Tras la avalancha en Quetame (Cundinamarca) entre la noche del 17 de julio y la madrugada del día siguiente, que cobró la vida de 15 personas y destruyó por lo menos 22 viviendas, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd) anunció que desde el Gobierno nacional reubicarán a los afectados en albergues y hogares de paso, y además le entregarán a los padres y madres cabeza de familia un subsidio.
De acuerdo con el director de la Ungrd Olmedo López indicó que junto con la administración municipal se adelanta un registro de los damnificados, a quienes les llegarán ayudas humanitarias; además, recibirán un subsidio de $500.000 pesos por única vez para que solventen sus arrendamientos mientras son reubicados.
“Dejamos instaladas unidades de la Ungrd en el territorio para que avancemos en el acompañamiento a las familias, a la administración municipal en el registro de damnificados, para que lleguen las ayudas humanitarias y que las comunidades sean instaladas en un albergue por la Alcaldía, a la que acompañaremos con el subsidio de arriendo a las familias, le entregaremos a las jefas y jefes de hogar $500.000 pesos por una sola vez”, aseveró desde el punto de la emergencia Olmedo López.
El director de la Ungrd también informó que después de superar la primera fase de la emergencia, desde la entidad de realizará un estudio de suelos en la región para delimitar las zonas seguras para vivir y así llevar a cabo un reasentamiento de las comunidades afectadas por la creciente súbita en Quetame.
“Las ayudas humanitarias vendrán acompañadas de un reasentamiento después de un estudio que realicemos con la comunidad para que la vereda Los Naranjos, el Naranjal, en Quetame (Cundinamarca), la recordemos pero nunca más sea poblada”, concluyó el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Olmedo López indicó además que desde la Ungrd entregaron 210 metros de puentes militares al Ministerio de Transporte para habilitar el paso por algunas zonas afectadas por la avalancha; además, enviaron maquinaria amarilla al lugar de la zona afectada para despejar las vías y apoyar las labores de búsqueda.
De acuerdo con López, la entidad inició la búsqueda del predio para la reubicación de los afectados, envió kits de ayudas humanitarias y dispuso de sus unidades para el apoyo logístico a los rescatistas y las administraciones locales en el desarrollo de la búsqueda, rescate y apoyo a los damnificados en Quetame, Guayabetal y Chipaque y poblaciones aledañas a las diez vías municipales circundantes a la tragedia.
La tragedia de Quetame se dio tras las fuertes lluvias que produjeron el desbordamiento de la quebrada Naranjal y el río Negro, que se llevaron todo a su paso cerca de las 11:15 p. m. del lunes 17 de julio, sepultando a 30 personas, de las cuales han sido encontradas sin vida 15 y otras 14 continúan desaparecidas.
Como en tragedias de años anteriores, la de Quetame pudo preverse ya que el Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) había lanzado una alerta de creciente súbita en la región a causa de las precipitaciones que caían sobre el sector.
El Ideam publicó el 17 de julio a la 1:00 p. m.: “Debido a las precipitaciones de los últimos días, se presenta saturación de humedad en los suelos, que dan origen a diferentes niveles de probabilidad para la ocurrencia de deslizamientos de tierra, en zonas de ladera y alta pendiente”.

Adicionalmente, el Ideam estableció que había riesgo de crecientes súbitas en los ríos Guayuriba y el río Negro. La entidad recomendó atención especial en las cabeceras municipales de Guayabetal, vecino de Quetame, (Cundinamarca); Acacias y Villavicencio (Meta).

Más Noticias
Salario mínimo en 2026: las cifras que mueven el debate entre la propuesta técnica de Fedesarrollo y el planteamiento del Gobierno
El aumento del salario mínimo para 2026 encendió el debate antes de iniciar la negociación formal, con propuestas que van desde un ajuste técnico del 7 % hasta la meta de 1,8 millones impulsada por sectores del Gobierno

Tribunal ordena rectificación por mensajes de Petro: “no presentó evidencias pertinentes”
señalamientos contra Jaime Miguel González, al concluir que divulgó información sin evidencia suficiente ni verificación previa

Resultados del Baloto y Revancha 19 de noviembre: números ganadores del sorteo de HOY
Baloto realiza dos sorteos a la semana, todos los miércoles y sábados, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos. Estos son los resultados del sorteo

“Si el presidente puede publicar esos datos”: reclamo de Arbeláez por contradicciones en compra de aeronaves Gripen
La representante Carolina Arbeláez insiste en que existe un contraste entre lo divulgado por el presidente Petro y la respuesta oficial del Ministerio de Defensa sobre el contrato de los aviones Gripen

Lotería de Manizales: resultados de hoy, miércoles 19 de noviembre de 2025
Esta popular lotería ofrece la oportunidad de ganar uno de los más de 50 premios principales

