
Faltan pocos días para el inicio de la edición 22 de la Media Maratón de Bogotá, un evento en el que miles de atletas, tanto profesionales como principiantes, participan en un recorrido que cada año se toma las calles de Bogotá a finales de julio.
Como es habitual, existen dos categorías: la 10K y la 21K. Esta última es la más larga entre ambas, lo que hace que cada una de ellas tenga un recorrido distinto. Sin embargo, el punto de salida y de llegada en ambos casos es a uno de los costados del Parque Simón Bolívar.
En primer lugar, el recorrido de 10 kilómetros saldrá por el costado oriental del Simón Bolívar e iniciará a las 10:20 de la mañana para las personas en sillas de ruedas y 10 minutos después la salida del lote completo, es decir, sobre la carrera 60 con calle 53. De allí, tomará esta última vía hasta la carrera 66. Luego hará un retorno para retomar la anterior vía con rumbo a la carrera 60.

La caravana seguirá esta avenida hasta llegar a la calle 44. En esta última, se hará el retorno a la carrera 60 para volver a tomar la calle 53. Aquí los participantes llegarán hasta la carrera 27, en el sector de Galerías, para hacer un giro en U hasta la carrera 60, donde terminará el recorrido en el cruce con la calle 63.
El recorrido de los 21 kilómetros también iniciará en el costado oriental del Parque Simón Bolívar e iniciará a las 9:30 de la mañana. Este tomará la carrera 60 hasta girar en la calle 53. De allí, tomará la carrera 24 y transitará por el sector del Park Way hasta llegar a la calle 26.
En este punto, los competidores tomarán la carrera séptima hasta llegar a la calle 72. Luego, el recorrido seguirá por la carrera 15 hasta llegar a la calle 92. De allí, tomará la avenida NQS hasta conectar con la calle 63, donde la carrera terminará en el costado occidental del parque.

<b>Atletas estarán en la Media Maratón de Bogotá 2023</b>
Esta nueva edición de la Media Maratón de Bogotá, la cual se celebrará el próximo 30 de julio, tendrá la presencia de dos medallistas olímpicos como los keniatas Paul Tanui y Edwin Soi, el vigente vencedor en la categoría masculina. También estará el etíope Sisay Lemma, ganador de la Maratón de Londres en 2021, y el campeón nacional Jeisson Suárez.
El recurso de salud que se implementará en la prueba atlética se compone de:
- 36 médicos.
- 120 auxiliares de enfermería.
- 17 ambulancias medicalizadas.
- 18 MEC (módulos de estabilización y clasificación).
- 18 desfibriladores (dispositivos que minimizan el riesgo de muerte súbita por paro cardiaco).
Este servicio médico estará distribuido en 18 puntos:
- Dos en la zona de concentración (plaza de eventos del parque Simón Bolívar).
- Dos en la zona de salida (parqueadero parque Simón Bolívar).
- Dos en la meta (calle 63 en el puente peatonal del parque de los Niños).
- Doce en los recorridos (nueve en los 21K y tres en los 10K).
12 puntos de asistencia durante los recorridos, los cuales tendrán los siguientes servicios:
- Hidratación con agua y bebida isotónica.
- Servicio de baños.
- Ambulancias medicalizadas.
- Personal de la organización.
- MEC (Módulo de Estabilización y Clasificación).
Personal de logística:
- 1.200 voluntarios
- 600 operadores.
- 40 coordinadores.
- 20 brigadas contra incendio compuestas por dos integrantes y 2 coordinadores de brigada.
- 3.200 unidades de la Policía Metropolitana y 400 de la Policía de Tránsito.
- 9 hospitales de la red pública y privada estarán en alerta amarilla a lo largo de los recorridos.
Más Noticias
El duro relato del papá de policía asesinado en Amalfi, Antioquia: “Encontré gente llorando y pregunté qué pasaba”
Una familia en Barranquilla sufre tras la pérdida de José Daniel Valera Narváez, un joven de 24 años, que era el sostén y la compañía cotidiana de su padre. Ya había pedido traslado a la capital del Atlántico

Visite la ‘capital frutera’ de Colombia: un lugar reconocido por sus intensos sabores y los cultivos de café cerca a Bogotá
Entre los principales puntos de interés figuran también las fincas agroturísticas, donde los visitantes pueden participar directamente en actividades como la cosecha de frutas

Efraín Cepeda y Álvaro Uribe perfilan posibles alianzas de cara a las elecciones de 2026: “Nos unen nuestras convicciones”
La visita de Cepeda al expresidente refuerza los acercamientos entre el uribismo y sectores del conservatismo, en medio de un reacomodo de fuerzas políticas

Vicky Dávila confrontó a María José Pizarro en debate de precandidatos por violencia en Colombia: “Usted también es responsable”
La aspirante a la Presidencia de la República aseguró que no existe una estigmatización hacia la izquierda colombiana y cuestionó la política de paz del Gobierno

Dayro Moreno reveló si la selección Colombia lo convocará para las eliminatorias: hay sorpresa con el goleador
El delantero de Once Caldas ha tenido una buena temporada en 2025 y lleva meses pidiendo una oportunidad en el combinado del técnico Néstor Lorenzo, de cara al cierre de las eliminatorias
