
Los enfrentamientos entre el presidente de turno y su antecesor, tal parece, seguirán ocurriendo. No solo pasó con Ernesto Samper y Andrés Pastrana; y con Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, sino que ahora también Iván Duque y Gustavo Petro se la viven ‘agarrados’. Esta vez, por el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) a favor de Colombia.
El presidente Petro por fin viajó al archipiélago de San Andrés para celebrar la independencia nacional. Tras su llegada, sacó pecho otra vez por el fallo del tribunal de La Haya, en Países Bajos, en el que le impidió a Nicaragua tener una plataforma continental sobre el territorio colombiano. En pocas palabras, aseguró que ese fallo se debió a las gestiones de su gobierno.

Bastaron unos cuantos minutos para que Iván Duque, antecesor de Petro en la Presidencia de la República, saliera furioso a responderle. Desde que se conoció el fallo, el expresidente intentó quitarle méritos a la actual administración por esa decisión del litigio marítimo que data desde hace casi 10 años.
En su comentario de respuesta, el exmandatario destacó a los abogados Manuel José Cepeda y Carlos Gustavo Arrieta que participaron en el proceso en contra del régimen de Daniel Ortega. Allí, describió cuáles habrían sido sus labores representando a la nación en ese tribunal internacional.
Fue a renglón seguido cuando le tiró indirectas claras a su sucesor en el Gobierno y dijo que este no tendría méritos que reclamar porque cambiaron el equipo que sacó adelante el tema en La Haya.
“Esos agentes fueron nombrados en el gobierno Santos y ratificados en nuestro gobierno. El actual gobierno los cambió y sólo llevó los agentes a la última audiencia oral. El triunfo es de Colombia y sus agentes, así que no vengan a cobrar victorias sin méritos”, señaló el exmandatario.

Petro, como es usual, no se quedó callado e, irónicamente, sindicó a los gobiernos de Santos y Duque de haber dejado perder miles de hectáreas de mar colombiano, las cuales le fue otorgadas a Nicaragua en el 2012 tras el contundente fallo de ese tribunal extranjero.

Y remató: “¿Que tal que nuestro equipo hubiera perdido el fallo como si lo perdieron los equipos jurídicos tradicionales de los anteriores gobiernos? ¿Qué estarían diciendo? Aquí hay un gobierno patriótico que está dispuesto a la lucha por defender nuestro territorio y nuestro pueblo”.

Por ahora, Duque no ha vuelto a referirse al tema pero aliados de los dos lados, como la congresista Mafe Carrascas del Pacto Histórico y el hoy candidato a la Alcaldía de Medellín, Federico Gutiérrez, defienden a los dos dirigentes.
Más Noticias
“Urge revaluar la política de paz total”: Human Rights Watch tras asesinato de 18 uniformados en medio de cese de operaciones
Las disidencias de alias Calarcá son señaladas como las responsables de varios ataques en contra de uniformados

Petro la emprendió contra Iván Name y se refirió al escándalo de corrupción de la Ungrd: “No compramos congresistas”
El presidente señaló que en ese entramado la Justicia se debe enfocar en los réditos electorales que obtuvo el Partido Alianza Verde durante las elecciones regionales en 2023, porque coincide con las fechas en que se dio el señalado desvío de recursos

Petro advierte que Consulta Popular irá por decreto si no hay respuesta del Congreso
Durante el consejo de ministros televisado el mandatario señaló que la ley lo faculta para que ese mecanismo, con el busca refrendar la reforma laboral, se pueda llevar a cabo así no se haya aprobado en el Legislativo

Plan pistola en Córdoba: asesinan a policía en Sahagún y a soldado en Puerto Escondido
A los dos uniformados los mataron cuando se encontraban en sus días de descanso visitando a sus familias

Leidy Tabares reveló que no siente nada por Karina García y sus relaciones
La actriz sostuvo que, aunque en algún momento sintió atracción física por la famosa, nunca existió un enamoramiento y que, cuando conoció su comportamiento, ese gusto desapareció
