
Ya se conoció la programación oficial de la Feria de las Flores 2023, que se realizará entre el del 28 de julio y el 7 de agosto en Medellín.
Pese a que el importante y tradicional evento de la cultura paisa se ha visto un poco opacado por las decisiones que se han tomado desde la Alcaldía, a partir de los recursos que dejó de recibir la ciudad por parte de Empresas Públicas de Medellín (EPM), la Feria es un hecho.
El lanzamiento oficial se hizo en compañía de silleteros, trovadores y artistas, como Fernando ‘el Mambo’ González, El Grupo Galé, Sheldon, la Sinú Orquesta y La Fragua.
Desde la Alcaldía de Medellín anunciaron que para este año la Feria de las Flores contará con 35 escenarios que se podrán disfrutar con entrada libre, un crecimiento importante con respecto al 2022, cuando fueron 13 los lugares dispuestos con esa condición.
Así mismo, desde la administración aseguraron que se espera la participación de por lo menos dos millones de personas en todos los eventos, de los cuales 50 mil serán viajeros que llegarán desde otras regiones de Colombia y diferentes países. Además, se proyecta una ocupación hotelera del 80%.
“Este es un evento que se ha convertido en la fiesta más emblemática de Medellín, es una tradición que reúne y celebra nuestras identidades y diversidades culturales. Este año vamos a hacer una Feria de las Flores por y para la gente”, dijo el alcalde Daniel Quintero.
El Desfile de Silleteros será gratuito
Luego de la polémica que desató el alcalde de Medellín por sus declaraciones en días pasados, acerca de los palcos para disfrutar del evento más importante en el marco de la Feria de las Flores, se estableció que el Desfile de Silleteros podrá ser disfrutado por todos.

Esta actividad tendrá lugar el 7 de agosto y “volverá a ser del pueblo”. De acuerdo con lo establecido por la administración distrital, el desfile se vivirá desde las calles con acceso libre e igualitario y se estima la participación de 800.000 espectadores.
Lo anterior quiere decir que, a diferencia de otros años, para asistir al Desfile de Silleteros no se requiere boletería.
“Sin boletas, sin ninguna talanquera, para que toda la ciudad, turistas, puedan vivirlo a lado y lado de la vía. Disfrutarlo”, dijo el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.
Otros eventos importantes de la Feria de las Flores 2023
Este año, uno de los escenarios principales será el de La 70. Allí, el 28 de julio, desde las 6:00 p. m. se llevará a cabo el concierto de inauguración.
La actividad contará con la participación de artistas como Luis Alberto Posada, Arelys Henao, Nelson Velásquez, Luis Alfonso, Andy Rivera, Reykon, Agudelo 888 y Daniel Merak.
Además de ese concierto, la programación de La 70 estará todos los días hasta el 5 de agosto, con artistas como Aterciopelados, Jhon Álex Castaño, Luis Miguel Fuentes, Kevin Flórez, Anddy Caicedo, entre otros. Estas actividades se realizarán todos los días a partir de las 4:00 p. m.
Otra novedad para esta Feria de las Flores es el concierto cristiano que se realizará en el cierre de la celebración y que según Daniel Quintero, es el más grande de este tipo en la historia de América Latina.
En esta actividad los creyentes podrán disfrutar de los éxitos de reconocidos cantantes de música cristiana como Álex Campos, Redimi2, Grupo Barak y Generación Gracia.
Por otro lado, el Hangar del Aeroparque Juan Pablo II recibirá al Escenario Colombia que abrirá sus puertas el jueves 3 de agosto con la denominada “Noche Electrónica”; el viernes 4 tendrá lugar la final del Festival Nacional de la Trova. Ambos eventos desde las 2:00 p. m.
El sábado 5 de agosto se realizará el Ball de las Flores, una actividad enfocada en la diversidad. Farina, Tostao, presentaciones drags, djs y de distintos artistas se apoderarán de una noche llena de color.
Para conocer la programación completa los interesados pueden ingresar a la página web de la Alcaldía de Medellín: https://www.medellin.gov.co/es/feria-de-flores/
Más Noticias
El estrés, la mala alimentación y el sedentarismo pueden afectar la microbiota intestinal: estas son las recomendaciones según la experta María Dolores de la Puerta
La doctora María Dolores de la Puerta, especialista en microbiota intestinal e invitada a la Feria del Libro 2025, reveló en una entrevista con Infobae Colombia cómo el estrés, la mala alimentación y el sedentarismo afectan el equilibrio de la microbiota, crucial para la salud física y mental

EN VIVO | Temblores en Colombia: así está el movimiento sísmico en la tarde del 2 de mayo
Por medio del monitoreo del Servicio Geológico Colombiano, la ciudadanía puede conocer todas las novedades sísmicas que se presentan bajo el suelo del territorio nacional

Rafael Santos, hijo de Diomedes Díaz, sorprendió a los pasajeros de un avión rumbo a Valledupar: “Me dijeron que cantara esta canción”
El emotivo gesto, que rápidamente se viralizó en redes sociales, mostró la conexión profunda de Rafael con su público y su compromiso con el legado de “El Cacique de La Junta”

Italiana comparó a Colombia con su país y reveló cuáles son las cosas que puede hacer que la sorprendieron
La creadora de contenido para TikTok compartió sus apreciaciones con respecto a lo que ha vivido en su tierra natal y ahora que está conociendo la nueva cultura

Se entregó confeso homicida de una profesora y la Guardia Indígena zenú acompañó el proceso: “Asesiné a mi esposa”
La mujer había sido reportada como desaparecida y fue hallada debajo de un puente junto a su motocicleta en el departamento de Córdoba
