
El congelamiento en las tarifas de peajes podría llegar a su fin. De acuerdo con información que ha circulado recientemente, el Gobierno nacional estaría estudiando la posibilidad de poner fin a la medida y empezar a incrementar este valor como se hacía normalmente.
El Gobierno nacional no ha anunciado de manera formal esta decisión, incluso, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que esto no se ha definido.
Sin embargo, el diario Portafolio revelo que fuentes de los ministerios de Hacienda y de Transporte aseguraron que es una medida que ya se está estudiando.
Es de recordar que el Gobierno nacional anunció el congelamiento en la tarifa de peajes desde finales de 2022.
Para ese entonces el Ministerio de Transporte señaló que para 2023 el 80 % de los peajes no cambiarían sus tarifas. El 15 de enero de 2023 se dio a conocer el decreto por el que se haría efectiva esta orden, en el que se mencionaba que los que no subirán su valor son los que están a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invias) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
Es de anotar que el aumento de los precios de este impuesto está sujeto anualmente al Índice de Precios al Consumidor (IPC), que al cierre del 2022 se calculó en 13,12 %, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Pese a que en su momento algunas casetas del país aumentaron el valor del peaje pues el decreto no se firmó a tiempo, lo cierto es que el presidente Gustavo Petro advirtió que la medida seguía en pie y desde entonces se ha mantenido.
Aunque desde el Gobierno nacional no se ha mencionado algún cambio sobre esta disposición, recientemente en medios de comunicación se ha divulgado información que indica un posible levantamiento de la medida.
Tarifas de peajes podrían ser descongeladas
Tras seis meses desde que el Gobierno nacional decidió congelar las tarifas de los peajes, uno de los cobros por los que más se quejaban los colombianos, en los ministerios de Hacienda y Transporte se estaría estudiando la posibilidad de levantar la medida.
Aparentemente no aumentar el precio de los peajes estaría creando un hueco financiero, por lo que se deberían tomar medidas antes de que el tema se salga de las manos.
“Realmente de esto aún no hay nada concreto, ni siquiera escenarios. Se sabe que los peajes nos abrieron un hueco y toca subirlos en algún momento”, le dijo una fuente del Ejecutivo al diario mencionado anteriormente.
Según mencionaron en el diario El Tiempo, expertos aseguran que es incoherente estar aumentando el valor de la gasolina cada mes para cubrir el hueco del Fondo de Estabilización de los Combustibles (Fepc) y por otro lado estar provocando uno nuevo respecto a los peajes.
En Portafolio revelaron que una fuente del ministerio de Transporte aseguró que ya llegará el momento en que el jefe de esta cartera, junto con el presidente de la República, Gustavo Petro, anuncien si se descongelan las tarifas y a partir de que fecha será.
“Nosotros estamos en el ejercicio para empezar a pagar de acuerdo con cada una de las fuentes que tiene cada uno de los contratos de concesión con los 500.000 millones de pesos. Sobre el incremento de los peajes, es un escenario que estamos trabajando, que no tiene una fecha definida y que lo señalará el ministro de Transporte y el Presidente de la República”, citaron en ese medio.
Los transportadores no estarían muy contentos con la idea de que se descongelen las tarifas de peajes. Desde la Federación Colombiana de Transportadores de Carga (Colfecar) aseguraron que primero es indispensable unificar las tarifas, es decir, tanto las que maneja el Estado, como las que están bajo administración de alcaldías y gobernaciones.
Más Noticias
Francia Márquez se defendió tras aparición de chats que la vincularían con las disidentes: “Usando mi nombre para darse importancia”
La vicepresidenta de la República aseguró que la campaña que adelantó junto al ahora presidente Gustavo Petro fue transparente y que todo se trata de una “infamia” sin pruebas para vincularla con grupos armados
Por presunta infiltración de las disidencias de alias Calarcá en las FFMM y el Gobierno, así reaccionó el país político: “Es una amenaza”
Chats, cartas y fotografías difundidas la noche del domingo 23 de noviembre de 2025 evidencian presuntos acuerdos, filtraciones y transacciones en distintas zonas del país

Embajador de China en Colombia se refirió a las fotos de un ciudadano chino reunido con disidencias de ‘Calarcá’: “Sin comentarios”
Documentos y chats incautados revelan la presencia de Jixing Zhang en campamentos del grupo armado, donde habría negociado armas y realizado inversiones en actividades ilícitas

Turista mexicana confundida con la canción “la chica gomela”: “¿sabían que en México también existe una versión?"
La creadora de contenido quedó sorprendida al descubrir que existen dos versiones de la misma canción en países tan lejanos

Quién es alias Danilo Alvizú, el líder disidente que aparece en los chats de alias Calarcá y traicionó a ‘Iván Mordisco’
Jeison Alexis Ojeda Gilon, señalado líder del frente Carolina Ramírez de las disidencias de las Farc, habría revelado a ‘Calarcá’ su conversación con ‘Iván Mordisco’ sobre la posible filtración del grupo armado en la campaña presidencial de Gustavo Petro

