
Los acuerdos políticos del 2022 definieron que en el segundo año de legislatura la presidencia de la Cámara de Representantes quedaría en manos de un integrante del Partido Liberal. Sin embargo, aunque sonaba Andrés Calle y tendría la venia del Gobierno nacional, César Gaviria ungió a otro candidato.
Se trata de Julián Peinado, a quien el director de su colectividad le permitió también disputarse esa dignidad. Aunque Andrés Calle tiene el visto bueno del Ejecutivo, no cuenta con el apoyo de sus compañeros y cabeza de partido, por lo que será la plenaria de la Cámara la que tome, este 20 de julio en la tarde, la última determinación.
El espaldarazo que César Gaviria le dio a Peinado contaría con el apoyo de las bancadas de La U y el Conservador, cuyos directores Dilian Francisca Toro y Efraín Cepeda se reunieron el miércoles por la noche con el jefe liberal en su hogar, en un exclusivo sector de Bogotá.

De hecho, las mismas directivas liberales aseguraron a través de un comunicado que, pese a que el cordobés Calle sí es uno de los opcionados de esa casa política para suceder a David Racero en la Cámara, la colectividad tiene otras alternativas, como el congresista Peinado, quien se llevaría esa dignidad gracias al guiño del expresidente Gaviria.
Hasta hace unos días era casi un hecho que la presidencia de esa corporación quedaría en manos de Calle. Sin embargo, el mencionado documento, que tiene la firma de Gaviria, dejaría en entredicho esta decisión.

Ese escrito, además, evidencia que los congresistas liberales no estarán obligados a elegir a Andrés Calle, lo que aumentaría la posibilidad de que Peinado llegue a la presidencia de la Cámara porque, como pasa casi siempre, cuando Gaviria habla, la mayoría de liberales obedece.
De acuerdo con algunas fuentes del liberalismo, como Calle tiene la venia del presidente Gustavo Petro, César Gaviria querría distanciarse de él para que este no tenga tanta influencia en las reformas del Gobierno en esa dependencia del Legislativo colombiano.
Otro posible candidato del Liberal a ese cargo es el representante Carlos Ardila, quien, al igual que Peinado, podría tener el apoyo de las demás bancadas, las cuales, por acuerdos políticos, deberán elegir en manos de qué representantes de las toldas rojas quedará el segundo cargo más importante del Congreso de la República.

Habrá que esperar a la tarde del jueves 20 de julio para determinar en manos de quién quedará esa dignidad que, al igual que con la presidencia del Senado, se disputará a voto limpio; es decir, serán los congresistas quienes tomen la última palabra.
En el caso de la Alianza Verde, que según los acuerdos tendrán la presidencia de la primera cámara del Legislativo, hay un nuevo agarrón: aunque la bancada apoyó a Angélica Lozano, los senadores Inti Asprilla e Iván Name se rebelaron y aseguraron que también postularán sus nombres durante la sesión.
Name también anunció poco después de conocerse el resultado que insistiría en su postulación durante la primera plenaria de la legislatura. “Este 20 de julio pondré a consideración del Senado de la República mi nombre como Presidente del Congreso”, escribió el senador.
Más Noticias
Dinstinto, Vos Podés y otros podcast que puedes disfrutar en Spotify Colombia
El podcast de Tatiana Franko cierra la semana como el tercero más escuchado en Spotify Colombia

Cachorro fue brutalmente golpeado: el señalado estaría en estado de alicoramiento y habría tomado al animal del cuello
Los propietarios de Max confrontaron al presunto agresor en presencia de agentes de la Policía, mostrándole los videos como evidencia

Mufasa: el Rey León es la favorita entre las películas disponibles en Disney+ Colombia
La precuela del clásico de Disney se posiciona como la película más vista de la plataforma de streaming de Disney en Colombia

Santa Fe sufrió para ganarle a la “suplencia” del Junior en El Campín: victoria 2-1 en la Liga BetPlay
Los Cardenales, con goles de Hugo Rodallega y Omar Fernández, remontaron el tanto de Fabián Ángel y quedaron a un paso de clasificar a los cuadrangulares

Cayó alias Sombrerón en Casanare: el cerebro financiero de una estructura de las disidencias de alias Iván Mordisco
El señalado criminal es el líder de finanzas de la estructura 10 Guadalupe Salcedo. Sería responsable de la gestión de extorsiones, la financiación de atentados y la coordinación logística armada en tres departamentos del país
