Robos en TransMilenio: estas son las modalidades más usadas por los delincuentes

Cosquiello, raponazo y atraco son las formas ‘favoritas’ de los ladrones en el sistema de transporte masivo de Bogotá

Guardar
En un informe de la
En un informe de la Personería se priorizaron 50 estaciones del sistema —las que más flujo de usuarios registra—, que concentran el 72% de los delitos, en el que el hurto es el más recurrente. Bogota.gov.co

¿Quién no ha escuchado —o tiene— una historia sobre un robo en TransMilenio? Los robos en los articulados y en las estaciones del sistema son una constante, además de otros vejámenes a los que se pueden ver sometidos los usuarios. Y si bien la Alcaldía de Bogotá ha puesto en marcha distintas estrategias para controlar la inseguridad en TransMilenio, este sigue siendo un problema para los bogotanos, que se ven obligados a usar el sistema, pues no hay más.

Según las cifras de la Personería de Bogotá, que recogen los casos del último trimestre de 2022 y el primero de 2023, las modalidades ‘preferidas’ por los ladrones en la capital son: el cosquilleo (66%), el raponazo (18%) y el atraco (16%).

En el informe del organismo de control también se advierte que se priorizaron 50 estaciones del sistema —las que más flujo de usuarios registra—, que concentran el 72% de los delitos, en el que el hurto es el más recurrente.

Vale recordar que en 2019, antes de empezar la administración de Claudia López, se registraron 22.883 denuncias por hurto a personas en el transporte público de la capital. Esta cifra bajó, en 2022, a 18.014 denuncias, lo que representa una reducción del 21,27%. La alcaldesa López recientemente dijo que en lo que va de 2023, los indicadores de denuncias por hurto han bajado en un 12%.

Según un informe del Concejo de Bogotá, en 2022 se registraron 7.520 robos en los buses de TransMilenio y 5.778 en las estaciones del sistema.

El informe de la Personería también da cuenta de cuáles son las 10 estaciones ‘más peligrosas’ o críticas del sistema: Avenida Jiménez (en la troncal del Eje Ambiental), Universidades, el portal Norte, Avenida Jiménez (en la troncal de la Caracas), Banderas, Calle 76, Las Aguas, Marly, Calle 72 y Calle 26. En estas, señala el reporte de la Personería, se articularon todas las entidades del distrito y se crearon perímetros de acción que van entre los 500 metros y el kilómetro, con el fin de controlar el entorno de las estaciones.

Cámaras de seguridad

Entre las modalidades de robo
Entre las modalidades de robo por parte de las bandas está el cosquilleo y el hurto a mano armada. Foto: Fiscalía General de la Nación

De acuerdo con los datos de la Personería, una de las principales herramientas para controlar los delitos en las estaciones de TransMilenio son las cámaras de seguridad, sin embargo, de las 800 que hay en las 50 estaciones, que fueron objeto del estudio, 215 están fuera de servicio, es decir, un 27%. De las 10 estaciones antes enunciadas como las más críticas, la única que tiene fallos en su sistema de cámaras de seguridad es Universidades, en donde solo sirven 6 de las 23 que están instaladas.

En el informe también se recomienda implementar sistemas de monitoreo en los puentes de las estaciones para identificar en tiempo real tanto los delitos que se comenten como a los delincuentes.

También vale mencionar que en lo que va del año se ha incrementado el número de agentes de policías en el sistema, pasando de 481 en 2022 a 1.405, mientras que el número de gestores de convivencia, según las proyecciones de la alcaldía, se espera que llegue a 1.400 para fin de año.

El distrito informó que en lo corrido del año se ha logrado la atención de 120 personas que interpusieron denuncias sobre los casos de inseguridad; además, las autoridades ha incautado 4.017 armas blancas, se han desarrollado 19 jornadas de recuperación de entornos, con dos puntos de atención básica y la revisión en tiempo real de 1.654 cámaras de seguridad en todo el sistema, gracias a las cuales se logró la captura de 54 delincuentes en flagrancia.

En otros indicadores, desde el distrito advierten que en lo que va de 2022 se han atendido a 120 personas que interpusieron denuncias sobre los casos de inseguridad; se han incautado 4.017 armas blancas, se han desarrollado 19 jornadas de recuperación de entornos, con dos puntos de atención básica y la verificación en tiempo real de 1.654 cámaras de seguridad en todo el sistema, gracias a las cuales se logró la captura de 54 delincuentes en flagrancia.

Más Noticias

Etapa 2 del Giro de Italia: hora y dónde verla en Colombia

La edición número 108 de la ronda itálica tendrá su primera contrarreloj, en la que los pedalistas colombianos buscarán descontar tiempo para acercarse a los diez primeros de la clasificación general

Etapa 2 del Giro de

Hasta 2 millones de pesos, estarían pidiendo los revendedores para el concierto de Silvio Rodríguez: “Pasa con todos los conciertos en Colombia”

Una mujer manifestó en redes sociales que los portales encargados de la venta de la boletería en el país les estarían dando el beneficio de compra a los revendedores

Hasta 2 millones de pesos,

Presidencia entregó información de la canciller Laura Sarabia a la Fiscalía en investigación por concierto para delinquir y enriquecimiento ilícito

La ministra Laura Sarabia enfrenta la primera investigación judicial en su contra, mientras crecen especulaciones sobre conflictos con el presidente Gustavo Petro

Presidencia entregó información de la

Tras hallazgo de adolescente desmembrada en Barrancabermeja, autoridades ofrecen $65 millones de recompensa

El cuerpo de la menor de 16 años, que tenía varias heridas causadas por arma de fuego, fue hallado en una zona boscosa del asentamiento Centenario, ubicado en la comuna siete de la ciudad

Tras hallazgo de adolescente desmembrada

A dos años del feminicidio de Erika Aponte, el padre de la mujer contó como fue la relación de ya con su victimario: “se me salió de las manos”

El papá de la víctima recordó que los problemas entre su hija y su parejasentimental empezaron por las adicciones a las drogas y el alcohol del parejo sentimenta de Christian Camilo Rincón

A dos años del feminicidio
MÁS NOTICIAS