
En la celebración de 213 años de la independencia de Colombia, el presidente de la República, Gustavo Petro, se dirigió a los colombianos, las Fuerzas Armadas, y a toda la nación, por la llamada fiesta de la soberanía nacional. Durante su enérgico discurso, el primer mandatario arremetió contra las labores de Álvaro Uribe, Juan Manuel Santos e Iván Duque. ¿Por qué?
El mandatario se refirió al litigio de más de veinte años con Nicaragua por el mar de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Allí, Petro calificó como un “fracaso” las labores que sus antecesores realizaron en ese proceso, que culminó hace unos días cuando la Corte Internacional de Justicia (CPI), en La Haya (Países Bajos), falló a favor de Colombia y negó las pretensiones de crear una plataforma continental.
Fue el expresidente Juan Manuel Santos con el que inició el litigio en el que, en el 2012, Colombia perdió más de 70.000 hectáreas cuadradas de agua salada, que le fueron entregadas al régimen de Daniel Ortega. Por ello, el presidente Gustavo Petro lanzó duras críticas al respecto.

El jefe de Estado sacó una hoja de papel y leyó un aparte del fallo que entregó la Corte de La Haya en el 2012, en el que decía que el Gobierno Santos no acreditó a las comunidades raizales para hacer pesca artesanal en el mar entregado a Nicaragua. Eso, de nuevo, causó la furia del mandatario de todos los colombianos.
“La Corte dijo que el Gobierno colombiano no demostró que ustedes, los raizales, tenían derechos de pesca artesanal en las aguas que hemos perdido. ¿Qué le paso al Gobierno de Colombia? ¿En qué consiste este error que no se dio cuenta que el principal instrumento objetivo de defensa era el pueblo raizal?”, aseveró Petro.
Incluso, refiriéndose proceso en el que Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos dirigieron los destinos de la nación, el primer mandatario aseguró que “el Gobierno de Colombia entre 2001 y 2012 cosechó esa derrota internacional”. Además, los sindicó de haber fortalecido al país “únicamente en las armas” y de haber olvidado a los habitantes de San Andrés, quienes a la final fueron los más afectados tras el fallo de la corte a favor de Nicaragua hace más de 10 años.

Petro cambió al equipo jurídico que Iván Duque mantuvo en el litigio con Nicaragua y que venía desde el Gobierno Santos. Por eso, en el discurso por la celebración del Día de la Independencia, el presidente explicó el porqué de esa jugada.
Más adelante, Petro volvió a sacar pecho por el fallo de La Haya y aseguró que su gobierno había sido el único que había priorizado a los sanandresanos. Sin embargo, hay que recordar que los dejó plantados el día que La Haya emitió el fallo; dijo que estaría en la isla para recibir la decisión, pero jamás llegó, solo arribó a la isla hasta esta semana para celebrar la independencia nacional.
Más Noticias
Senadora criticó anulación de elección Rafael Martínez, mientras Ciro Ramírez quedó en libertad: “¿Cómo es esto?”
La congresista del Pacto Histórico María José Pizarro aseguró que la decisión del Consejo de Estado de sacar a Martínez de la Gobernación de Magdalena va en contra del voto popular. Y, por otro lado, el exsenador investigado por el caso Las Marionetas 2.0 espera reintegrarse al Congreso

Video: ‘La primera vez’ ya reveló el tráiler de la temporada 3 y su fecha de estreno en Netflix
La serie traerá de regreso a los estudiantes del colegio José María Root, ahora dando sus últimos pasos como bachilleres

Atlético Nacional vs. Internacional EN VIVO, fecha 4 de la Copa Libertadores 2025: el Verdolaga no tiene margen de error
Los de Javier Gandolfi recibirán en el Atanasio Girardot al Colorado obligados a ganar para mantener vivas las esperanzas de avanzar a la segunda ronda

Sorpresas en ‘Yo me llamo’: el nivel de la competencia no permite que los participantes se desconcentren
Los jurados pedirán enfáticamente a los concursantes enfocarse en la competencia para no ser eliminados
EN VIVO: Temblores en Colombia, así está la actividad sísmica en la tarde del 8 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional
