
Las labores de búsqueda y rescate en Quetame, Cundinamarca, avanzan contrarreloj, pues cada minuto juega en contra de los organismos de socorro y de las personas que siguen sin ser encontradas. En las últimas horas, desde el Cuerpo Oficial de Bomberos de Cundinamarca se emitió el reporte de víctimas y desaparecidos en la zona cero, en el que se reveló el lamentable hallazgo de un menor que pereció tras la avalancha.
Respecto al caso, el capitán de Bomberos Cundinamarca, Álvaro Farfán, explicó que el cuerpo hallado sería de un menor de aproximadamente 10 años, el cual fue arrastrado hasta las inmediaciones del peaje ubicado en la ruta nacional.
“Dando como último balance oficial desde el Puesto de Mando Unificado; al momento se encuentra otro cuerpo sin vida, se trata de un menor de edad aproximadamente 10 años, el cual fue encontrado en jurisdicción del municipio de Quetame, exactamente en la vereda El Naranjal cerca al peaje”, sentenció Farfán.

El cuerpo de la víctima fue recuperado por las autoridades y se procede con todo el trabajo forense. Mientras tanto, ese hallazgo le permite a los organismos de socorro concretar que de momento solo quedan siete personas desaparecidas, las cuales están siendo buscadas a lo largo y ancho de la zona afectada.
“En este momento fue recuperado el cuerpo y estamos a la espera del CTI para su respectivo reconocimiento. Bajamos a un promedio de siete personas desaparecidas y continuamos en labores en este momento desde los diferentes puntos que hemos identificado de riesgo tanto en el municipio de Quetame como en Guayabetal”, explicó el delegado Departamental de Bomberos Cundinamarca.
Por su parte, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd) emitió el reporte general de la situación que se vive en Quetame y municipios aledaños. De momento, son seis heridos los que se registran tras la avalancha y están siendo atendidos en centros asistenciales cercanos. Así mismo, gracias al trabajo de los organismos de socorro, 118 familias han sido evacuadas.
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Cundinamarca, este desastre también generó afectaciones agropecuarias, tales como 39 hectáreas de cultivos, además de la perdida de ocho bovinos, ocho porcinos, 530 aves de corral y al menos 57 mil peces.
Otras cifras según la Ungrd
- 29 familias afectadas.
- 62 personas afectadas.
- 12 viviendas afectadas.
- 10 viviendas destruidas.
- 3 acueductos.
- 1 subestación eléctrica.
- 1 vía terciaria.
- Afectada la vía nacional entre Bogotá y Villavicencio, con cierre total indefinido.
- Dos puentes vehiculares destruidos: uno en vía terciaria y otro en la vía nacional entre Bogotá y Villavicencio.
- Dos puentes afectados: Puente militar en la vía Puente Quetame y Puente Estaqueca en el sector Kalimán.
Otros municipios afectados tras la avalancha en Quetame
El avance de la avalancha no solo afectó al municipio de Quetame, pues la avenida torrencial se extendió hasta jurisdicciones cercanas, y aunque no cobró vidas, mantiene en alerta a las autoridades por la contingencia que hay desde la emergencia. Según la Ungrd, desde Fosca se tiene el reporte de al menos dos puentes peatonales afectados, una vivienda averiada, una vía secundaria con daños y un puente vehicular que también presenta afectación.
Mientras tanto, en Gutiérrez, ya son 10 vías y tres puentes afectados, así mismo, una planta de acueducto registra averías y una granja avícola igual, en donde se reportó la pérdida de 5.000 gallinas. Por otra parte, en el municipio de Guayabatal, cinco corredores terciarios fueron golpeados por la avalancha, además de un puente vehicular y cinco viviendas. Las autoridades lograron evacuar 66 familias ,y hay permanente monitoreo a 53 familias, pues hay ocho casas en riesgo.
Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico día hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Cuatro tiros recibió el padre Darío Valencia: reconstruyeron el crimen del sacerdote cuyo asesino fue extraditado a Colombia
El sacerdote desapareció el 25 de abril de 2024 luego de salir de la iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de Pereira, para vender su camioneta por 95 millones de pesos

Colpensiones tiene lista de excluidos de la mesada 13: estos pensionados no recibirán sueldo extra en Navidad
La entidad aclaró que las exclusiones obedecen a lo dispuesto en la Ley, no a una decisión nueva o una modificación reciente en la normativa sobre las pensiones en Colombia

Bayern Múnich vs. Friburgo: hora y dónde ver a Luis Díaz por la fecha 11 de la Bundesliga 2025-2026
Después de la fecha Fifa, los campeonatos más importantes de Europa vuelven a la acción, y Luis Díaz lo hará con los “Gigantes de Baviera”

Nuevos detalles de la banda que usaba veneno de ranas amazónicas para rituales de sanación: esto costaba la sesión
La banda delincuencial logró exportar el veneno hasta Polonia para ser usado en sesiones de espiritismo que causaban vómitos y malestares en los participantes de los rituales


