
Un nuevo hecho de violencia sacude Cali, luego que una joven muriera en el oriente de la capital del Valle del Cauca tras ser impactada por una bala perdida. Las autoridades tratan de establecer los móviles de este suceso, el cual aparentemente se ha vuelto recurrente en la zona, pues fue en un barrio vecino donde una sobrina de la vicepresidenta Francia Márquez resultó herida en abril de 2023 por un hecho similar.
Como Ángela Valentina Rivera, de 19 años, fue identificada la joven que falleció tras ser impactada con una bala perdida, en hechos que aún tratan de ser esclarecidos por la Policía Nacional. Según la versión preliminar, la mujer salió sobre las 10:30 p. m. del domingo 16 de julio con rumbo a un puesto de comidas del barrio Los Lagos, sin embargo, la tranquilidad del sector se vio alterada al escuchar varios tiros.
Mientras Ángela Rivera compraba algo de comer en el mencionado puesto, sintió el impacto y cayó al suelo. Ante esto, los habitantes del sector buscaron atenderla e inmediatamente la llevaron a un centro asistencial, sin embargo, la gravedad de la herida provocó su muerte. Sobre este caso, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Daniel Gualdrón, expuso:
Así mismo, añadió: “Es un hecho lamentable que de alguna u otra forma buscamos la manera de revisar desde un punto de vista, con el fin de analizar lo que sucedió hasta realmente dar con la captura de los responsables”.
Cómo fue herida la sobrina de Francia Márquez
En la mañana del miércoles 26 de abril, medios de comunicación locales reportaron que la sobrina de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, resultó herida luego de quedar en medio de un intercambio de disparos.
Según estableció, los hechos ocurrieron en el barrio El Retiro de Cali, exactamente en la calle 53 con carrera 39B. La joven tiene 17 años de edad y fue trasladada a un centro asistencial.
Habitantes de la zona denunciaron en su momento que grupos armados al margen de la ley estaban atacándose mutuamente a causa de la existencia de fronteras invisibles. Con el fin de conocer la identidad de quien accionó el arma, las autoridades llegaron a ofrecer 20 millones de pesos en su momento.
El responsable de herir a la sobrina de la vicepresidenta fue capturado
El 1 de junio del 2023, este sujeto que fue identificado como alias Pelambre, fue capturado al oriente de la ciudad por presuntamente ser el responsable de haber herido a Karen Vanessa Márquez, de 17 años, el pasado 26 de abril del 2023. Respecto al caso, el comandante (e) de la Policía Metropolitana de Cali, coronel William Quintero, señaló:
Si bien el capturado era menor de edad, ya tenía un amplío pasado judicial y había sido señalado por los delitos de tentativa de homicidio y porte Ilegal de armas. Teniendo en cuenta su condición, fue dispuesto ante las autoridades y de momento, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) asumió su protección mientras se define el futuro del mismo.
Más Noticias
Dos personas y un burro murieron en aparatoso accidente en La Guajira
Una Toyota embistió la carreta en la que se movilizaban las víctimas en la vía que conduce de Maicao a Carraipía en el nororiente del departamento

Temblor hoy en Colombia: magnitud y epicentro del último sismo registrado en Santander
El Servicio Geológico Colombiano es el encargado de monitorear y analizar la actividad sísmica en el país; también evalúa posibles amenazas a causa de estos movimientos

Cámaras de seguridad grabaron violento atraco en restaurante en Bogotá
En 40 segundos el atracador despojó de sus objetos de valor a los clientes que departían en el establecimiento. Pese a estos hechos, los hurtos a personas se redujeron en el primer trimestre de este año

Pilas: Así rotará el pico y placa en Bogotá este 30 de abril
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Trabajadores han perdido $44 millones por no recibir horas extras, nocturnas y festivas, señaló ministro del Trabajo
El presidente Petro lo respaldó y además señaló que con ese dinero que dejaron de percibir podrían haber adquirido vivienda e impulsar al sector inmobiliario
