujeres”
Las palabras del máximo accionista del Unión Magdalena reavivan el debate sobre el apoyo al fútbol femenino en Colombia, justo cuando la Liga Femenina vive uno de sus mejores momentos deportivos

Rafael Santos, hijo de Diomedes Díaz, sorprendió a los pasajeros de un avión rumbo a Valledupar: “Me dijeron que cantara esta canción”
El emotivo gesto, que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostró la conexión profunda de Rafael con su público y su compromiso con el legado de “El Cacique de La Junta”

EN VIVO | Estos fueron los sismos en Colombia este viernes 2 de mayo de 2025: tembló en Cundinamarca y se descartó alerta de tsunami en la costa pacífica por parte de la Ungrd
El Servicio Geológico Colombiano sigue atento a la actividad sísmica luego de que en el centro del país también se reportó otro movimiento telúrico que se alcanzó a sentir en varios departamentos, con epicentro en Chaparral, Tolima

Por qué Carla Giraldo se despidió de ‘La casa de los famosos’: “Fue un placer acompañarlos cada noche”
La presentadora del programa que se presenta en las noches del Canal RCN compartió un mensaje sobre su paso en ese formato y sorprendió a sus seguidores

Este es el equipo ideal de Atlético Nacional en toda su historia según sus hinchas: Higuita, Andrés Escobar y Leonel Álvarez lideran la encuesta
Uno de los diarios más importantes de Colombia realizó una encuesta para saber cual es el once ideal de la hinchada en redes sociales, y dentro de los cuales destacan varios nombres del “Verdolaga”, en donde quedaron campeones de América
