Gustavo Petro anunció puente aéreo por derrumbe en Quetame

El presidente también señaló que ante “la recurrencia de estos hechos fatales amerita una discusión con la población del Llano y de Cundinamarca sobre medidas de fondo para la estabilización de la región”

Guardar
El presidente también  recordó
El presidente también recordó que hay dos vías alternas y que se debe entrar a discutir medidas de fondo para que este tipo de hechos, que son recurrentes en la vía, no se sigan presentando. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El tránsito hacia los Llanos Orientales, desde Bogotá, quedó interrumpido luego del derrumbe en Quetame (Cundinamarca). El 19 de julio, el presidente Gustavo Petro anunció, para mitigar la emergencia, que se habilitará un puente aéreo para el que se dispuso de dos aviones y cinco vuelos adicionales entre Bogotá y Villavicencio. También recordó que hay dos vías alternas y que se debe entrar a discutir medidas de fondo para que este tipo de hechos, que son recurrentes en la vía, no se sigan presentando.

El presidente también señaló que ante “la recurrencia de estos hechos fatales amerita una discusión con la población del Llano y de Cundinamarca sobre medidas de fondo para la estabilización de la región”, y lanzó una propuesta para evitar que este tipo de situaciones se repitan:

El presidente también propuso "la
El presidente también propuso "la configuración de una zona de reserva forestal a lo largo de la carretera". Twitter.

Desde la Aeronáutica Civil también anunciaron que, con el fin de brindar una alternativa efectiva a las necesidades de conectividad de las poblaciones de los Llanos Orientales, se activó un puente aéreo solidario que busca garantizar la movilización de pasajeros y carga mientras el corredor vial permanezca cerrado. Entre las medidas que se adoptaron está permitirle a las aerolíneas realizar vuelos adicionales, chárter o series de vuelos desde y hacia el aeropuerto Vanguardia, de Villavicencio.

También se anunció que se estableció un plan de monitoreo y vigilancia para evitar incrementos desproporcionados en las tarifas de los tiquetes aéreos.

Satena, EasyFly y Searca podrán aumentar la frecuencia de sus vuelos hacia Villavicencio

Para facilitar estas operaciones adicionales,
Para facilitar estas operaciones adicionales, se anunció que, en caso de ser necesario, se facilitará la extensión de los horarios de operación del aeropuerto Vanguardia. Satena

A estas medidas se sumó la autorización para que las aerolíneas Satena, EasyFly y Searca aumenten las frecuencias de operación desde y hacia el aeropuerto de Villavicencio. Y se advirtió, desde la Aerocivil, que las otras aerolíneas que operan en el país “están evaluando tomar decisiones similares de acuerdo con sus capacidades de operación”.

Para facilitar estas operaciones adicionales, se anunció que, en caso de ser necesario, se facilitará la extensión de los horarios de operación del aeropuerto Vanguardia.

Horas antes de conocerse las medidas de la Aerocivil, la aerolínea EasyFly ya había anunciado que ofrecerá vuelos adicionales hacia Villavicencio y que se aumentarán las frecuencias en las rutas: Bogotá–Villavicencio-Bogotá, Medellín–Villavicencio-Medellín y Cali–Villavicencio-Cali.

Recomendaciones a los viajeros

También se emitieron una serie de sugerencias a los viajeros como que establezcan contacto con las aerolíneas para conocer de primera mano las condiciones sobre horarios y tarifas ofrecidas, y se invitó a los usuarios a denunciar, ante la Superintendencia de Transporte, si hay incrementos desproporcionados en las tarifas o fallas en la prestación del servicio.

Rutas alternas

Vía Bogotá-Villavicencio cerrada a la
Vía Bogotá-Villavicencio cerrada a la altura de Quetame por deslizamientos. Policía Nacional

Desde el Ministerio de Transporte anunciaron dos trayectos alternos que podrán usar los viajeros mientras la vía está cerrada:

  • Vehículos livianos: Bogotá-Sisga-Guateque-San Luis de Gaceno-El Secreto-Algarrobo-Villanueva-Barranca-Paratebueno-Cumaral-Restrepo–Villavicencio.
  • Todo tipo de vehículo con paso restringido: Bogotá-Sisga-Tunja-Paipa-Duitama-Sogamoso-Aguazul-Monterrey-Algarrobo-Villanueva-Barranca-Paratebueno-Cumaral-Restrepo–Villavicencio.

Más Noticias

Cayeron ‘Los del carro rojo’ tras ola de robos violentos en Bogotá: siete capturados y tres vehículos recuperados

La investigación de 40 días permitió identificar a los responsables de múltiples asaltos, que intimidaban a sus víctimas con armas de fuego y actuaban en grupo, generando temor en varias localidades de Bogotá

Cayeron ‘Los del carro rojo’

EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: formaciones confirmadas en El Campín

Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

EN VIVO Santa Fe vs.

Ministerio de Educación rechazó secuestro de docente en Uribia, La Guajira: hombres armados la sacaron de su casa

Janeth Rocío Osorio, tutora de un programa educativo, fue raptada en la madrugada del martes 25 de noviembre, hecho que generó alerta en la comunidad educativa del país

Ministerio de Educación rechazó secuestro

Petro estalló contra economista por caída de los fondos privados de pensiones: “Lo que presentó es un descalabro, no una solución”

El presidente criticó fuertemente el análisis presentado por el economista José Ignacio López, presidente de la Anif, sobre el sistema de pensiones, ante la caída de la informalidad laboral

Petro estalló contra economista por

El acoso sexual sigue arrinconando a las mujeres en Bogotá: niñas y jóvenes son el 54% de las víctimas

Las cifras de la Veeduría Distrital confirman que, pese a una leve reducción frente a mediciones anteriores, el acoso sexual callejero continúa moldeando la forma en que las mujeres habitan el espacio público y el transporte. La mayoría no denuncia y la percepción de inseguridad sigue en aumento

El acoso sexual sigue arrinconando
MÁS NOTICIAS