Luego de cumplir su más reciente evento internacional en la cumbre CELAC-UE en Bélgica, el presidente Gustavo Petro arribó este miércoles 18 de julio a la isla de San Andres, desde donde conmemorará el Día de la Independencia de Colombia.
Pese a que esta celebración ya estaba incluida en su agenda presidencial, fuertes críticas ha recibido el mandatario por preferir estar en el desfile militar del 20 de julio y no haciendo presencia en Quetame, Cundinamarca, lugar donde se presentó una avalancha mortal durante la noche del 17 y la madrugada del 18 de julio, y que ha dejado, hasta el momento, 15 personas fallecidas.
“Acabamos de llegar a San Andrés, aquí estaremos junto al pueblo y la fuerza pública el 20 de julio como Día de la Independencia y la soberanía, festejaremos el mayor triunfo internacional de Colombia: su derecho a la plataforma continental y su mar en el Caribe”, señaló el mandatario.

El pasado 13 de julio, Petro había pospuesto su ida al archipiélago, pese a que gran parte de su cúpula militar estaba lista para que el jefe de Estado recibiera el fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre la delimitación de la plataforma continental de la isla.
“Por primera vez un gobierno defiende de verdad el territorio soberano se Colombia con éxito”, afirmó el presidente Petro respecto a la defensa jurídica que permitió obtener la decisión favorable en La Haya. “Que el pueblo salga a las calles este 20 de julio a festejar su patria y su vida”, agregó.
Varios dirigentes políticos han expresado su rechazo frente a la decisión del presidente de viajar al archipiélago de San Andrés, en vez de atender la emergencia en Quetame.
El senador del Partido Alianza Verde, Jota Pe Hernández, escribió en su cuenta de Twitter: “Que alguien le informe a este señor, que mientras viaja a otros países creyéndose ridículamente el salvador del mundo, Colombia, país del cual es presidente, sufre tragedias, como la de Quetame. Ya van 15 muertos y al parecer no sabe. Una de sus focas pare de aplaudir y cuéntele”.

Por su parte, el excandidato presidencial Enrique Gómez señaló: “Petro no gusta de la incomodidad, lo de él es pasear, seguir de vacaciones. Usted no debería estar en San Andrés, ya para qué, vaya a Quetame que es donde se necesita su “liderazgo”. Ah verdad, lo suyo es evadirse del cargo y allá a lo mejor no puede mucho”.

Ernesto Macías Tovar, exsenador del Centro Democrático, criticó al presidente por estar “desentendido” de la realidad del país: “Gustavo Petro totalmente desconectado de la realidad del país. Va a cumplir un año con el mismo discurso politiquero, mientras el país está tomado por la violencia y la corrupción de su gobierno. Y ojalá le cuenten que en Quetame ocurrió una tragedia”.

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Juan Espinal, cuestionó las prioridades del Gobierno de Gustavo Petro: “Qué equivocado está, presidente. Debería estar en Quetame. La tragedia ha dejado 15 muertos y al menos 14 desaparecidos. Un gobierno con tres dedos de frente sabría perfectamente dónde deben estar y cuáles son las prioridades”.

Marelen Castillo, representante a la Cámara y exfórmula vicepresidencial de Rodolfo Hernández, calificó de “indolente” al mandatario: “Presidente Gustavo Petro, que bueno que por fin le cumpla a los sanandresanos, pero ¿los ciudadanos de Quetame no merecen, al menos, un acompañamiento un par de horas? Que indolencia con la gente ante la tragedia en Cundinamarca y los Llanos, que son afectados por la avalancha”.

Más Noticias
Denuncian que disidencias Farc presionan a campesinos para expulsar al Ejército de La Plata (Huila)
De cinco veredas partieron unos 150 pobladores para obligar a salir de esa población a 32 militares que permanecen en operativos en la zona rural del municipio huilense

Consejo de Estado admitió demanda contra David Racero por escándalo con su fruver y su UTL
El alto tribunal estudiará el proceso con el que se busca la perdida de su investidura por poner a laborar en su establecimiento de venta de víveres a un miembro de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL)

Colombia y Perú continúan normalizando sus relaciones diplomáticas, tras impasse entre Petro y Boluarte
Los vicencancilleres de los dos países se reunieron en Bogotá y establecieron una hoja de ruta para recuperar el intercambio diplomático que fue golpeado en 2023 luego de un desencuentro entre los presidentes de los dos países

Temblor en Colombia: se registró un sismo de magnitud 3.0 en Cundinamarca
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que anteriormente han dejado un gran núnmero de muertos, heridos e incontables daños materiales

Clima: las temperaturas que predominarán este 2 de mayo en Cartagena de Indias
El estado del tiempo en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
