De festejo a la tragedia: 51 personas intoxicadas en celebración del 20 de julio en Andes, Antioquia

Según las primeras versiones, el Ejército hizo un mal uso de un gas que afectó a los asistentes a las marchas del Grito de Independencia, entre ellos 20 menores de edad

Guardar
Cerca de 51 personas intoxicadas
Cerca de 51 personas intoxicadas por el mal uso de un gas en la celebración del 20 de julio en Andes, Antioquia. Twitter @noticiapaisa

Se presentó un incidente en el municipio de Andes, Antioquia, donde lo que era festejo y alegría por la celebración del Grito de Independencia, se convirtió en un ambiente de pánico porque 51 personas se intoxicaron con un gas que activó el Ejército.

Durante las marchas en las calles del pueblo, en el suroeste antioqueño, la cara de felicidad en los habitantes por ver a las Fuerzas Militares, Policía y menores de una banda marcial andando en la celebración, cambió a una expresión de preocupación porque nadie sabe cómo fue que ocurrieron los hechos.

El Hospital San Rafael se declaró en alerta roja por la cantidad de pacientes intoxicados, uno está en observación y otras personas fueron ingresando con el paso del tiempo porque empezaron a sufrir vómito y mareo, pero afortunadamente ninguno se encuentra grave.

El humo de la tragedia

Era un día muy soleado en Andes, Antioquia, para la celebración del 20 de julio, los habitantes prepararon los festejos en las calles con una marcha en la que participarían no solo miembros de las Fuerzas Militares, sino también civiles y menores de edad con una banda marcial que pasaría por el Parque Principal.

Con sombreros y gorras para protegerse del clima, cientos de ciudadanos se agolparon en los andenes para ver pasar a los uniformados con sus armas y elementos, además de ondear las banderas de Colombia para celebrar el aniversario 213 del Grito de Independencia.

Como parte del festejo, el Ejército decidió activar lo que parecía ser una granada de humo con un color específico, la cual se ha usado en otros eventos de este tipo, pero un error humano provocó que el oficial hiciera uso de un químico tóxico que sería gas mostaza o lacrimógeno.

Fue en ese momento que la banda marcial con 20 menores de edad que pasaba a unos pocos metros empezó a sentir los síntomas más fuertes tras inhalarlo y algunos de ellos no pudieron continuar, unos empezaron a vomitar y debieron detener el desfile.

El Ejército activó un gas que provocó el incidente entre los asistentes al evento y participantes de las marchas, entre ellos 20 menores de edad. Twitter @noticiapaisa

Al igual que los niños, otras personas reportaron síntomas y al comienzo fueron 40 las que llegaron al Hospital San Rafael, el cual no había tenido una emergencia de ese tipo, pero la cifra aumentó con el paso del tiempo porque algunos ciudadanos sufrieron un efecto retardado.

“Hubo efecto retardante en algunos pacientes y a la media hora o a la hora comenzaron a sentir efecto, por lo que hicieron solicitud de traslado al hospital”, explicó el comandante de los Bomberos de Andes, capitán Gonzalo Correa.

Mucho enfermo, pocas manos

Lo que era un desfile de las Fuerzas Militares y una banda marcial para el 20 de julio, se convirtió en el tránsito de las ambulancias y carros que trasladaron al centenar de heridos al Hospital San Rafael, el cual debió declararse en alerta roja por la cantidad de personas que llegaron.

El Colombiano reportó que la atención se prestó con las dos ambulancias con las que cuenta el centro de salud, al parecer, apoyadas por una camioneta y otro vehículo del Cuerpo de Bomberos, el cual dio los primeros auxilios en la calle y trasladó a varios de los intoxicados.

Luego de que se despejaran las calles, los bomberos lanzaron agua al lugar donde se activó la granada de humo con el objetivo de que no se siguiera esparciendo la sustancia y se controlara todo, luego reanudaron el desfile con algunos retrasos, pero sin el mismo ánimo entre los habitantes de Andes que no habían vivido un incidente de este tipo.

Guardar

Más Noticias

EN VIVO | Brasil vs. Colombia, fecha 5 del Sudamericano Sub-20 de Venezuela 2025

Con la clasificación asegurada al hexagonal final, los dirigidos por César Torres serán los jueces del Scratch, que necesita asegurar su clasificación ante la Tricolor

EN VIVO | Brasil vs.

‘Coco’, de ‘Oki Doki’, habría roto las reglas de ‘La casa de los famosos Colombia’ y estaría en riesgo de eliminación: se sobrepasó con una compañera

El participante fue inicialmente penalizado por un acto que generó incomodidad en el ‘reality’, pero una aclaración llevó a que ‘El Jefe’ de la casa hiciera una reconsideración que sorprendió al público y a sus compañeros

‘Coco’, de ‘Oki Doki’, habría

Previa de Brasil vs. Colombia, fecha 5 del Sudamericano Sub-20 de Venezuela 2025: estas son las posibles formaciones del partido

La Tricolor, dirigida por César Torres, buscará el primer lugar en el hexagonal final del campeonato juvenil que se lleva a cabo en Venezuela

Previa de Brasil vs. Colombia,

Tras homicidio de alias La Diabla en Medellín, qué tanto es el dominio que tiene el Clan del Golfo en Antioquia: tendrían varias alianzas con grupos locales

Según lo que indicó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, la presencia de este grupo armado en Medellín y en el departamento de Antioquia se da a través de “franquicias”

Tras homicidio de alias La

Temblor en Colombia en la mañana del sábado 1 de febrero: ocurrió un sismo de 2.6 de magnitud en el Valle del Cauca

En caso de un sismo, identifique las zonas seguras en su hogar o lugar de trabajo, como estructuras firmes alejadas de ventanas y muebles pesados. Además, asegure estanterías, espejos y electrodomésticos para prevenir caídas y posibles accidentes

Temblor en Colombia en la
MÁS NOTICIAS