
Con motivo de la conmemoración del Día de la Independencia de Colombia, el 20 de julio -al igual que cada año- en Bogotá se realiza el tradicional desfile de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, por lo que la administración distrital autorizó una serie de cierres viales antes y durante la jornada. Además, pondrán en marcha un dispositivo de seguridad para garantizar el correcto transcurso de la jornada.
Es de recordar que el evento, que se realizará entre las 10:00 a. m. y las 3:00 p. m., se lleva a cabo a lo largo de la avenida Boyacá, entre las calles 170 y 116, sobre la calzada occidental en sentido norte–sur. Es por eso que con el fin de garantizar el correcto avance de las tropas, desde la Alcaldía de Bogotá se autorizaron una serie de cierres viales a partir de las 5:00 a. m. de ese 20 de julio.
Los cierres viales del 18 y 20 de julio
Los primeros cierres viales en Bogotá con motivo del Día de la Independencia tuvieron lugar el pasado martes 18 de julio, en el marco de los ensayos de la revista de las Fuerzas Militares. El cierre fue desde la avenida Boyacá con calle 153 hasta la avenida Suba, en el horario comprendido entre las 10:00 a. m. y las 4:00 p. m.

El 20 de julio, con motivo de la ubicación y posterior desfile de las tropas, los cierres viales iniciaron desde las 5:00 a. m. hasta las 2:00 p. m. Los sectores afectados son la avenida Boyacá, entre calles 170 y 116 en sentido norte-sur, y entre las calles 127 y 170 en sentido sur-norte, además la calzada norte de la calle 127 entre av. Suba y av. Boyacá.
Dispositivo de seguridad

El esquema de seguridad de Bogotá estará a cargo de las secretarías de Seguridad, Gobierno, Movilidad, además de la Policía y el Ejército Nacional. De acuerdo con las autoridades, además de disponer de 60 agentes de tránsito, contarán con 250 gestores de convivencia y diálogo social.
“Hemos asignado y desplegado un dispositivo que contará con presencia de nuestros gestores de convivencia y todo el equipo de trabajo de las diferentes secretarías del Distrito, y así garantizar la seguridad y la convivencia de los ciudadanos que asistan a la jornada. Además de los servidores que estarán en calle, habrá otro equipo disponible de nuestra secretaría para apoyar cualquier eventualidad que pueda afectar el orden público en otros sectores de la capital”, comentó el secretario de Seguridad de Bogotá, Óscar Gómez Heredia.
El funcionario también confirmó que en la ciudad hay dos Puestos de Mando Unificado (PMU) para monitorear el desarrollo del evento a lo largo del día. De igual forma, dio a conocer que equipos de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) y otros operadores de aseo se encargarán de velar de la limpieza de las calles de Bogotá durante el transcurso de la jornada.
Recomendaciones

Con motivo de los desfiles militares del 20 de julio, la Alcaldía de Bogotá lanzó dos recomendaciones a los ciudadanos. La primera, que planeen con antelación sus trayectos por la ciudad, para que así eviten terminar en congestiones viales por cuenta de los cierres.
La administración distrital así mismo recomendó a los conductores, peatones y ciclistas, atender las indicaciones del personal de la Secretaría de Movilidad y las autoridades de Tránsito, quienes estarán ubicados en puntos como la avenida Boyacá, avenida Suba, y las calles 116, 127 y 170, para brindar su apoyo durante la jornada.
Más Noticias
Tenga en cuenta: así regirá el Pico y Placa en Cali este martes 22 de abril
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse actualizado

Pico y Placa en Medellín para este martes 22 de abril
Tras la semana de suspensión de esta restricción vehicular, la medida regresa a la normalidad por lo que es importante mantenerse informado y evitar multas

“Si le pesa la maleta del proceso, que lo diga”: Congreso insiste en debate con Otty Patiño sobre paz total
La sesión, que ya había sido reagendada una vez por su ausencia, fue programada nuevamente para el 23 de abril

‘Yo me llamo’: Aurelio Cheveroni lloró con el talento de los mini imitadores que pisaron el escenario
Las presentaciones del lunes 21 de abril de 2025 no solo emocionaron a los jurados, sino a los televidentes que volvieron tendencia el programa de imitación musical más famoso del país

“¿Qué planea hacer el Gobierno con estos recursos?”: Paloma Valencia cuestiona destino del gasto público de Petro
También Valencia aseguró que durante el actual mandato ha habido una expansión sin precedentes de la planta estatal
