Al finalizar una reunión en el Puesto de Mando Unificado, en el que participaron el 19 de julio, además del ministro de Transporte, William Camargo, los cuerpos de socorro, alcaldes y las autoridades de los departamentos de Cundinamarca y Meta, el gobernador cundinamarqués, Nicolás García, anunció que se logró que la reapertura de la vía al Llano, que se tenía prevista en tres semanas, se pueda hacer en una.

García también anunció que se instalará, a más tardar el viernes 28 de julio, un puente provisional para habilitar el paso, por un carril, mientras que para el final de la primera semana de agosto se pueda habilitará un segundo puente. Eso sí, dijo que espera “que estos tiempos se mantengan si las condiciones climáticas lo permiten”.
El ministro de Transporte, William Camargo, confirmó la noticia y dijo que se tiene “prevista una habilitación progresiva de la calzada en los dos sentidos. En la próxima semana, esperamos hacia el próximo viernes, de este viernes en ocho días, tener ya habilitado un sentido de circulación alterno, que nos permitirá conectar Villavicencio-Bogotá y Bogotá-Villavicencio, con paso alternado”
Sobre el segundo puente, el ministro Camargo dijo que “estaría en la siguiente semana, tenemos una holgura adicional” e insistió en que se espera cumplir con el cronograma toda vez que las condiciones climáticas lo permitan:
Vale advertir que el baily es un puente portátil prefabricado diseñado para uso militar.

El gobernador García también anunció la elaboración de un protocolo, con el Puesto de Mando Unificado municipal y departamental y la concesión, para permitir el paso de las personas de Guayabetal, de Caqueza, de Quetame.
Y advirtió que, junto al gobernador de Meta, Juan Guillermo Zuluaga, se ha pedido la instalación de un Puesto de Mando Unificado de carácter nacional: “Ese PMU lo vamos a solicitar formalmente el día de hoy para que se pueda realizar, ojalá, el viernes de esta semana”

Sobre la petición de los gobernadores de escalar el PMU de nivel departamental a nivel nacional, el ministro Camargo dijo que el objetivo de esto será “acompañar, con otras medidas, este sector, y obviamente no afectar una condición de sostenibilidad para las personas que viven en la zona y también de la despensa alimentaria que tiene el centro del país”.
Gustavo Petro anunció puente aéreo por derrumbe en Quetame, Cundinamarca
El tránsito hacia los Llanos Orientales, desde Bogotá, quedó interrumpido luego del derrumbe en Quetame (Cundinamarca). El 19 de julio, el presidente Gustavo Petro anunció, para mitigar la emergencia, que se habilitará un puente aéreo para el que se dispuso de dos aviones y cinco vuelos adicionales entre Bogotá y Villavicencio. También recordó que hay dos vías alternas y que se debe entrar a discutir medidas de fondo para que este tipo de hechos, que son recurrentes en la vía, no se sigan presentando.
El presidente también señaló que ante “la recurrencia de estos hechos fatales amerita una discusión con la población del Llano y de Cundinamarca sobre medidas de fondo para la estabilización de la región”, y lanzó una propuesta para evitar que este tipo de situaciones se repitan:

Más Noticias
Sismo de magnitud 3.6 sacudió a Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país, así como la evaluación de una posible amenaza a causa de un movimiento telúrico

Sinuano Noche: resultado de los números triunfadores del 21 de noviembre
Esta lotería nocturna ha cambiado la vida y la suerte de sus ganadores

Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico Día y Noche hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 22 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

