
La Liga BetPlay II-2023 inició con su primera fecha del todos contra todos y uno de los clubes que está en ojo de todos, el Deportivo Cali, inició con pie derecho su camino. Ante el Deportivo Pereira en condición de visitante el cuadro vallecaucano logró sumar tres puntos bastante valiosos para escapar de la zona del descenso en la tabla de reclasificación.
Con buenas anotaciones de Jhon Cabal y Gustavo Ramírez, el cuadro dirigido por Sergio Herrera logró derrocar al conjunto Matecaña en su propio estadio, y con el 0-2 en la pizarra, los hinchas de la institución azucarera lograron respirar con más tranquilidad luego de una pretemporada llena de polémicas y energías turbias.
Fuera de la victoria, el cual fue el punto principal de conversación, uno de los aspectos externos a lo deportivo que también llamó la atención fue el uniforme que usó la escuadra caleña para su debut en liga.
El ‘superdepor’ utilizó indumentaria de su nuevo proveedor Kappa. La marca italiana hizo su primera aparición con los verdiblancos este semestre, pero lo hizo con un uniforme de color azul hecho que no gustó mucho en varios aficionados del equipo.
Muchos esperaban que el Cali pudiese estrenar uniforme oficial, pero fue el periodista Diego Saviola quien desveló que el conjunto utilizado por el equipo pertenece al de entrenamiento, ya que los uniformes oficiales no alcanzaron a llegar a tiempo:
El siguiente compromiso del Deportivo Cali por liga será ante Independiente Santa Fe el domingo 23 de julio a las 6:00 p.m. cuando tendrán su primera presentación de local en el estadio de Palmaseca. Si bien el club no ha confirmado el día que usarán su uniforme titular, se espera que ante los cardenales estos lleguen a estar listos, por lo que portarían la nueva piel oficial de competencia.
Estos nuevos lazos comerciales con la fabricante italiana son algunos de los movimientos más importantes que ha hecho la administración del club para poder subsanar un poco la difícil crisis económica por la que están pasando.
El Cali había anunciado que al inicio del semestre no jugarían con el uniforme oficial
Dentro del comunicado oficial los azucareros confirmaron que para el inicio de la Liga BetPlay II-2023 no iban a usar el nuevo uniforme, dejando una gran duda en la afición sobre cuándo estaría disponible el nuevo uniforme del club:
Se espera que para las próximas dos fechas el cuadro vallecaucano pueda hacer la presentación oficial de su uniforme y de esta manera, aparte de poder jugar bajo los colores del club, además de también poder comenzar a impulsar los ingresos por medio de la venta de los mismos.
Kappa es una reconocida marca deportiva. Fue creada en 1916 y ha vestido a reconocidos equipos como el F.C. Barcelona en su día. En la actualidad esta marca viste a clubes de todo el mundo como la Fiorentina, AS Monaco, Real Betis, Aston Villa, Vasco da Gama, Velez Sarsfield, Racing Club y mantienen su estilo clásico, aunque con telas de última tecnología.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Carlos Caicedo alerta sobre una “toma de la derecha” y afirma que Colombia debe definir reglas para la consulta
Caicedo sostuvo en diálogo con Revista Semana que el progresismo enfrenta riesgos ante lo que considera una “toma” de sectores de derecha en la consulta presidencial y pidió reglas claras antes de decidir su participación

Los graves delitos que enfrentaba el presunto asesino de Harold Aroca antes de caer en manos de la justicia
Anderson Santiago Pedraza fue capturado en Los Laches y deberá responder por los delitos de homicidio, secuestro y tortura, de acuerdo con lo informado por el alcalde Galán

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este martes 18 de noviembre
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Medicina Legal confirma que son 15 los menores muertos en bombardeos militares desde agosto
Los fallecidos se distribuyeron en tres en la operación de agosto en Guaviare, cuatro en la ofensiva de octubre en Amazonas, siete en el bombardeo de noviembre en Guaviare y uno más en la acción militar en Arauca


