Gobierno desmintió riesgo de racionamiento energético en Colombia

Desde la Unidad de Planeación Minero Energética advierten que, pese al incremento en la demanda de energía eléctrica en algunas zonas del país, la demanda sigue en los niveles proyectados

Guardar
Desde la Upme señalaron que
Desde la Upme señalaron que si bien el agotamiento de la red es de público conocimiento, incluso desde hace más de 10 años, se han adelantado acciones de trabajo conjunto entre los diferentes agentes del sistema para subsanar estas “circunstancias técnicas deficientes”. Infobae/Archivo.

El 17 de julio, la empresa operadora del Sistema Interconectado Nacional (SIN), XM, emitió un comunicado en el que advertía que, ante el aumento de la demanda de energía eléctrica (5%) que supera las proyecciones hechas en octubre de 2022 por la Unidad de Planeación Minero Energética, existe “alta la probabilidad de no poder” atenderla completamente.

El 18 de julio, desde la Upme se hicieron algunas aclaraciones y observaciones, como que el “crecimiento real de la demanda se encuentra dentro de las proyecciones”.

Sobre las proyecciones de la demanda de energía eléctrica, desde la unidad anotan que, “estas han demostrado ser muy cercanas a los valores reales observados hasta junio de 2023″. También explican que “la diferencia entre los valores medios proyectados y los valores reales observados alcanza el 99% de fiabilidad”. Por lo que insisten en resaltar que “el crecimiento real de la demanda se encuentra dentro de las proyecciones” realizadas por la misma Upme. Para esto adjuntaron dos tablas y dos gráficos que se reproducen a continuación:

Desde la Upme advierten que
Desde la Upme advierten que la demanda de energía eléctrica se mantiene dentro de los niveles proyectados a finales de 2022. Upme.

Otro de los puntos que señaló XM tiene que ver con el agotamiento de la red en varias zonas del país, en particular en el Caribe colombiano, que advierten “ha dado lugar a diversas situaciones que han afectado la prestación del servicio en varios departamentos” por lo que la compañía ha propuesto la instalación de tecnologías que fortalezcan la red y mejoren la calidad del servicio, como compensadores síncronos.

Sobre esto, desde la Upme señalaron que si bien el agotamiento de la red es de público conocimiento, incluso desde hace más de 10 años, se han adelantado acciones de trabajo conjunto entre los diferentes agentes del sistema para subsanar estas “circunstancias técnicas deficientes”.

Frente a la ampliación del Sistema de Transmisión Nacional, desde la Upme, además de anotar que coinciden con XM en la necesidad de expandirla, ponderaron que entre 2014 y 2023 han entrado en servicio 31 obras del STN —de estas, 14 están en la región Caribe— y 14 en el Sistema de Transmisión Regional —de estas, 13 también en la región Caribe—. También señalaron que hay que sumar cinco obras de ampliación, y que actualmente hay 16 obras en ejecución (11 del STN y 5 del STR), a las que hay que sumar tres obras de ampliación.

De estos proyectos, la Upme dijo que en 2023 entrarán a operar La Loma STR (líneas hacia El Paso y La Jagua), Atlántico STR y La Marina (Cartagena), mientras que los sistemas de almacenamiento en Barranquilla, la subestación Guatapurí en Valledupar y la línea Chinú–Tolu viejo se prevé entren servicio en 2024, mientras que para el proyecto de la línea Carreto 500kV, en Bolívar, anunciaron que se iniciará el proceso de selección próximamente.

Más Noticias

Etapa 2 del Giro de Italia: hora y dónde verla en Colombia

La edición número 108 de la ronda itálica tendrá su primera contrarreloj, en la que los pedalistas colombianos buscarán descontar tiempo para acercarse a los diez primeros de la clasificación general

Etapa 2 del Giro de

Hasta 2 millones de pesos, estarían pidiendo los revendedores para el concierto de Silvio Rodríguez: “Pasa con todos los conciertos en Colombia”

Una mujer manifestó en redes sociales que los portales encargados de la venta de la boletería en el país les estarían dando el beneficio de compra a los revendedores

Hasta 2 millones de pesos,

Presidencia entregó información de la canciller Laura Sarabia a la Fiscalía en investigación por concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito

La ministra Laura Sarabia enfrenta la primera investigación judicial en su contra, mientras crecen especulaciones sobre conflictos con el presidente Gustavo Petro

Presidencia entregó información de la

Tras hallazgo de adolescente desmembrada en Barrancabermeja, autoridades ofrecen $65 millones de recompensa

El cuerpo de la menor de 16 años, que tenía varias heridas causadas por arma de fuego, fue hallado en una zona boscosa del asentamiento Centenario, ubicado en la comuna siete de la ciudad

Tras hallazgo de adolescente desmembrada

A dos años del feminicidio de Erika Aponte, el padre de la mujer contó como fue la relación de ya con su victimario: “se me salió de las manos”

El papá de la víctima recordó que los problemas entre su hija y su parejasentimental empezaron por las adicciones a las drogas y el alcohol del parejo sentimenta de Christian Camilo Rincón

A dos años del feminicidio
MÁS NOTICIAS