
Luego de conocerse la captura de Jonatan Stiven Mejía Hurtado, alias Truan, por su presunta participación en el crimen de Lucas Villa durante el paro nacional de 2021, diversos sectores se pronunciaron no solo frente a este hecho; sino a las investigaciones que iniciaron hace más de dos años para determinar los responsables del asesinato del estudiante en Pereira.
Justamente, opositores al estallido social de ese año reaccionaron a esta detención adelantada por las autoridades en cabeza de la Fiscalía. Truan, “habría participado en la acción criminal y seleccionado a los sicarios que vigilarían a la víctima y posteriormente perpetrarían el ataque”, según Francisco Barbosa, cabeza del ente de control.
Tras el anuncio y la captura, uno de los interrogantes estuvo relacionado con el futuro de los grafitis y murales hechos en memoria del estudiante de la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). Fue en ese punto de la conversación cuando entró Marbelle a dar su punto de vista y apoyó la idea de borrar esas muestras artísticas de las calles.
En su cuenta de Twitter, la cantante vallecaucana replicó la publicación de un usuario que preguntó si podían eliminarse las pinturas hechas para recordar a Villa en las manifestaciones.
“¿Será que podemos borrar su estúpida cara de todas las paredes en Bogotá y otras ciudades que lo hacen ver como un héroe revolucionario?” Trinó el sujeto identificado como “activista de derecha” en esa red social.

Los otros sicarios que serían responsables del asesinato de Lucas Villa
En la audiencia de imputación de cargos contra Truan fueron mencionadas otras dos personas que también estarían detrás del crimen del líder estudiantil. Esos sujetos, según la Fiscalía, están próximos a ser judicializados, pues de acuerdo con las investigaciones, uno de ellos fue el que ordenó el homicidio el 21 de mayo de 2021 en el Viaducto César Gaviria, que comunica a Pereira con el municipio Dosquebradas (Risaralda).
Este presunto autor sería alias Ñoño, integrante de la estructura criminal local La Cordillera. Las pesquisas indicaron que varias personas pidieron acabar con la vida del estudiante de Ciencias del Deporte, debido a que las manifestaciones que convocaba en esa ciudad durante el paro nacional afectaron las rentas del microtráfico.
Sobre esto, el juez del caso precisó en la medida de aseguramiento que esa orden “fue muy bien recibida porque consideraban que se les estaba afectando el negocio ilegal por la presencia de las fuerzas armadas, pues no podían expender la droga”.

Según las investigaciones, los cabecillas de esa organización criminal consideraban que el liderazgo estudiantil de Villa afectaba sus intereses; de hecho, era considerado una “amenaza”, pues la iniciativa que tenía para promover las manifestaciones en el viaducto en medio del estallido social impedían el paso de sustancias ilegales entre las poblaciones que conecta este puente.
Fue así como se presentó una reducción en las rentas ilegales y la interrupción de las actividades de narcomenudeo a ambos lados de este lugar. Esto coincidió con el informe hecho por la Sijín tras una orden del fiscal de Pereira que tomó el caso.
Sumado a eso, las pesquisas arrojaron que tres días antes del asesinato una personaba que transportaba un cargamento de estupefacientes no pudo llegar a la zona indicada, debido a la fuerte presencia de la Policía en medio de las protestas que tenían a Villa Vásquez como protagonista.
El otro investigado dentro del caso es alias El Flaco o Beckam, quien recibió la orden de los sicarios para que fueran hasta el sitio donde estaba Villa y lo reconocieran para no tener equivocaciones al momento del ataque. Alias Carevieja sería un tercer involucrado en este hecho.
Más Noticias
Liverpool vs. Tottenham - EN VIVO: Gol de Luis Díaz, el colombiano por ahora le da el título a los ‘Reds’
Este sería el primer título de Premier League del atacante colombiano jugando con el Liverpool. El equipo inglés necesita de al menos un empate para levantar su vigésimo campeonato

Cardenal colombiano Rubén Salazar contó detalles del cónclave que eligió al papa Francisco y descartó un sucesor latinoamericano
El cardenal afirmó que su favorito para ser el próximo sumo pontífice, de tener derecho a voto, sería el cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado

Soldado fue impactado por dos descargas eléctricas: la institución lo habría sacado por ‘atraer rayos’
Alexander Serpa Mandón sufrió el impacto de dos rayos más después de que fuera retirado del Ejército Nacional y, según su testimonio, nunca recibió el apoyo de la institución pese a las graves lesiones que quedaron en su cuerpo

Vicky Dávila estuvo de acuerdo con Gustavo Bolívar sobre Iván Name: “No entiendo cómo está libre”
La precandidata presidencial aprovechó el mensaje del director del DPS para criticar al Gobierno nacional y acusar de corrupción a algunas personalidades cercanas a la administración pública del país

Así fue el fuerte cruce entre Teófilo Gutiérrez y Wilmar Roldán en el último partido del Junior FC: el juez rechazó el apretón de manos
El equipo tiburón perdió en su visita al estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira y puede arriesgar su liderato en la Liga BetPlay I-2025 con los partidos pendientes de la fecha 16
